desarrollo, maduración y activación dd linfocitos T Flashcards
Fase 1 del desarrollo y maduración de LT
Desarrollo temprano de timocitos
Desarrollo temprano de timocitos
Etapas iniciales en las que los timocitos se diferencian y proliferan
Eventos Clave de Desarrollo temprano de timocitos
- Compromiso Linaje T
- Inicio de reordenamiento de genes TCR
- Selección B y expansion clonal
Fase 2 del desarrollo y maduración de linfocitos 7
Eventos de selección timica (maduración)
Eventos de selección timica (maduración)
Etapas finales en las que los timocitos:
-adquieren su funcionalidad completa
-se eliminan los autorreactivos
-se preparan para salir a la periferia como células inmunocompetentes
Eventos clave de los eventos de selección timica
- Selección positiva (interacciones con cTEC)
- Selección negativa (interacciones con mTEC y DC’s)
- Compromiso de linaje (CD4 o CD8)
Compromiso linaje T
Influencia crucial del receptor NOTCH en la decisión de los precursores hematopoyeticos para diferenciarse en linfocitos T
Receptor Notch
Su interacción con el timo es esencial para que las células precursoras se comprometan al linaje T y no a otros linajes hematopoyeticos
Etapas DN (doble -)
Desarrollo de timocitos que no expresan CD4 ni CD8
-DN1
-DN2
-DN3
-DN4
DN1
Entrada al timo, no reordenamiento del TCR
DN2
Compromiso T
Inicio del reordenamiento del gen B del TCR
DN3
Reordenamiento exitosos de la cadena B del TCR y preTCR
Recibe señales de supervivencia y proliferación
DN4
Expansión clonal y reordenamiento de cadena a y expresión CD8 Y CD4
Proliferación de los timocitos durante la selección B
experimentan una proliferación rapida ¡
¿para qué se necesita la proliferación rápida de los timocitos?
permite más diversidad del TCR
Selección positiva en la corteza timica
-interacciones con CTEC
-Restricción del MHC
interacciones con CTEC (Células epiteliales corticales del timo)
los timocitos DP (CD4+ Y CD4+) lo hacen para evaluar la capacidad de sus TCR para reconocer el MHC propio
Restricción MHC
solo los timocitos que reconocen MHC propio con afinidad intermedia sobreviven y continúan su desarrollo
¿qué pasa con los timocitos que no reconocen su MHC propio?
mueren por abandono
Objetivo de la selección postiva en la corteza tímica?
para que después los linfocitos T en la periferia interactuen con MHC para reconocer antígenos presentados por células infectadas o anormales
Selección negativa en la médula tímica
-Interacciones con mTEC y C. Dendríticas
-Eliminación de linfocitos autoreactivos
Interacciones con mTEC y C. Dendríticas
evaluar la afinidad del TCR por combinaciones de péptido MHC propio
Eliminación timocitos autorreactivos
timocitos que se unen con alta afinidad a MHC son inducidos a morir para evitar respuestas autoinmunes
AIRE en selección negativa en la médula tímica
permite la expresión de varios autoantígenos tisulares en el timo para la eliminación de LT autoreactivos