Clase introductoria Flashcards
Salud según la OMS
Estado completo de bienestar físico, mental y social, no sólo la ausencia de enfermedad.
¿De quién está a cargo el ministro de salud?
Subsecretaría de salud pública y de redes asistenciales.
¿Cuántos SEREMI hay?
15
¿Cuántos servicios de salud hay?
29
Nombra las funciones de la subsecretaría de salud pública
- Vigilancia y control.
- Promoción.
- Prevención.
- Preocupación desigualdades.
¿Cuántos establecimientos de atención primaria hay?
1903
¿Cuántos hospitales complejos hay?
83
Cuántos son los territorios que abarca la APS
29
Objetivos de la red asistencial del sector de salud pública
- Igual acceso.
- Equidad, calidad, eficiencia.
- Integridad, promoción/prevención.
- Continuidad de la atención.
Sistema de salud según la OMS
Organizaciones cuya finalidad primordial es
mejorar la salud.
¿En qué se basa el sistema privado?
- Aseguramiento individual
- Contrato específico
- Pago por servicios
¿En qué se basa el sistema público?
- Aseguramiento solidario (7%)
- Redes territoriales basadas en APS
- Fonasa.
Qué es la historia natural de la enfermedad
Es la evolución de la enfermedad sin intervención.
Cuáles etapas se distinguen en la historia natural de la enfermedad
- Prepatogénico.
- Patogénico.
Qué es la infectividad
Habilidad para invadir o multiplicarse
Qué es la patogenicidad
Habilidad para enfermar
Qué es la virulencia
Letalidad
Cómo se divide el periodo patogénico
- Subclínico.
- Incubación (transmisibles).
- Latencia (crónicas).
- Clínico.
Cómo se divide el periodo clínico
- Prodrónico (primeros síntomas).
- Clínico clínico.
- Resolución.
Cuáles son los niveles de prevención
- Primaria: evitar factores riesgo.
- > Promoción salud
- > Protección específica (vacunas, ejercicio)
- Secundaria: en patogénico.
- > Diagnóstico precoz (asintomáticos)
- > Tratamiento oportuno (sintomático)
- Terciaria: rehab.
- Cuaternaria: evitar dañar al sanar.
Qué son los factores de riesgo
Situaciones o actitudes que aumentan la probabilidad de presentar un daño en salud.
Qué es vulnerabilidad
Daño estimado que se puede sufrir debido a cualquier cosa.
Qué son los factores protectores
Características que facilitan la expresión de las potencialidades, pueden reducir el impacto de por factores de riesgo.
¿Qué es la resiliencia?
Capacidad de aprender y superar la adversidad.
¿Cuáles son las fuentes de resiliencia?
- Yo tengo.
- Yo soy/estoy.
- Yo puedo.