Diarrea aguda Flashcards

1
Q

definicion de diarrea aguda

A

peso de la deposición no formada, mayor a 250g (o 200g) en 24 horas

o Disminución de la consistencia y/o
o Aumento de la frecuencia (> 3 veces al dia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

clasificacion de la diarrea

A

1) aguda (<14 dias, autolimitada)
2) vías de prolongacion (15-30 dias)
3) crónica(>30 dias)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

diagnostico diferencial de diarrea aguda (5)

A
  • Incontinencia fecal
  • Pseudodiarrea (por fecaloma) (enfermos postrados, Parkinson, etc)
  • Hiperdefecación (estados hiperdinámicos)
  • Keriorrhea
  • Esteatorrea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuando es importante estudiar diarrea aguda

A
  • poblacion pediatrica
  • ## brotes en intituciones u hospitales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

principal etiologia de diarrea aguda

A

viral (norovirus o rotavirus)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

porque en niños tiene importancia la diarrea aguda

A
  • SHU (STEC) –> no dar ATB porque al matar a la bacteria se desprende toxina que genera SHU
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

mecanismos de diarrea (aguda/cronica)

A

1) osmotica
2) secretora
3) inflamatoria
4) alteracion de motilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

definición diarrea osmotica y tratamiento

A

Def: presencia de sustancias osmoticamente activas no absorbibles en el lumen (atraen agua hacia el lumen) –> ej. lactulosa, sorbitol, edulcorantes, lactosa en intolerantes, sales biliares en exceso en conducto digestivo (común en paciente colecistectomizado)

Tto: sales fijadoras de ácidos biliares para que dejen de atraer agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

caracteristicas diarrea secretora

A
  • Daño selectivo del vértice de las vellosidades –> desbalance de las criptas secretoras produciendo diarrea acuosa –> se secretan sustancias al lumen del intestino
  • ej. toxina de colera, toxina termolabil de E. coli, toxina termoestable de E.Coli
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

caracteristicas diarrea inflamatoria o exudativa

A
  • Daño de la mucosa por infamación o isquemia

Ej: Shigella, Campylobacter, Salmonella, Yersinia, E coli enteroagregativa, Bacteroides fragilis y Clostridium difcile, Entamoeba histolytica y Balantidium coli.

  • Inmunocomprometidos hay que agregar adenovirus y citomegalovirus.
  • Contraindicados los fármacos antidiarreicos, como la loperamida.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

localizacion de diarrea secretora

A

ID proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

localizacion de diarrea inflamatoria

A

Colon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

localizacion de diarrea invasora

A

ID distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

tipo de enfermedad diarrea secretora

A

diarrea acuosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tipo de enfermedad diarrea inflamatoria

A

disenteria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

tipo de enfermedad diarrea invasora

A

fiebre enterica (sepsis de foco abdominal)

17
Q

mecanismo de diarrea secretora

A

Enterotoxina/adherencia bacteriana/invasión que lleva a excreción de agua y electrolitos

18
Q

mecanismo de diarrea inflamatoria

A

Invasión bacteriana o citotoxinas que generan daño en la mucosa e inflamación

19
Q

mecanismo de diarrea invasora

A

Bacteria penetra la mucosa e invade el sistema retículo endotelial. Pasa a la sangre

20
Q

patogenos clasicos de diarrea secretora

A

Vibrio cholerae, ETEC, Bacillus cereus, S. aureus

21
Q

patogenos clasicos de diarrea inflamatoria

A

Shighella, Campylobacter, C. difficile

22
Q

patogenos clasicos de diarrea invasora

A

Salmonella typhi/paratyphi, Yersinia enterocolitica

23
Q

factores de riesgo del huesped

A
  • edad extrema
  • inmunocomprometido
  • uso de IBP
24
Q

factores de riesgo del inoculo

A
  • Bajo inóculo: 100-500 gérmenes viables.
  • Inóculo moderado: 1.000 - 100.000.
  • Alto inóculo: >100.000.
25
FR alimentos involucrados en diarrea aguda
* Agua: Vibrio cholerae, norovirus, Giardia lamblia, cryptosporidium sp * Pollo: Salmonella, Campylobacter, Shigella * Vacuno (hamburguesas mal cocidas): E.Coli enterotoxigénica. * Pescados y mariscos bivalvos (mal cocidos): Vibrio cholerae, Vibrio parahemolítico, Salmonella. * Quesos: Listeria sp (sobretodo los no pasteurizados). Se asocia a parto prematuro. * Huevos: Salmonella sp. * Cremas y mayonesas: Staphylococcus, Clostridium, Salmonella. (staphylo y clostridium tienen toxinas preformadas entonces la intoxicación es rápida).
26
FR transmision persona a persona diarrea aguda
* Shigella, Campylobacter, Clostridium difficile, Giardia Lamblia, Crytosporidium, agentes virales. * Clostridium difficile y quimioterapia. Giardia lamblia y Cryptosporidium sp.
27
banderas rojas en sindrome diarreico agudo (5)
1) Deshidratación 2) Fiebre alta 3) Deposiciones sanguinolentas 4) Inmunodeprimido 5) Adulto mayor
28
como se evalua la deshidratacion (caracterizar deshidratacion leve, moderada y grave)
- aspecto del paciente - pulso carotideo - pulso radial - PAS - mucosas - turgor piel - ojos - flujo urinario - perdida de peso corporal - deficit hidrico estimado - via de aporte
29
pruebas diagnosticas en sindrome diarreico agudo
1) Exámenes generales 2) Leucocitos Fecales: indica si hay inflamación de la mucosa intestinal. 3) Calprotectina fecal: S y E 90-100%. Distingue entre enfermedad inflamatoria y no inflamatoria. 4) Coprocultivo: < 5% son (+). Se pide cuando hay disentería, diarrea viajero, compromiso sistémico, hospitalización, uso de ATB, hospitalización reciente, inmunosuprimidos 5) Toxina AB – PCR C. Diffcile: antecedentes de ATB (8 semanas previas)/ Hospitalización previa y en diarrea en vía de prolongación, ingesta de IBP 6) Parasitológico: Inmunosuprimidos, Diarrea del Viajero, disentería. 7) Ag Deposición: Rotavirus (importante en los brotes) 8) PCR Film Array: Detectar material genético del patógeno. S 100%, E > 98 %. En pediátricos es importante tener el germen porque puede salir la STEC. 9) EDA: indicado en sospecha de Giardia lamdbia o etapas iniciales de enf celiaca 10) sigmoidoscopia flexible y colonoscopia total: tiene valor en sospecha C, difficile o disenteria con estudio fecal (-) para agente etiologico 11) tomografia axial computada: ayuda a determinar tiempo con ATB
30
¿cuando y a quienes tomamos pruebas diagnosticas en sindrome diarreico agudo? (12)
* > 6 deposiciones al día. * > 1 semana de evolución. * > 70 años. * Compromiso de estado general importante. * Hipovolemia. * Fiebre (>2-3 días) * Deposiciones c/sangre. * Dolor abdominal importante. * Uso de ATB y hospitalizaciones previas. * Viajes al extranjero * Inmunocomprometidos * Embarazo
31
cuando hospitalizar por sindrome diarreico agudo? (8)
* Sepsis – Shock * Deshidratación severa (no corrige en SU) * Alteraciones ELP (no correge en SU) * Deterioro de la función renal * Intolerancia oral (ej. Vómitos, tiene indicación de hidratación parenteral) * Dolor abdominal intolerable * Abdomen agudo * Duda diagnostica
32
indicaciones de uso empirico de ATB en diarreas agudas (9)
* DA inflamatoria (disentería). * DA coleriforme (con deshidratación importante) * DA no inflamatoria por mas de 7 días. * DA con fiebre por mas de 3 días * DA asociada a hipovolemia * DA con > 8 deposiciones al día, fiebre > 38,5°C y dolor * Edades extremas (menores de 12 meses y mayores 65 años) * DA nosocomial (inicio al 3er día de ingreso) * Casos especiales: inmunodeprimidos, VIH, trasplantados, uso de prótesis, neoplasias, asociada a uso de ATB o del viajero
33
atb recomendados en sindrome diarreico agudo
- ciprofloxacino y metronizadol - eritro/azitromicina (campilobacter) - cotrimoxazol (cyclospora, cystoisospora)
34
manejo sintomatico de sindrome diarreico agudo
• Reposo relativo • Régimen (Dieta BRAT: banana, rice, apple sauce, toast; Intolerancia parcial transitoria a la lactosa: suspender lactosa. En lactantes, la lactancia materna no se suspende) • Hidratación: SRO (sales de rehidratación oral), Pedialite y ReHsal, las que se deben indicar en ausencia de vómitos • Antiespasmódicos: inhiben la motilidad y los px se sienten súper distendidos, entonces solo usarlos en SOS. • Antieméticos (Ondansentrón) reducen la necesidad de rehidratación endovenosa y hospitalizaciones. * antidiarreicos (loperamida): NO se usa en diarrea febril o disenterica
35
condiciones asociadas a diarrea aguda
* Artritis reactiva: salmonella, shigella y yersinia. * Desórdenes funcionales digestivos (Síndrome de intestino irritable post-infeccioso) * Síndrome de Guillain-Barré: Campylobacter, 1-2:10.000 habitantes, se observa 2 meses después. * Síndrome hemolítico urémico: E. Coli 0157:H7, toxina Shiga. No dar ATB.
36
principales patogenos de diarrea del viajero
1) Giardia intestinalis | 2) Campylobacter jejuni