Derecho Consular y Diplomático Flashcards
Relaciones diplomáticas y consulares
Relaciones entre sujetos de derecho internacional en su calidad de tales y a través de órganos que les representan en la generalidad de sus relaciones internacionales como entes independientes.
Agente diplomático
Representa al Estado acreditante en la generalidad de las relaciones internacionales, respecto al Estado receptor, ante las autoridades centrales para las relaciones exteriores.
Cónsul
Representa al Estado solamente en el cuadro de las funciones consulares, ejercidas ante las autoridades locales y normalmente dentro de los límites de una determinada porción del territorio del Estado receptor (circunscripción consular).
Contenido de las relaciones consulares
Proceden de presupuestos imprescindibles de derecho internacional y están reguladas por este mismo derecho en todo su aspecto formal, su contenido es, en cambio, en general, de derecho interno y las funciones más características que realizan sus órganos corresponden a este ordenamiento.
Contenido de las relaciones diplomáticas
Se rigen por el derecho internacional en cuanto a su contenido mismo, y los actos que llevan a cabo los órganos para tales relaciones producen efectos jurídicos de derecho internacional.
Declaraciones de voluntad, pueden ser bilaterales y multilaterales.
Relaciones diplomáticas
Actividades de derecho interno, por su contenido solo pueden ser bilaterales.
Relaciones consulares
Misión diplomática
Es quien representa en su generalidad al Estado acreditante en cuanto sujeto de derecho internacional, en el común Estado receptor; con este carácter, la misión diplomática, conforme a lo dispuesto en los artículos 11.2, 15.2 y 21 del Convenio de Viena de 1963.
¿Cuáles son los presupuestos jurídicos para establecer relaciones diplomáticas y relaciones consulares?
- Personalidad juridica internacional
- Derecho de legación y derecho de consulado
- Reconocimiento
- Acuerdo recíproco
¿Cuáles son los presupuestos fácticos para establecer relaciones diplomáticas y relaciones consulares?
- Políticos
- Sociológicos
- Económicos
Derecho Diplomático
Emerge en S. XVIII mediante la fijación de la práctica y doctrina de la diplomacia clásica. Se cristaliza en el Congreso de Viena del 19 de marzo de 1815. Primera manifestación codificadora del derecho diplomático.
Primera manifestación codificadora del derecho diplomático.
Congreso de Viena del 19 de marzo de 1815
Diplomacia
Actividad ejercida por unas personas en nombre de los pueblos que representan con fin de negociar asuntos de interés común, restablecer paz o declarar la guerra.
Art 2.2 del Convenio europeo sobre las funciones consulares:
Los funcionarios consulares tienen derecho de favorecer los intereses del Estado que envía en materia mercantil, económica, social, profesional, turística, artística, científica, educacional, marítima y aviación civil par fomentar la cooperación entre ambos Estados.
Relaciones que los Estados establecen a través de sus órganos:
Relaciones Interestatales
Aquellas que llevan a cabo entre sí individuos o grupos —que no sean sujetos de derecho internacional— de distinta nacionalidad e incluso Estados u otros sujetos de derecho internacional cuando se relacionan como entes privados, con individuos o grupos extranjeros, o no sometidos a su autoridad.
Relaciones Transnacionales
Las relaciones diplomáticas y consulares se configuran y constituyen como:
Las relaciones oficiales y formales de los Estados u otros sujetos de derecho internacional, a través de unos órganos específicos propios para las relaciones exteriores de los mismos que actúan en nombre del Estado y a él le es imputada su actuación.
Al contenido de las relaciones interestatales se desprende la existencia de dos grandes grupos de manifestaciones concretas de las mismas:
o Bélicas: Amplio sentido del uso de la fuerza.
o Pacíficas: Características de la consensualidad y de la flexibilidad de formas de consentimiento.
Necesitan un acuerdo formal recíproco, puede ser específico o resultar implícitamente de otros acuerdos.
Establecimiento de relaciones diplomáticas o consulares
Analogías entre las relaciones diplomáticas y consulares:
o Son un sistema de relaciones internacionales.
o Su establecimiento crea un conjunto de obligaciones, de facultades y de posibilidades que son subjetivas de derecho internacional.
o No podrán establecerse originariamente más que entre Estados que recíprocamente se reconozcan.
o Se desarrollan gracias a órganos de carácter permanente
o Las normas que las regulan prevén para sus órganos una condición jurídica particular.
Función Consular
Consiste en la atención que la oficina consular y los funcionarios consulares, han de prestar a los nacionales del Estado enviante residentes en el extranjero, para que éstos puedan realizar actos conforme a la Administración y el ordenamiento jurídico propios.
Ópera las relaciones exteriores del Estado, ejercerá funciones en defensa de los intereses del Estado en sus actuaciones iure gestionis.
Oficina Consular
Criterios clasificatorios de las funciones consulares:
A) Según la fuente de las que emanen
B) Según el ordenamiento jurídico interno en el que produzcan sus efectos
C) Según los beneficiarios de las funciones
D) Según el impulso que mueve el ejercicio de las funciones
E) Según la relevancia del ordenamiento jurídico local
F) Según la naturaleza de los intereses tutelados por la oficina consular
Artículo 38 del Convenio de Viena de 1963 –> Comunicación con las autoridades del Estado receptor.
Los funcionarios consulares podrán dirigirse en el ejercicio de sus funciones:
a) a las autoridades locales competentes de su circunscripción consular;
b) a las autoridades centrales competentes del Estado receptor, siempre que sea posible y en la medida que lo permitan sus leyes, reglamentos y usos, y los acuerdos internacionales correspondientes.