Diuréticos (FÁRMACO CLÍNICA) Flashcards

1
Q

Inhibidores de la anhidrasa carbónica

A

Lugar de acción: Túbulo proximal.

Mecanismo de acción: - Inhibe la AC la cual cataliza la reacción de CO2 + H2O que conduce a H2CO3 (H+ + HCO3-).
- Favorece la eliminación de HCO3 y Na.

Fármacos: - Acetazolamida. (V. O)
- Metazolamida. (V. O)
- Diclorfenamida. (V.O)

Usos: Glaucoma, Mal de montaña, Alcalosis metabólica.

RAM: Acidosis metabólica, hipotasemia, formación de cálculos renales, somnolencia, parestesias, vómitos, debilidad.

Contraindicaciones: Cirrosis hepática (debido a que puede conducir a una disminución en la
excreción de NH4+)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diuréticos osmóticos

A

Lugar de acción: Parte final del túbulo proximal y asa descendente de henle.

Mecanismo de acción: - Bloquea la reabsorción de agua; gracias a su alta osmolaridad el agua se pega a
ellos (sales, glucosa, proteinas, etc) y la arrastra.
- Aumentan la presión osmótica tubular inhibiendo la reabsorción de agua produciendo diuresis por osmosis.

Fármacos: - Manitol. (V. I)
- Isosorbida. (V.O)
- Urea. (V.O y V.I)
- Glicerina. (V. R)
- Glucosa. (V.O, V.I, V.B, V.SUB, V.R)

Usos: Edema intracraneal / cerebral sin sangrado, Aumento de la presión intracraneal.

RAM: Deshidratación, Expansión de agua extracelular.

Contraindicaciones: Anuria, Hipovolemia, IC (Insuficiencia cardíaca)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diuréticos de ASA.

A

Lugar de acción: Asa gruesa ascendente de Henle.

Mecanismo de acción: Inhiben el cotransporte de Na+/K+/2Cl– por lo tanto, la reabsorción de estos iones hacia la médula renal está disminuida.

Fármacos: - Furosemida. ( V.I y V. M)
- Bumetanida. (V.O y V.I)
- Torsemida. (V.I y V.IM)
- Ácido etacrínico. (V.O)

Usos: Edema pulmonar
Edema periférico agudo/crónico causado por IC o afección renal
Hipercalcemia
Hiperpotasemia

RAM: Hipovolemia aguda
Hipopotasemia
Hipomagnesemia
Hiperuricemia (crisis de gota)
Ototoxicidad (> frecuencia ácido
etacrínico)

Contraindicaciones: Hiponatremia
Hipocalemia
Hipocalcemia
Anuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

´Diuréticos tiazídicos

A

Lugar de acción: Túbulo distal.

Mecanismo de acción: - Inhiben el cotransportador de Na +/Cl aumentando la excreción de Na + y Cl-.
- Disminuye la excreción de Ca2+

Fármacos: - Hidroclorotiazida. (V. O)
- Clorotiazida. (V.O)
- Clortalidona. (V.O)
- Indapamida. (V.O)
- Metolazona. (V.O)

Usos: Hipertensión.
Insuficiencia cardiaca.
Hipercalciuria.
Diabetes insípida.

RAM: Hipo - potasemia, magnesemia, natremia; hiper -> uricemia (crisis de gota), calcemia, glucemia; hipovolemia: hipotensión ortostática o aturdimiento, disfunción eréctil, interacción con digoxina

Contraindicaciones: Hiponatremia,
Hiper -> calcemia, uricemia, sensibilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ahorradores de potasio

A

Lugar de acción: Túbulo colector.

Mecanismo de acción:
- Antagonistas de la aldosterona:
Antagonizan los receptores de
aldosterona, previniendo la reabsorción de Na+ y la secreción de K+ y H+.
- Bloqueadores de canales de Sodio:
Bloquea los canales de Na epiteliales lo que resulta en la disminución del intercambio Na+/K+.

Fármacos: - Antagonistas: Espironolactona. (V.O)
Eplerenona. (V.O)

  • Bloqueadores: Amilorida. (V.O)
    Triamtereno. (V.O)

Usos: Edema relacionado con
hiperaldosteronismo secundario,
como cirrosis hepática, síndrome
nefrótico.
Espironolactona → px con Cirrosis hepática con o sin ascitis, Hipopotasemia.

Bloqueadores: No son unos diuréticos muy eficaces. Suelen usarse en combinación con otros diuréticos, casi únicamente por sus
propiedades ahorradoras de potasio.

RAM: Hiperpotasemia
Acidosis metabólica
Ginecomastia, impotencia sexual e
hipertrofia prostática (Espironolactona)

Contraindicaciones: Hipercalemia.
Insuficiencia renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly