Donaciòn En Muerte Encefàlica Y Muerte Cardiaca Flashcards

1
Q

¿Cuál es el principal problema que dificulta la donación de órganos?

A

Falta de detección de posibles donantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los dos criterios para determinar el fallecimiento?

A

Criterios circulatorios (paro cardíaco irreversible) y neurológicos (muerte encefálica).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué órganos pueden donarse en muerte encefálica?

A

Corazón, pulmones, hígado, riñones, páncreas, intestino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tejidos pueden donarse en asistolia (paro cardíaco)?

A

Córneas, hueso, músculo esquelético, piel, válvulas cardíacas, placenta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué pasos incluye la evaluación del donante potencial?

A

Historia clínica, exploración física, exámenes de laboratorio, serología y estudios complementarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué infecciones son contraindicaciones absolutas para la donación?

A

Infecciones diseminadas activas, sepsis con shock o FOM, infecciones en SNC (meningitis, encefalitis, priones).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tipo de neoplasias son contraindicaciones absolutas?

A

Neoplasias malignas, excepto primarios de SNC, carcinoma basocelular y carcinoma in situ de útero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué otras condiciones son contraindicaciones absolutas para donar?

A

Enfermedad vascular arterioesclerótica generalizada, enfermedades sistémicas con repercusión en órganos a trasplantar y causa de muerte desconocida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué infecciones pueden ser contraindicaciones relativas?

A

Infecciones activas con antibiótico específico y mejoría clínica, VIH (en receptores seropositivos), Hepatitis B o C (receptores seropositivos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué infecciones NO son contraindicación si se da profilaxis o tratamiento al receptor?

A

CMV, VEB, Treponema pallidum (VDRL positivo), Toxoplasma gondii, Micobacterias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Existe un límite de edad para ser donante?

A

No, pero se considera el daño crónico de los órganos y tejidos por envejecimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué otras condiciones se consideran contraindicaciones relativas?

A

HAS + DM, eventos de paro cardiorrespiratorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la muerte encefálica?

A

Pérdida irreversible de funciones de todas las estructuras neurológicas intracraneales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las causas más comunes de muerte encefálica?

A

TCE (40-50%) y EVC hemorrágico (30-35%).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué debe establecerse antes de diagnosticar muerte encefálica?

A

Causa inmediata e irreversible del coma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué debe excluirse antes de diagnosticar muerte encefálica?

A

Fármacos depresores del SNC (examen toxicológico), hipotermia, relajantes neuromusculares, DHE graves, trastornos A/B o endocrinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál debe ser la temperatura corporal para evaluar muerte encefálica?

A

> 36ºC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál debe ser la presión arterial sistólica para evaluar muerte encefálica?

A

≥100 mmHg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es el primer criterio de detección de pacientes con muerte encefálica?

A

Pacientes neurocríticos con ECG 30 días a 18 años.

20
Q

¿Cuántas evaluaciones se requieren en pediatría y por cuánto tiempo deben estar separadas?

A

Dos evaluaciones, separadas por 24 hrs para neonatos y 12 hrs para lactantes y niños.

21
Q

¿Quiénes deben llevar a cabo las evaluaciones en pediatría?

A

Diferentes médicos del equipo.

22
Q

¿Cómo se confirma el diagnóstico de muerte encefálica según la LGS?

A

A través de estudios de gabinete.

23
Q

¿Qué estudios de gabinete pueden utilizarse para confirmar muerte encefálica?

A

EEG que demuestre ausencia total de actividad eléctrica o cualquier estudio que demuestre ausencia permanente de flujo encefálico arterial.

24
Q

¿Por qué surgió la donación en asistolia?

A

Por la escasez de órganos para aumentar el número de trasplantes.

25
Q

¿Cuáles son los criterios de Maastricht para la donación en asistolia?

A

(Consultar la imagen adjunta para los detalles).

26
Q

¿Cuáles son los dos tipos principales de donación en asistolia?

A

No controlada (uDCD) y controlada (cDCD).

27
Q

¿Qué características tiene la uDCD?

A

Estado posparo, Maastricht IIa y IIb, centros con perfusión de órganos disponible, corazón NO.

28
Q

¿Qué características tiene la cDCD?

A

Donación posterior a muerte, retiro de soporte vital, menor interés del donador, Maastricht III, RCP fallida, UCI y urgencias.

29
Q

¿Cuánto tiempo son viables el hígado y el corazón?

A

20-30 minutos.

30
Q

¿Cuánto tiempo son viables los pulmones y el páncreas?

A

60 minutos.

31
Q

¿Cuánto tiempo son viables los riñones?

A

90-120 minutos.

32
Q

¿Qué edad debe tener el donante en uDCD?

A

Menor a 55-65 años.

33
Q

¿Cuánto tiempo debe haber transcurrido en asistolia para uDCD?

A

Tiempo conocido de asistolia.

34
Q

¿Cuánto tiempo debe haber durado la RCP para uDCD?

A

Dentro de <10-30 minutos.

35
Q

¿Qué características debe tener la causa de muerte en uDCD?

A

Causa conocida de muerte, sin violencia.

36
Q

¿Qué debe descartarse en uDCD?

A

Lesiones hemorrágicas toraco-abdominales y signos de posibles drogas IV.

37
Q

¿Cuánto debe durar la isquemia caliente en uDCD?

A

<150 minutos.

38
Q

¿Cuál es el principal desequilibrio en México respecto a la donación?

A

Lista de espera grande y pocos órganos disponibles.

39
Q

¿Cómo ayuda la uDCD a resolver el desequilibrio?

A

Aumenta el número de trasplantes y acorta la lista de espera.

40
Q

¿Qué implicaciones éticas tiene la uDCD?

A

Determinación de la muerte.

41
Q

¿Qué características debe tener el paciente en coma para diagnosticar muerte encefálica? 😴

A

Paciente con ECG 3 puntos. 💀

42
Q

¿Qué reflejos deben estar ausentes para diagnosticar muerte encefálica? 🚫

A

Reflejos de tallo cerebral (pupilas, movimientos oculares, respuesta motora y sensitiva facial, reflejo faríngeo o traqueal). 👀

43
Q

¿Cómo deben ser las pupilas en muerte encefálica? 👁️

A

Sin respuesta a la luz, tamaño de 4mm (medianas) a 9mm (dilatadas). 🌑

44
Q

¿Qué se evalúa en los movimientos oculares para diagnosticar muerte encefálica? 🔄

A

Ausencia de reflejo oculocefálico y de desviación de los ojos a la irrigación del conducto auditivo. 👂

45
Q

¿Qué se evalúa en la respuesta motora y sensitiva facial para diagnosticar muerte encefálica? 😶

A

Ausencia de reflejo corneal, reflejo mandibular, gesticulación a la presión de la región supraorbitaria o ATM. 🧏‍♀️

46
Q

¿Qué reflejos faríngeo o traqueal deben estar ausentes en muerte encefálica? 👅

A

Ausencia de respuesta nauseosa, de reflejo tusígeno a la succión bronquial. 🫁

47
Q

¿Cómo se establece el diagnóstico de muerte encefálica en pediatría? 👶

A

De acuerdo a etapas pediátricas: neonatos (37sdg a 30 días) y lactantes/niños (>30 días a 18 años). 👧