Derechos Reales (4) Flashcards
¿Qué es un derecho real? ⚖️
El derecho real es el poder jurídico, de estructura legal, que se ejerce directamente sobre su objeto, y atribuye facultades como persecución y preferencia. (Art. 1882 CCCN). Ejemplo: El derecho de propiedad sobre una casa.
Son los derechos que una persona tiene sobre una cosa, y su titular puede ejercerlos de manera directa y frente a todos. Se pueden hacer valer contra cualquier persona (son oponibles
-exigibles- erga omnes).
¿Qué es el Derecho Objetivo y cómo se relaciona con la ley, norma y sistema normativo? ⚖️
Derecho Objetivo es el conjunto de normas jurídicas que regulan la convivencia y el comportamiento en la sociedad.
- Ley: Son reglas generales que todos deben seguir, como el Código Penal.
- Norma: Son reglas que regulan comportamientos específicos, como las normas de tránsito.
- Sistema Normativo: Es el conjunto de normas que regulan la convivencia, como la Constitución Nacional.
¿Qué es el Derecho Subjetivo y cuáles son sus componentes? 👩⚖️
Derecho Subjetivo es la facultad de hacer valer algo según la ley.
- Facultad: Es la capacidad de hacer algo según la ley, como el derecho a votar.
- Poder: Es la autoridad para exigir o hacer valer derechos, como el poder del juez en un juicio.
- Derechos – Interés Jurídicamente Tutelado: Es el derecho a exigir un interés legítimo y justo, como el derecho a la propiedad.
¿Cómo se dividen los derechos reales?
Se dividen en tres:
1) Derechos Reales sobre Cosas (Derechos sobre bienes concretos) 🏡
2) Derechos Reales sobre Personas (Derechos que afectan la relación con personas) 👥
3) Derechos Reales de Garantía (Derechos para asegurar el cumplimiento de una obligación) 💳
¿Cuáles son sus elementos? 🔍
- Sujeto o Titular: La persona que tiene el derecho. 👤
- Cosa u Objeto: El bien sobre el que se ejerce el derecho. 🏠
- Facultades: Poderes que el titular tiene sobre la cosa. ⚖️
¿Qué significa que los derechos reales son de estructura legal?
Los derechos reales están regulados por un marco normativo que define su ejercicio. 📚 Ejemplo: Leyes que regulan la compra y venta de inmuebles.
Artículo 1880:
“Son derechos reales aquellos que recaen sobre una __________ y que confieren al titular un __________directo e inmediato sobre la ________, en los términos y con los efectos establecidos por la ley.”
Artículo 1880:
“Son derechos reales aquellos que recaen sobre una COSA y que confieren al titular un PODER directo e inmediato sobre la COSA, en los términos y con los efectos establecidos por la ley.”
Nombrá los 14 tipos de derechos reales
1) El dominio 🏡 → Ser dueño absoluto de un bien.
2) El condominio 🏘️ → Propiedad compartida entre varias personas.
3) La propiedad horizontal 🏢 → Propiedad individual en un edificio con espacios comunes.
4) Los conjuntos inmobiliarios 🏠🏡 → Barrios privados o countries.
5) El tiempo compartido ⏳🏨 → Uso rotativo de un inmueble vacacional.
6) El cementerio privado ⚰️🌿 → Terreno destinado a entierros privados.
7) La superficie 🌱🏗️ → Derecho a construir en terreno ajeno.
8) El usufructo 🏠➡️👴 → Usar y disfrutar un bien sin ser dueño.
9) El uso 🚲➡️👤 → Derecho a usar un bien ajeno sin poseerlo.
10) La habitación 🛏️🏡 → Derecho a ocupar una parte de una vivienda ajena.
11) La servidumbre 🚶♂️🛤️ → Paso permitido por un terreno ajeno.
12) La hipoteca 🏠💰 → Garantía de pago con un inmueble.
13) La anticresis 🔑🏡💵 → Deuda pagada con rentas de un inmueble.
14) La prenda 📱💰 → Bien dado en garantía por un préstamo.
¿Qué significa que los derechos reales son un poder jurídico?
Es la facultad de una persona para hacer valer sus derechos sobre una cosa frente a todos. 🏡 Ejemplo: Derecho de un propietario para vender su casa.
¿Qué significa que los derechos reales se ejercen directamente sobre el objeto?
El titular puede usar, disponer o disfrutar de la cosa sin intermediarios. 🔑 Ejemplo: El propietario de un auto puede conducirlo cuando lo desee.
¿Los bienes son lo mismo que las cosas?
No. Son diferentes.
¿Diferencia entre cosas y bienes?
Cosas: Son entidades materiales o inmateriales que pueden ser objeto de derechos (Art. 227 CCyC).
Bienes: Son cosas que tienen valor económico o generan un interés patrimonial (Art. 228 CCyC).
Todas las cosas pueden ser objeto de derechos, pero solo las que tienen valor económico o interés patrimonial se consideran bienes.
Características de los bienes
- Ente material 🏠 e inmaterial 🌫️ [ Pueden ser cosas físicas (una casa) o intangible (como una marca registrada). ]
- Externo a los sujetos 🌍
- Proporciona utilidad ⚙️ (Sirve para satisfacer necesidades. Ej: Un coche sirve para transportarse.)
- Satisface interés patrimonial 💰 (Tiene valor económico que puede ser vendido o intercambiado.)
- Objeto de relaciones jurídicas 📜 (Los bienes son regulados y protegidos por la ley. Ejemplo: Un contrato de compra-venta de un inmueble.)
- Valor económico 💵 (Tienen un valor tangible e intangible. Ejemplo: Un terreno o una patente.)
¿Qué son las cosas según el CCyC?
Según el Art. 227 del Código Civil y Comercial de la Nación, las cosas son entidades materiales sobre las cuales se pueden ejercer derechos. Sin embargo, no todas las cosas son necesariamente bienes que podés vender o sacar provecho directamente.
No todo lo que existe es un bien bajo el derecho civil. Si bien las cosas son entidades materiales, no todas son bienes de comercio o con derecho real.
¿Qué diferencia hay entre bienes corporales y bienes incorporales según el CCyC?
Bienes Corporales: Tienen existencia material y son tangibles, como una casa 🏠 o un automóvil 🚗 (Art. 227 CCyC).
Bienes Incorporales: No tienen existencia física, son intangibles, como créditos 💳 o derechos de autor 📚 (Art. 231 CCyC).
¿Qué son los bienes consumibles según el CCyC?
Son bienes que se extinguen con el primer uso. Su destinación es el consumo inmediato y se agotan tras el mismo (Art. 232 CCyC).
Ejemplo: Alimentos 🍏, pasajes 🚌, combustibles ⛽.
¿Qué son los bienes no consumibles según el CCyC?
Son bienes de uso duradero que no se extinguen con un solo uso. Pueden usarse repetidamente sin perder su esencia o agotarse (Art. 232 CCyC).
Ejemplo: Muebles 🛏️, artefactos 💡, ropa 👚.
¿Qué diferencia hay entre bienes fungibles y no fungibles según el CCyC?
Bien Fungible: Son reemplazables por otros del mismo tipo, como dinero 💵, arroz, harina, leche o granos 🌾 (Art. 229 CCyC).
Bien No Fungible: Son únicos y no pueden ser reemplazados, como una casa 🏡 o una obra de arte 🎨 (Art. 229 CCyC).
Dame 5 ejemplo de bienes fungibles
Bienes fungibles:
1) Dinero 💵: Billetes o monedas que pueden ser reemplazados por otros de igual valor.
2) Alimentos 🍞: Como arroz o leche, que se consumen y se reemplazan por otros iguales.
3) Combustible ⛽: Gasolina o gasoil, que se utilizan y se reponen con la misma cantidad.
4) Materiales de construcción 🧱: Como ladrillos, cemento o arena, que se consumen en el proceso de construcción.
5) Productos en stock 📦: Mercancías en inventario, como zapatos o ropa, que pueden ser cambiados por otros iguales al venderlos.
Dame 5 ejemplos de bienes no fungibles.
Bienes no fungibles:
1) Una casa 🏠: Tiene características únicas que no pueden ser reemplazadas por otras iguales.
2) Una obra de arte 🎨: Un cuadro o escultura original, que no puede ser reemplazado por otro exactamente igual.
3) Un terreno 🏞️: Una propiedad inmobiliaria con ubicación específica y características únicas.
4) Un auto clásico 🚗: Un modelo de auto antiguo y raro, cuyo valor no puede ser igualado por otro vehículo común.
5) Una joya única 💍: Un anillo o collar con características que lo hacen irreemplazable.
¿Qué son los bienes muebles según el CCyC?
Son cosas que pueden desplazarse por sí mismas o con fuerza externa.
Muebles 🪑: Sillas, mesas, muebles que se pueden mover.
Vehículos 🚗: Automóviles, motos, bicicletas, que se mueven de un lugar a otro.
Electrodomésticos 📺: Aparatos como televisores o refrigeradores, que se pueden trasladar.
(Art. 234 CCyC).
¿Qué son los bienes inmuebles según el CCyC?
Son bienes que incluyen:
1) El suelo y todo lo que esté incorporado a él, como terrenos 🏞️, árboles 🌳, o edificaciones 🏠
2) Lo que está debajo del suelo, como minerales ⛏️ o aguas subterráneas 💧
3) Cosas adheridas de forma perdurable como césped 🌿 o instalaciones fijas 🔧 (Art. 233 CCyC).
¿Qué son los frutos?
Son los objetos que un bien produce de manera renovable, sin que se altere o disminuya su sustancia.
Frutos naturales 🌳: Lo que produce la naturaleza, como frutas o madera.
Frutos industriales 🏭: Lo que produce un bien por intervención humana, como el petróleo extraído de la tierra.
Frutos civiles 📜: Ingresos o beneficios obtenidos de un contrato, como rentas o arrendamientos. Son las rentas que la cosa produce.
(Art. 235 CCyC).
¿Qué son los productos según el CCyC? Dame 3 ejemplos.
Son objetos no renovables que, al separarse de la cosa, alteran o disminuyen su sustancia.
Minerales ⛏️: Al extraer oro o plata de la tierra, se pierde la sustancia original.
Madera 🌳: Al cortar un árbol, se convierte en un producto, alterando su sustancia.
Petróleo 🛢️: Al extraerlo, se altera la sustancia original del bien (el suelo o el yacimiento) y se convierte en un recurso no renovable.
(Art. 236 CCyC).