Diabetes Flashcards
Fármacos sensibilizadores a la insulina (2)
Biguanidas: metformina
Tiazolidinedionas: rosiglitazona, pioglitazona
Biguanidas: metformina
MoA (5)
⬆ actividad de la AMPK
⬆ sensibilidad a la insulina, permitiendo entrada de glucosa
⬆estimula b oxidación de ácidos grasos
⬇ gluconeogénesis
⬇absorción intestinal de glucosa
Biguanidas: metformina
Indicaciones (3)
Dx de 1ra elección en DM2
En todos los px, > beneficio en obesos
⬇progresión y mortalidad.
Biguanidas: metformina
ADME (3)
Alimentos retrasan y disminuyen absorción.
Efecto máximo 4 h, duración 24 h.
No se metaboliza, se excreta sin cambios.
Biguanidas: metformina
EA (3)
Gastrointestinales (10 al 30%): sabor metálico, pérdida de peso
Efecto sobre vitamina B12: Disminuye absorción entre 20 y 30%.
Muy raras: Acidosis láctica. Aumenta riesgo en CKD y enfermedad hepática grave (no usar en estos px).
Tiazolidinedionas (GLITAZONAS)
Cuáles son?
Pioglitazona
Rosiglitazona
Tiazolidinedionas
MoA (6)
Agonistas de PPAR-y
⬆️ sensibilidad a la insulina
⬆️ cantidad de GLUT-4 permitiendo entrada de glucosa (músculo y tej adiposo)
⬆️ tejido adiposo
Diferenciación de adipocitos
Aumenta captación de ácidos grasos
Tiazolidinedionas
Indicaciones (2)
No de primera elección por EA
Mejor perfil lipidico
Tiazolidinedionas
ADME (2)
Eficacia máxima de 4 a 6 sem
3A4, 2C9
Tiazolidinedionas
EA (8)
Edema —> riesgo de ICC
⬆️ de peso
⬆️ adiposidad central
⬇️ densidad ósea —> ⬆️ riesgo de fracturas y cardiovascular (Rosi)
Raras: ⬆️ riesgo vesical y edema macular (Pio)
Fármacos que incrementan secreción de insulina (2)
Secretagogos: sulfonilureas y glinidas
Incretinas: miméticos de incretinas y inhibidores de DPP4
Fármacos que incrementan secreción de insulina
Secretagogos —> sulfonilureas
Cuáles?
Glibenclamida
Fármacos que incrementan secreción de insulina
Secretagogos —> sulfonilureas
MoA (2)
Inhibidores de los canales de K+ en células b pancreáticas
⬆liberación de insulina ⬇secreción de glucagón
Fármacos que incrementan secreción de insulina
Secretagogos —> sulfonilureas
Indicación (2)
Se pueden usar como monoterapia.
Suelen ser 1er fármaco que se agrega a la
metformina
Fármacos que incrementan secreción de insulina
Secretagogos —> sulfonilureas
ADME (2)
Metabolismo hepático
Efecto disulfiram con alcohol.
Fármacos que incrementan secreción de insulina
Secretagogos —> sulfonilureas
EA (4)
Hipoglucemia —> >frecuente
Exantemas en tronco y extremidades —> 3% de px
GI
⬆️ de peso
Fármacos que incrementan secreción de insulina
Secretagogos —> glinidas o meglitinidas
Cuáles son? (2)
GLINIDAS
Repaglinida
Nateglinida
Fármacos que incrementan secreción de insulina
Secretagogos —> glinidas o meglitinidas
MoA
Mismo que sulfonilureas, pero de acción rápida y duración más corta
Fármacos que incrementan secreción de insulina
Secretagogos —> glinidas o meglitinidas
Indicaciones (2)
Mantenimiento de glucemia posprandial
Mejor en px que no tienen horas fijas de comida.
Fármacos que incrementan secreción de insulina
Secretagogos —> glinidas o meglitinidas
ADME (3)
Rápida absorción
efecto máximo 1h
Tomar 30 mins antes de comidas
Fármacos que incrementan secreción de insulina
Secretagogos —> glinidas o meglitinidas
EA (3)
Hipoglucemia
Prurito
Urticaria.
Fármacos que incrementan secreción de insulina
Incretinas —> Miméticos de las incretinas
Cuáles son?
Exenatida
Liraglutida
Semaglutida
Lixisenatida
Fármacos que incrementan secreción de insulina
Incretinas —> Miméticos de las incretinas
MoA (5)
Análogos de GLP-1
Retraso de vaciamiento gástrico
Reduce el apetito
⬆️ liberación de insulina ⬇️ secreción de glucagon
Fármacos que incrementan secreción de insulina
Incretinas —> Miméticos de las incretinas
Indicaciones (2)
Coadyuvante de hipoglucemiantes orales
Mejora efecto producido por metformina, tiazoli, sulfonilureas
Fármacos que incrementan secreción de insulina
Incretinas —> Miméticos de las incretinas
ADME (3)
Admin subcutánea
Exenatida: vida media corta
Liraglutida y lixisenatida: vida media larga
Fármacos que incrementan secreción de insulina
Incretinas —> Miméticos de las incretinas
EA (2)
Riesgo de pancreatitis
Nauseas leves a moderadas
Fármacos que incrementan secreción de insulina
Incretinas —> inhibidores de la DPP4
Cuáles son?
GLIPTINAS
Sitagliptina
Saxagliptina
Fármacos que incrementan secreción de insulina
Incretinas —> inhibidores de la DPP4
MoA (2)
Inhibidores de la DDP4
⬆️ concentración y vida media de GLP-1
Fármacos que incrementan secreción de insulina
Incretinas —> inhibidores de la DPP4
Indicaciones (3)
Coadyuvante de hipoglucemiantes orales
Px ancianos o frágiles
Monoterapia
Fármacos que incrementan secreción de insulina
Incretinas —> inhibidores de la DPP4
ADME (2)
Vía oral
Saxa sustrato de 3A4
Fármacos que incrementan secreción de insulina
Incretinas —> inhibidores de la DPP4
EA (2)
Alt GI
Flu-like symptoms
Fármacos que afectan la absorción o excreción de glucosa —> Absorción (inh de la a glucosidasa)
Cuál?
Acarbosa
Fármacos que afectan la absorción o excreción de glucosa —> Absorción (inh de la a glucosidasa)
MoA (2)
Inhibidor de la a glucosidasa en epitelio intestinal
⬇️ tasa de absorción de glucosa
Fármacos que afectan la absorción o excreción de glucosa —> Absorción (inh de la a glucosidasa)
Indicación
Coadyuvante de hipoglucemiantes orales
Fármacos que afectan la absorción o excreción de glucosa —> Absorción (inh de la a glucosidasa)
ADME
No se absorbe
Fármacos que afectan la absorción o excreción de glucosa —> Absorción (inh de la a glucosidasa)
EA (2)
Alt GI: malabsorcion, distensión abd
Fármacos que afectan la absorción o excreción de glucosa —> Excreción (GLIFLOZINAS)
Cuáles? (3)
Cana, empa, dapa
Fármacos que afectan la absorción o excreción de glucosa —> Excreción (GLIFLOZINAS)
MoA (2)
Inhibe al cotransportador de sodio-glucosa 2 (SGLT-2)
⬆️ excreción de glucosa
Fármacos que afectan la absorción o excreción de glucosa —> Excreción (GLIFLOZINAS)
Indicaciones
Coadyuvante de hipoglucemiantes orales
Fármacos que afectan la absorción o excreción de glucosa —> Excreción (GLIFLOZINAS)
ADME
No se metaboliza por CYP
Fármacos que afectan la absorción o excreción de glucosa —> Excreción (GLIFLOZINAS)
EA (3)
⬆infecciones urinarias y genitales por hongos.
⬇volumen por diuresis osmótica.
Cana y Dapa casos de lesión renal aguda.
Indicaciones generales del Tx de la DM2 (5)
Todos los px con diabetes tipo I.
Px con diabetes tipo II que no se controlaron con dosis máximas de 2 o >hipoglucemiantes orales.
Px diabético con A1C > 10%, glucosa sérica > 300mg / dl o muy sintomático.
Durante los ingresos hospitalarios.
En las complicaciones agudas.
Insulinas
Cuáles hay? (4)
Rápida
Corta
Intermedia
Lenta
Insulina de acción rápida
Cuál es y en que caso se usa?
Aspart, lispro, glulisina
Antes de las comidas
Insulina de acción corta
Cuál es y en que caso se usa?
Regular
IV en complicaciones u hospitalizados
Insulina de acción intermedia
Cuál es y en que caso se usa?
NPH
Insulina basal para la mayoría de px
Insulina de acción lenta
Cuál es y en que caso se usa?
Glargina, determir, degludec
Insulina basal
EA de las insulinas (2)
Hipoglucemia
Reacciones locales inflamatoria
Consideraciones de la insulina
0.3 a 1 UI
Inicia con NPH + hipoglucemiante oral
Continua con NPH o de acción lenta + de acción rápida