3. Hematopoyesis Flashcards
Célula troncal hematopoyetica
Multipotente
Célula multipotente
Capacidad de autorrenovarse
Capacidad de diferenciarse en diversas células
En reposo
Mayoría HSC son quiescentes
En infección
Aumenta proliferación
¿Cómo se aíslan las células troncales hematopoyeticas?
Selección +
Selección -
Selección -
Contra células que expresan marcadores de linaje de maduración
Selección +
Para células que expresan marcadores de las células troncales
LT-HSC
Long term hematopoyetic stem cell
ST-HSC
Short term hematopoyetic stem cell
MPP
Multipotent progenitor
RAG 1/2 y TdT
Enzimas involucradas en la generación de linfocitos
Generación de células
- LT-HSC Y ST-HSC
- Progenitor multipotente
3.a) progenitor mieloide
3b) célula progenitora multipotente pre-instrucción linfoide
4 células progenitoras linfoides temprana
5a progenitor de linfocitos T
5b Precursor linfoide común
6a. Progenitor de linfocitos T, citoliticos naturales, célula dendritica
6b. Células pre-proB
Linajes
Mieloide
Linfoide
Linaje mieloide
Granulocitos
Células mieloide
Presentadoras de antígeno profesionales (pAPC)
Eritrocitos
Megacariocitos
1° células en responder a la infección
Células del Linaje mieloide
Características de Células del Linaje mieloide
Comunican con las células de linaje linfoide
Regulan la respuesta inflamatoria
Linaje linfoide
Linfocito B
Linfocitos T
Células linfoides innatas
Primeros en responder ante respuesta inmune
Granulocitos
¿Qué son los Granulocitos?
Núcleos multilobulados que difieren en el contenido de sus gránulos
Granulocitos
Neutrofilos
Eosinofilos
Mastocitos
Basofilos
Neutrofilos
Gránulos con efectos antimicrobianos y de remodelación
Principal componente del pus
Neutrofilos
¿Qué contienen los gránulos de los eosinofilos y que hacen?
Contienen MBP y eritropoyetins que elimina parásitos
-contra asma y alergias también
Basofilos
Sangre
Mastocitos
Tejido
¿Qué son los Basofilos/ Mastocitos?
Contra parásitos y participan en alergia
No son fagocites
Funciones de las células mieloide presentadoras de antígeno
-Secretan proteínas que atraen y activan otras células inmunes
-internalizan patogenos a través de fagocitos
-digieren proteínas patogenas
-presentan antígenos peptidicos en sus superficies de membrana a través de MHCII
-incrementan las moléculas coestimuladoras necesarias para la activación linfocitos T cooperadores
Receptores especializado en la presentación de antígenos
MHCI Y MHC II
MHC I
-En todas las células nucleadas
-Presentan antígenos derivadas de proteínas intracelulares
-activan CD8
MHC II
-presentan antígenos extracelulares y células de antígenos profesionales
-activa CD4
Diferencias entre MHC I Y MHCII
-MHCI presenta antígenos intranucleares, mientras que MHCII presenta antígenos extra celulares
-MHCI está en todas las células nucleadas y MHCII en células especializadas del sistema inmune
Funciones de los monocitos
-Propiedades inflamatorias
-Patrullan: control reparación
Diferenciación de macrofagos MO
De monocitos circulantes y residentes
Función de los macrofagos MO
-eliminan patógenos
-actúan como pAPC para linfocitos T
¿Cómo aumenta la fagocitosis?
Mediante opsonización
Fagocitosis
Aumenta mediante opsonizacion
MO RESIDENTES
-intestinales
-alveolares
-kupffer
-histiocitos
-osteoclastos
-mesangiales
-microgliales
Función de los eritrocitos
-intercambio de gases
-eliminan indirectamente por MO y complejos inmunes
-generan MO para eliminar patogenos
Megacariocito
-fragmentos celulares que circulan en la sangre
-se encargan de la hemostasia primaria
Linfocitos
20-40% de los glóbulos blancos del cuerpo y 99% de las células de la linfa
-Protagonistas en R.I adaptativa
Poblaciones de linfocitos
-Linfocitos B
-Linfocitos T
-Células inmune innatas
Linfocitos B
-Expresan único receptor BCR de unión a antígeno
-Única célula no mieloide que en estado activo es pAPC
-Se diferencian en células plasma ticas y secretan acs
Linfocito T
-Expresan único receptor de TCR de unión al ag
-Reconocen antígenos unidos a MHC
División linfocito T
CD8
CD4
CD8
Elimina células que presentan antígeno en MHC
Linfocito T natural killer (citotóxico)
-Innata y adaptativa
-Reconoce lípidos y glucolipidos representados por CD1
CD4
-Activación LB, LTc, MO para destruir patogenos intra y extracelulares
-inhiben R.I autorreactiva
Células inmune innatas
-No presentan receptores específicos para el antígeno
-Funciones de NK
Tipos de células inmunes innatas
ILC1-3
ILC1: NK
ILC-2-3: producen citocinas LTC
Células innatas inmunes NK
-Atacan células que carecen de MHCI
-Median cito toxicidad dependiente de anticuerpos
Células dendriticas
Linaje mieloide
Linaje mesenquimal
Linaje linfoide
Linaje mieloide
Intersticiales
Langerhans
Derivadas de monocitos
Intersticiales
Migran a GL
pAPC y activa LT
Langerhans
Migra a GL
PAPC y activa LT
Derivadas de monocitos
En respuesta a inflamación
CDC1(presenta LTc) o CDC2 (presenta LTh)
Linaje linfoide
Plasmacitoides
Plasmacitoide
-En órganos linfoides
-Defensa antiviral por producción de IFN
-Menos pAPC
Linaje mesenquimal
Foliculares: centros germinales de los folículos en GL y bazo
Folículos
Selección y maduración de LB en R.I adaptativa
-No tienen MHC II
-No pAPC
-No presentan antígenos