ANTIARRITMICOS (FÁRMACO CLÍNICA) Flashcards
CLASE IA
Bloqueadores de canales de Na
CLASE IA
M.d.a, fármacos, usos, ram, contraindicaciones
M.d.a: Actúan bloqueando los canales de Na+ lo que hará retardar un poco la fase 0 del potencial de acción, pero también tiene un efecto de bloqueo de los canales de K+, es decir también afectará fase 1, 2 y 3.
Fármaco: Quinidina, Procainamida, disopiramida, disopiridina.
QUINIDINA
- Usos: Conversión del flutter/fibrilación auricular al ritmo sinusal, reducción de la frecuencia de recaídas del mismo y supresión de las arritmias ventriculares.
- RAM: Diarrea, anorexia, náuseas y vómitos y cólicos. Sinconismo, trombocitopenia.
- Contraindicaciones: Cardiopatía aterosclerótica, IC, Bloqueo AV de segundo o tercer grado.
PROCAINAMIDA
- Uso: Extrasistoles, Taquicardia ventricular asociada a IAM, Wolff-Parkinson-White.
- RAM: Náuseas, vómito, diarrea, Hepatitis, Agranulomatosis, Lupus eritematoso sistemico, Sincopes, hipotensión.
- Contraindicaciones: Insuficiencia renal grave y miastenia.
(También podemos tener algunos efectos anticolinérgicos que pueden ocurrir con el uso de disopiramida.)
CLASE IB
Bloqueadores de los canales de Na
CLASE IB
M.d.a, fármacos, usos, ram, contraindicaciones
M.d.a: Sólo actúan bloqueando los canales de Na+ y tienen acción en disminuir la duración del PA por lo tanto disminuye el periodo refractario.
Fármacos: Más efectivos a frecuencias cardíacas elevadas y muy poco efectivo en frecuencias cardiacas bajas.
LIDOCAÍNA
- Usos: Arritmias ventriculares relacionadas por IAM, Isquemia, Analgesico local.
- RAM: Somnolencia, Parestesias, Confusión, Convulsiones, Nistagmo
- Contraindicaciones: Insuficiencia cardiaca, Hepatopatías, Hipoxia, Depresión respiratoria.
MEXILETINA
- Usos: Se utiliza para el tratamiento crónico de las arritmias ventriculares asociadas con un infarto de miocardio previo.
- RAM: Náusea, vómito y dispepsia.
- Contraindicaciones: Taquiarritmia, fibrilación o aleteo auricular.
Bloqueadores de canales de Na
CLASE IC
M.d.a, fármacos, usos, ram, contraindicaciones
M.d.a: Son los bloqueadores de Na+ más específicos. Afecta sólo la fase 0 enlenteciendo la despolarización sin afectar la duración del PA.
Fármacos: Flecainida, propafenona, Lorcainida, Encainida.
Usos: Mantenimiento del ritmo sinusal en el aleteo o fibrilación auriculares, Arritmias ventriculares, Prevención del aleteo/fibrilación auricular paroxísticos.
RAM:
* Flecainida: Alteraciones visuales, cefalea, náuseas, fatiga, palpitaciones y dolor precordial, trastornos digestivos, dolor abdominal y temblor.
* Propafenona: Puede causar broncoespasmo,
por lo que, debe evitarse en
pacientes con asma.
Contraindicaciones: Se evita en pacientes con cardiopatía estructural (hipertrofia del ventrículo izquierdo, insuficiencia cardiaca, cardiopatía aterosclerótica.
CLASE III
BLOQUEADORES DE LOS CANALES DE K
M.d.a, fármacos, usos, ram, contraindicaciones
M.d.a: Al bloquear los K tienen acción en la fase 1, 2, 3 del potencial de acción lo cual llevaría a que haya un retraso en la repolarización, por lo tanto habrá un aumento PA y por consiguiente del periodo refractario absoluto.
Fármacos: Amiodarona (+ usado), Dronedarona, Sotalol, Bretilio, Dofetilide.
Usos: Taquicardias supraventriculares y ventriculares, Taquiarritmias asociadas con s. de Wolff-Parkinson-White, Prevención de la recidiva de fibrilación y “flutter” auricular.
RAM: Fibrosis pulmonar, Neuropatía, Hepatotoxicidad, Depósitos corneales (no produce ceguera), Coloración de la piel azulgrisácea, Inhibe la 5 desyodasa disminuyendo la conversión de T4 a T3 produciendo hipertiroidismo o hipotiroidismo.
Contraindicaciones: Embarazo, Hepatitis aguda, Alteración pulmonar intersticial y alteración de la tiroides.
Digitalíco:
Digoxina
M.d.a, usos, ram, contraindicaciones
M.d.a: Al inhibir la bomba de sodio-potasio, aumenta la concentración de sodio dentro de las células del músculo cardíaco. Esto a su vez provoca un aumento en la concentración de calcio dentro de las células. El aumento de calcio intracelular mejora la fuerza de contracción del músculo cardíaco, lo que resulta beneficioso en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.
Usos: Insuficiencia cardíaca o trastornos de la frecuencia cardíaca supraventricular).
RAM: Transtornos gastrointestinales, Debilidad, Mareos, Visión borrosa, Ritmo cardíaco irregular (arritmias), Bradicardia (frecuencia cardíaca lenta), Bloqueo cardíaco.
Contraindicaciones: Fibrilación ventricular, Hipersensibilidad, Miocardiopatía hipertrófica obstructiva, Pericarditis constrictiva, Trastornos de la conducción AV (2º y 3er grado), Taquicardia y fibrilación ventricular.
Digitalíco:
Adenosina
M.d.a, usos, ram, contraindicaciones
M.d.a: Estimula los receptores de adenosina Tipo IA, que estan en el NS y el nodo AV.
* Provocando disminución automaticidad.
* Disminución de conducción.
* Prolongación del período refractario.
Usos: Restaurar el ritmo del nódulo sinusal en la taquicardia supraventricular paroxística, incluida la asociada al síndrome de Wolff Parkinson White, Pruebas de esfuerzo cardíaco
RAM: Bradicardia, Pausa sinusal, Palpitaciones, Extrasístole auricular, Bloqueo auriculoventricular, Extrasístole ventricular, Taquicardia ventricular no sostenida.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad, Enf. del seno, Bloqueo auriculoventricular de 2º o 3 er grado (salvo en pacientes con marcapasos), IC decompensada, EPOC, S. del QT largo, Hipotensión grave.
Digitalíco:
Sulfato de Magnesio
M.d.a, usos, ram, contraindicaciones
M.d.a: Se desconoce su mecanismo exacto 🥳
Usos: Arritmias inducidas por digitálicos, Pacientes con torsades pointes, Taquicardia ventricular helicoidal.
RAM: Sofocos, Mareos, Bradipnea, Disnea, Debilidad muscular, Hipermagnesemia, Hipocalcemia.
Contraindiaciones: Hipersensibilidad, Hipermagnesemia.