Digestión: Procesos no fermentativos Flashcards

1
Q

Digestión

A

Proceso de fragmentación y transformación de los nutrientes complejos en moléculas simples

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Absorción

A

Proceso de transporte de moléculas simples a través del epitelio intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estructuras en el intestino que permita el contacto con el contenido intestinal

A

Proyecciones epiteliales: microvellosidades
Grandes pliegues de la mucosa
Uniones estrechas semipermeables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Función de las células caliciformes

A

Secretan una capa rica en moco que cubre la mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo es el proceso de digestión?

A

Comienza con la masticación y se completa con la trituración en el estómago distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es la digestión química

A

Procesos de hidrólisis de enlaces químicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Enzimas en la fase luminal

A

Enzimas intraluminales
Secretadas por las principales glándulas gástricas
Se mezclan con la ingesta
Producen hidrólisis incompleta de los enlaces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Enzimas en la fase membranosa

A

Actúan en la membrana superficial del epitelio
Completan el proceso hidrolítico
Rompen los polímeros de cadena corta en monómeros que pueden absorberse
Inmediatamente anterior a la absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué sucede en la fase luminal de la digestión de CH?

A

Enzima alfa amilasa-secretadas por páncreas de todas las especies y glándulas salivales de algunas
Actúan sobre los enlaces a-1,4 amilosa y amilopectina
Se rompen en dextrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

V/F: En la fase luminal de los CH tenemos como resultado monosacáridos

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué sucede en la fase membranosa de la digestión de CH?

A

Sustrato son CH complejos: sacarosa, lactosa y polisacáridos procedentes de la digestión luminal
Da como resultado monosacáridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué sucede en la fase luminal de la digestión de proteínas?

A

Presencia de endopeptidasas y exopeptidasas secretadas por el páncreas
Comienza en el estómago con enzimas gástricas y HCl, pepsinas actúan en 1-3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

V/F: Como producto de la fase luminal de las proteínas tengo aa

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué sucede en la fase membranosa de la digestión de proteínas?

A

Peptidasas que se encuentran en la membrana de los enterocitos hidrolizan péptidos procedentes de la digestión luminal
Producen aa libres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo se da la absorción de moléculas?

A

A través de las membranas en respuesta a gradientes químicos y eléctricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

V/F: La mayoría de nutrientes penetran libremente la membrana celular

17
Q

Tipos de absorción intestinal con Na

A

Na y glucosa/aa
Intercambiador H/Na
Difusión simple

18
Q

Tipos de absorción intestinal con Cl

A

Reabsorción conjunta con Na
Absorción paracelular
Intercambio directo por HCO3 sin Na

19
Q

Cómo se da la absorción intestinal de K?

A

Alta concentración en la luz del intestino crea un gradiente de concentración que favorece su difusión
Difusión pasiva paracelular
Se realiza conjuntamente con la reasborción de agua

20
Q

Cómo se da la absorción intestinal de agua?

A

Se mueve por vía paracelular o transcelular por ósmosis
Movimiento depende de los cambios de presión osmótica

21
Q

Qué es la secreción intestinal?

A

Secreción considerable de e- y agua desde la superficie GI

22
Q

Cómo se da el flujo sanguíneo GI?

A

El agua y resto de nutrientes entran en el líquido extracelular de los espacios laterales antes de entrar en el espacio vascular
Depende de las fuerzas hidrostáticas y osmóticas

23
Q

Cómo se da la digestión de grasas?

A

Acción detergente es necesaria para disolver los lípidos

24
Q

Pasos de la digestión de grasas

A

Emulsión
Hidrólisis
Formación de micelas
Absorción

25
Emulsión de grasas
Reducción de tamaño de gotas de lípidos formando una suspensión estable Comienza en el estómago distal Rompen los gránulos de grasa en pequeñas gotas que pasan el ID
26
Hidrólisis de las grasas
Enzimas lipasa y colipasa rompen los triglicéridos para formar ácidos grasos libres
27
Formación de micelas
Se combinan los AG con los ácidos biliares para formar micelas Facilita su absorción intestinal Son hidrosolubles y puede atravesar la capa inmovil de agua
28
Absorción de grasas
Difusión por transportadores específicos Ácidos biliares se reabsorben en el ileon-hígado para ser reciclados