Antihipertensivos (fármaco clínica) Flashcards
IECA
Grupo: Inhibidores del SRAA
Sufijo: -pril
Mecanismo de acción: Inhibe la ECA, provocando que NO se transforme la angiotensina I en angiotensina II.
Fármacos: Enalapril, captopril, benazepril
Usos: Nefropatía diabética, IAM, HTA.
RAM: Tos seca, angiodema, hiperpotasemia.
Contraindicaciones: Hipersensisbilidad, Embarazo (D), estenosis de la art. renal
ARA II
Grupo: Inhibidores del SRAA
Sufijo: -sartán.
Mecanismo de acción: Inhibe a la angiotensina II, es antagonista del receptor AT1 de esta.
Fármacos: Losartán, Valsartán, Candesartán.
Usos: HTA, IAM, Nefropatía diabética.
RAM: Angiodema, hiperpotasemia, hipotensión.
Contraindicaciones: Embarazo (D), estenosis de la art. renal, hiperkalemia, combinado con IECA.
Inhibidores de la renina
Grupo: Inhibidores del SRAA
Mecanismo de acción: Inhibe directamente a la renina.
Fármacos: Aliskiren.
Usos: HTA
RAM: Teratógeno, hipotensión, anemia.
Contraindicaciones: 2do y 3er trimestre de embarazo.
Dihidropiridinas
Grupo: Bloqueadores de los canales de calcio
Sufijo: -pina/-pino
Mecanismo de acción: Bloquean los canales de calcio l
Fármacos: Nifedipino, Amiodipino
Usos: Preeclampsia (nifedipino) y todas las formas de HTA
RAM: Edema de miembros inferiores, congestión nasal, hipotensión
Contraindicaciones: Embarazo (amiodipino)
No dihidropiridinas
Grupo: Bloqueadores de los canales de calcio
Sufijo: No tiene
Mecanismo de acción: Inhibe /bloquea los canales de calcio l
Fármacos: Verapamilo y Diltiazem
Usos: HTA, arritmias, angina de pecho
RAM: estreñimiento, bloqueo AV de 2do o 3er grado, hipotensión
Contraindicaciones: Síndrome de nodo sinusal, bloqueo AV de 2do o 3er grado
Alfa bloqueadores
Grupo: Antagonistas adrenérgicos.
Sufijo: -zosina.
Mecanismo de acción: Bloquean los alfa 1 andrenoreceptores del músculo liso provocando una vasodilatación arterial y venosa.
Fármacos: Prazosina, Doxazosina, Terazosina.
Usos: HTA, Hiperplasia prostática benigna, ICC leve o moderada.
RAM: Hipotensión ortostática y sincope en 1ra dosis, taquicardia refleja, retención de sal y agua.
Contraindicaciones: Insuficiencia coronaria y enf. cardíaca.
Beta bloqueadores selectivos
Grupo: Antagonistas adrenérgicos.
Sufijo: -olol.
Mecanismo de acción: Actúan sobre los receptores b, específicamente beta 1
Fármacos: Metoprolol, Atenolol, Bisoprolol
Usos: HTA, arritmias, insuficiencia cardiaca
RAM: Bradicardia, insomnio, vértigo
Contraindicaciones: Hipersensibilidad, ICC severa, hipertensión pulmonar
Beta bloqueadores no selectivos
Grupo: Antagonistas adrenérgicos.
Sufijo: -olol.
Mecanismo de acción: Bloquea los receptores beta, específicamente los receptores beta 1, beta 2 y beta 3.
Fármacos: Propanolol, Timolol, Nadolol
Usos: HTA, arritmias, insuficiencia cardíaca
RAM: Bradicardia, edema, confusión
Contraindicaciones: Hipersensibilidad, asma, epoc severo
Alfa-Beta bloqueadores (o mixtos)
Grupo: Antagonistas adrenérgicos.
Sufijo: -lol
Mecanismo de acción: Antagonista de forma selectiva a los alfa-1-andrenorreceptores y de forma no selectiva a los beta-adrenoreceptores.
Fármacos: Labetalol, Carvedilol, Prizidilol
Usos:
Labetalol -> emergencias hipertensivas.
Carvedilol -> HTA, ICC
RAM: Hipotensión ortostática, broncoespamo, hepatotoxicidad.
Contraindicaciones: Asma, IC, bloqueos cardíacos.
Fármacos de acción central / Vasodilatadores centrales
- Clonidina (fármaco):
Mecanismo de acción: agonista a2 que inhibe los centros vasomotores simpáticos disminuyendo el flujo de sálida simpático hacia la perferia.
Usos: HTA complicada por nefropatía , HTA (cuando hay respuesta adecuada con 2 o + fármacos.
RAM: Sedación, tos seca, estreñimiento,HTA de rebote.
-Metildopa (fármaco):
Mecanismo de acción: agonista a 2que se convierte en metilnorepinefrina a nivel central para disminuir el flujo de sálida adrenérgico al SNC.
Usos: HTA en el embarazo
RAM: Sedación y somnolencia
Contraindicaciones (para ambos): arritmias, cefaleas, estreñimiento.
Vasodilatadores periféricos
Mecanismo de acción: Actúan en porciones externas al SNC.
Fármacos: Hidralazina, Minoxidil
Usos: Hidralazina → Preeclampsia
Minoxidil → de forma tópica para tratar la alopecia de patrón masculino
RAM: Hidralazina → cefalea, lupus,
taquicardia.
Minoxidil → Hipertricosis, hirsutismo, disfunción eréctil
Contraindicaciones: Hipersensibilidad