Diabetes Mellitus Tipo ll Flashcards
¿ A qué pacientes se debe realizar tamizaje para diabetes FINDRISC?
Tamizaje
Diagnóstico
A cualquier paciente con sobrepeso a cualquier edad
¿ Cuál es el siguiente paso al obtener un puntaje >12 puntos de FINDRISC score en un paciente ?
Realizar glucosa plasmática
Rango de los niveles de glucosa en ayuno en una persona para determinar diagnóstico de Prediabetes
Prediabetes
Diagnóstico
100 a 125 mg/dl
¿ Cuáles son los niveles de glucosa 2 horas después de aplicar CTGO en una persona para considerarla con intolerancia a la glucosa ?
Prediabetes
Diagnóstico
140-199 mg/dl
¿ Cuál es el tratamiento integral de un paciente con riesgo elevado de padecer diabetes mellitus tipo 2 ?
Prediabetes
Tratamiento
- Metformina en aquellos que no logren metas en 3 meses con tratamiento no farmacológico
- Reducción del peso corporal del 5 al 7 %
- Ejercicio 150 min a la semana
Reevalorar metas en 3 meses
¿ Cuál es la prueba de tamizaje recomendada en pacientes con alto riesgo de padecer DM2 ?
Tamizaje
Diagnóstico
Hemoglobina Glucosilada de manera anual
¿ Cuál es la prueba inicial para diagnóstico de diabetes ?
DM2
Diagnóstico
Glucosa plasmática en ayuno
( >126 mg / dl es diagnóstico de diabetes )
¿ Cuál es el estándar de oro en el diagnóstico de diabetes ?
Diagnóstico
Carga de tolerancia a la glucosa oral con 75 gramos
¿ Cuáles son las pruebas que hacen diagnóstico de DM2 ?
Diagnóstico
¿ Cuál es el fármaco inicial de elección en un paciente de reciente diagnóstico de DM2 ?
Tratamiento
- Metformina en dosis bajas 425mg y subir dosis gradualmente ( máximo 2 gramos )
Fármaco indicado en casos de intolerancia o contraindicación para el uso de metorfmina
Sitagliptina
Una vez iniciado el tratamiento inicial para un paciente con DM2 ¿ En cuánto tiempo se cita al paciente y con que laboratorial indispensable ?
Seguimiento
- Cita en 3 meses con niveles de HbA1C
¿ Cuál es el objetivo de hemoglobina glucosilada en la mayoria de los casos de DM2 ?
Metas
Tratamiento
< 7.0%
¿ Cuáles son las metas de glucosa capilar preprandial y posprandial en un paciente en tratamiento por DM2 ?
Metas
Tratamiento
-Capilar Prepandial 80-130 mg/dl
-Capilar Posprandial <180mg/dl
¿ Cuáles son las metas de hemoglobina glucosilada en la mayoría de pacientes en tratamiento por DM2 ?
Metas
Tratamiento
-HbA1C igual o menor al 7%
¿ Cuál es la meta de Hemoglobina glucosilada en un adulto mayor con 1 o 2 enfermedades crónicas coexistentes y funcionalidad conservada ?
Metas
Tratamiento
<7.5%
¿ Cuál es la meta de Hemoglobina glucosilada en un adulto mayor con 3 o más enfermedades crónicas ?
Metas
Tratamiento
<8.0%
¿ Cuál es la meta de Hemoglobina glucosilada en un adulto mayor en estado grave , con demencia o dependencia funcional moderada ?
Metas
Tratamiento
<8.5%
Condiciones que aumentan o disminuyen la Hba1C dando resultados alterados
¿ Cual es el siguiente paso en el tratamiento de un paciente con DM2 que cumple metas de HbA1c tras estar en monoterapia con Metformina y cambios en el estilo de vida ?
Tratamiento
Mantener monoterapia con Metformina y continuar con los cambios de estilo de vida.
¿ Cuál es la indicación para dar terapia farmacológica dual en un paciente con DM2 ?
Tratamiento
- Niveles de Hemoglobina glucosilada >8% y no lograr metas terapéuticas después de 3 meses en monoterapia con Metformina
¿ Cuál es el fármaco de elección que se agrega a la metformina en un paciente con diagnóstico de DM2 que no cumple con metas de Hemoglobina Glicada tras estar en monoterapia con metformina ?
- Un inhibidor de la IDPP4 ( Sitagliptina )
2 opción : SGLT2 : Dapaglifozina
3 opción : Sulfonilureas : Glimeprida
¿ Cuál es la indicación de utilizar inhibidores de la SGLT-2 en terapia dual para DM2 ?
- En caso que no se pueda utilizar un inhibidor de la DPP-4 ( Sitagliptina )
- Segunda opción
Ejemplos de fármacos SGLT-2
¿ Cuál es el riesgo de utilizar sulfonilureas en terapia combinada en pacientes con DM2 ?
- Hipoglucemia
Mecanismo de acción de inhibidores de la SGLT2
T2 igual a transporte glucosa tipo 2 igual a riesgo de ivu
Mecanismo de acción inhibidores DPP-4
Mecanismo de acción Metformina
Activa la enzima AMPK , la cuál inhibe la gluconeogénesis reduciendo la producción de glucosa hepática
- Aumenta la sensibilidad de insulina en tejidos periféricos cómo el músculo
La metformina es una biguanida
Antidiabéticos que incrementan el riesgo de desarrollar cáncer de vejiga y falla cardiáca
Algoritmo 1
Algoritmo 2
Tratamiento para paciente con DM2 , sintomático y hemoglobina glucosilada de 10%
Metformina + Insulina NPH
Tratamiento para paciente con DM2 en monoterapia con metformina que acude a valoración con una hemoglobina glucosilada de 7.5%
Agregar
1. IDPP4
2. SGLT-2
3. Sulfonilureas
Algoritmo 3