Dolor Flashcards
Definición de dolor
Sensación y experiencia emocional desagradable, asociados a un daño
tisular, actual o potencial.
Dolor somático
- Causa: daño titular.
- Características: común, constante, epicrítico (localizado y en el mismo sitio de origen), cede ante AINEs.
AINE
Antiinflamatorio no esteroideo.
Dolor visceral
- Causa: distensión o contracción víscera, isquemia, inflamación.
- Características: Referido, protopático.
Epicrítico
Localizado y en el mismo sitio de origen.
Protopático
Carácter y ubicación mal definidos.
Dolor neuropático
- Causa: Lesiones en vías nerviosas.
- Características: Poco común, constante, paroxístico (crónico), asociado a alodinia o hiperalgesia.
Alodinia
Cuando un estímulo diminuto genera una respuesta exagerada.
Hiperalgesia
Respuesta exagerada al dolor.
Dolor psicógeno
- Causa: psicógenos.
- Características: Variable, dolor real.
Características del dolor según prioridad
- > Inicio
- > Evolución
- > Localización
- > Irradiación
- > Migración
- > Carácter
- > Gatillantes
- > Agravantes
- > Atenuantes
- > Actitud del paciente
- > Síntomas acompañantes
Dolor insidioso
Intensidad máxima en minutos / horas.
Dolor brusco
Intensidad máxima en segundos / minutos.
Dolor súbito
Intensidad máxima desde que aparece.
Dolor agudo
- Continuo.
- Intermitente.
- Paroxístico (crisis cortas).
Dolor crónico
- Continuo.
- Recurrente.
Dolor opresivo o constrictivo
Apretón o peso.
Dolor punzante
Punzada.
Dolor urente
Quemante, ardor.
Dolor transfixiante
Atraviesa lado a lado.
Dolor fulgurante
Golpes de corriente.
Dolor lancinante
Pinchazos.
Dolor cólico
Retorcijón.
Dolor sordo
Leve.
Dolor tenebrante
Taladro.
Dolor gravativo
Pesadez.
Dolor pulsativo
Sensación de latido.
Dolor desgarrante
Rotura.
ALICIA MI SEDA
A tenuante L ocalización I ntensidad C arácter I nicio A gravante
M igración
I rradiación
S íntomas acompañantes
E volución
D esencadenante
A ctitud