Dermatofitosis Flashcards
La dermatofitosis también es llamada
Tiña
Que es?
Es un conjunto de micosis superficiales que afectan piel uñas y pelo
Los dermatofitos son parásitos de
Queratina
Transmisión
Contacto directo (suelo o animales) De persona a persona es por fómites
Los géneros principales son
Trichophyton
Microsporum
Epidermophyton
Los dermatofitos se distinguen por
Macroconidios específicos de cada género
Las especies más importantes son
E. Flocosum M. Canas M. Gypseum M. Nanum T. Concentricum T. Mentagrophytes T. Rubrum T. Schonleinii T. Tonsurans T. Verrucosum T. Violaceum
Se manifiesta como
Afección pilar
Engrosamiento ungueal
Placas eritematosas
Descamación con bordes activos
Lugares a los que ataca la tiña de la cabeza
Cuero cabelludo y anexos como pestañas y cejas
La tiña de la cabeza es causada por especies como
Tricophyton
Microsporum
En niños la tiña de la cabeza aparece con una frecuencia de
97%
En adultos la tiña de la cabeza aparece con una frecuencia de
1-3%
Días en los que tarda en aparecer la primera lesión en la tiña de la cabeza
6-7 días
Días en los que aparece la placa pseudoalopecica
En 2-3 semanas
Porcentaje de casos asociados a pediculosis en la tiña de cabeza
17%
Agentes causales de la tiña de cabeza son
Microsporum Canis (45%) Trichophyton Tonsurans (40%) Esporádicamente por: M. Gypseum T. Mentagrophytes T. Violaceum T. Ochraceum
Las riñas de cabeza se dividen en
Secas e inflamatorias
Las tiñas de cabeza secas pueden ser
Tricofiticas
Microsporicas
Las riñas inflamatorias de cabeza pueden ser
Querión de Celso
Granulomas dermatofiticos
Favus
La tiña seca de cabeza tricofitica es producida por
Trichophyton Tonsurans
La tiña seca de cabeza tricofitica es caracterizada por
Varias placas alopecicas pequeñas, escamosas “signo del escopetazo”
La tiña seca de cabeza microsporica es producida por
Microsporum Canis
La tiña seca de cabeza microsporica es caracterizada por
Una sola placa grande pseudoalopecica circular y escamosa
Porcentaje de presentación de la tiña inflamatoria de cabeza
15%
La tiña inflamatoria de cabeza es producida por
Especies zoofilicas como M. Canis y T. Mentagrophytes
La tiña inflamatoria de cabeza es caracterizada por
Iniciar como tiña seca con una o varias placas pseudoalopecica con descamación y pelos cortos, eritema e inflamación y cubierta con numerosas pústulas y absesos con pus
Agente causal que puede originar una tiña con grandes ulceraciones
T. Verrucosum
La tiña de cabeza favica es causada por
M. Gypseum
T. Schoenleinii
La tiña de cabeza favica es caracterizada por
Escútulas o cazoletas constituidas por masas de fila,estos cubiertas con costras amarillentas con aspecto de miel en pañal y olor a ratón mojado
Consecuencia de la tiña favica de cabeza
Alopecia cicatricial
Consecuencia del querión de Celso
Alopecia
La tiña del cuerpo es caracterizada por
Placas eritematoescamosas redondeadas con bordes activos vesiculosos y se extienden en dirección excéntrica, la parte central es sana o con poca descamación
La tiña de cuerpo que da a los niños principalmente se debe a
M. Canis
T. Tonsurans
La tiña de cuerpo que da a los adultos principalmente se debe a
T. Rubrum
Tiempo que transcurre para la aparición de la vesícula eritematosa y purigimosa de la tiña corpórea
8-10 días
Las placas eritematoescamosas tricofiticas son caracterizadas por
Ser una sola placa que apárese en ingles, interdigital o submamaria, se extiende por las líneas de pliegues y no en forma concéntrica
Las placas eritematoescamosas microsporicas son caracterizadas por
Ser varias placas o anillos bien delimitados por transmisión de varios inocuos a la vez
La tiña del cuerpo nunca va a afectar
Pelos axilares o públicos
Incidencia de la tiña de ingle y de pies en México
17% en ingle
20-51% en pie
30-70% de la población general
Porcentaje de onicomicosis que depende de dermatofitos
54%
Porcentaje de onicomicosis entre los los 20-40 años de edad
48%
Porcentaje de onicomicosis en niños
8%
La tiña que provoca una infección limitada en las ingles es
E. Floccosum
La tiña que provoca una infección diseminada en las ingles es
T. Rubrum
La tiña que provoca una infección inflamatoria en las ingles es
T. Mentagrophytes
Porcentaje de onicomicosis en uñas de los pies
70%
Porcentaje de onicomicosis en uñas de las manos
27%
Porcentaje de onicomicosis en uñas de pies y manos
3%
Es la causa principal de la onicomicosis
T. Rubrum
Las onicomicosis se dividen en
Subungueal
Blanca superficial
Distrofica total
La onicomicosis blanca superficial es caracterizada por
Son zonas de color blanco porcelana con superficie rugosa
La onicomicosis blanca superficial es causada por
T. Mentagrophytes
T. Rubrum
La onicomicosis distrofica total es caracterizada por
Que se rompen las uñas o se desmoronan con aspecto de madera carcomida, dejan un lecho engrosado
La tiña de los pies es originada por
T. Rubrum
T. Mentagrophytes
E. Floccosum
La tiña de los pies se divide en
Seca e inflamatoria
la tiña inflamatoria de los pies es caracterizada por
Lesiones interdigitales y vesículas plantares
la tiña seca de los pies es caracterizada por
Anhidrosis, descamación fina y pulverulenta, se acentúa en los pliegues de flexión