Corriente Bioetica: Contractualismo Flashcards
¿Qué es el contractualismo según la RAE?
Es una filosofía político-jurídica que usa el contrato social para explicar la sociedad y el Estado.
¿Qué implica el contractualismo en cuanto a los derechos individuales?
Los individuos renuncian a ciertos derechos para obtener estabilidad y organización social.
¿Qué postura tiene el contractualismo sobre los dogmas universales?
Los rechaza, priorizando acuerdos racionales entre individuos.
¿Qué tipo de ética propone el contractualismo?
Una ética intersubjetiva basada en el consenso.
¿Qué es el estado de naturaleza en el contractualismo?
Es la condición de los seres humanos antes de establecer un contrato social.
¿Qué es el contrato social?
Es el acuerdo donde los individuos renuncian a ciertas libertades para garantizar derechos y seguridad.
¿Cuándo se considera legítimo el poder en el contractualismo?
Solo si se basa en el consentimiento de los gobernados.
¿Qué equilibrio propone el contractualismo entre derechos y deberes?
Los individuos aceptan obligaciones a cambio de protección y garantía de derechos fundamentales.
¿Qué dos características debe tener el contrato social según el contractualismo?
Debe ser racional y beneficiar a todas las partes.
¿Quién debe tener el poder en un sistema basado en el contractualismo?
El pueblo, y debe estar orientado al bien común.
¿Cómo se aplica el contractualismo al consentimiento informado?
Representa un contrato entre médico y paciente donde ambos acuerdan el tratamiento tras compartir información.
¿Cómo se aplica el contractualismo en los comités de ética hospitalaria?
Las decisiones se toman por consenso entre profesionales con diferentes perspectivas.
¿Cómo influye el contractualismo en la distribución de recursos sanitarios?
Se establecen acuerdos para asignar recursos limitados de forma equitativa.
¿Cómo se ve la relación médico-paciente desde el contractualismo?
Como un acuerdo donde el médico brinda asistencia confidencialmente y el paciente la remunera.
¿Qué recibe el médico a cambio de cumplir con estándares éticos y profesionales?
Estatus y reconocimiento social.
¿Qué problema inevitable menciona el contractualismo en la toma de decisiones?
Siempre habrá minorías que puedan verse afectadas por las decisiones del contrato social.
¿Qué papel tienen las leyes e instituciones jurídicas en el contractualismo?
Sirven para garantizar la equidad y abrir caminos para los acuerdos sociales.