DE TODO ALV 🧠🤘🏼💪🏼⭐️🙏🏼8️⃣0️⃣ Flashcards
ANTICUERPO MÁS ESPECÍFICO EN SOSPECHA DE HEPATITIS AUTOINMUNE
⭐️ ANTI-MÚSCULO LISO⭐️
TX EN PX CON HEPATITIS AUTOINMUNE
- PREDNISONA: AGUDIZACIÓN DE SÍNTOMAS / REMISIÓN
- AZATIOPRINA: SOSTÉN
PRINCIPAL CAUSA DE HEPATOCARCINOMA
1- VHC ⭐️
2- VHB (no vacunados)
EFECTO ADVERSO DE LA PENICILINA
- ANEMIA HEMOLITICA
- PANCITOPENIA
QUE ES EL SX DE WATHERHOUSE- FRIDERICHSEN
- MENINGITIS ➕ CID
- CAUSADA POR NEISSERIA MENINGITIDIS
LCR EN INFECCIÓN FIMICA
- PROTEÍNAS: ++++ (100-400)⬆️⬆️
- GLUCOSA: BAJA O AUSENTE ⬇️
- LCR: XANTOCROMATICO / NORMAL
- CÉLULAS:
- 60% MONONUCLEARES (LINFOS)
- 40% POLIMORFONUCLEARES
LCR EN INFECCION VIRAL
- PROTEÍNAS: ++ (50-80) NORMAL
- GLUCOSA: NORMAL (90-95)
- LCR: “AGUA DE ROCA” / CLARO
- CÉLULAS: MONONUCLEARES (LINFOS)
LCR EN INFECCION BACTERIANA
- PROTEÍNAS: +++ (50-100)
- GLUCOSA: BAJA O AUSENTE ⬇️
- LCR: TURBIO-PURULENTO
- CÉLULAS: POLIMORFONUCLEARES
LCR EN INFECCION MICOTICA
- PROTEÍNAS: +++ (100-200) ⬆️
- GLUCOSA: NORMAL / BAJA
- LCR: XANTOCROMATICO
- CÉLULAS: MONONUCLEARES (LINFOS)
- QUÉ ES LA INSUFICIENCIA CARDÍACA DIASTOLICA
- POBLACIÓN DE RIESGO
- PATOGENIA
- FRACCIÓN DE EYECCIÓN > 50%
- ANCIANAS HIPERTERTENSAS 👵🏼
- REDUCCION DE LA COMPLIANCE CARDIACA”
- QUÉ ES LA INSUFICIENCIA CARDÍACA SISTOLICA
- CLINICA
- PATOGENIA
- FRACCIÓN DE EYECCIÓN VENTRICULAR <45 %
- DATOS DE BAJO GASTO
- FATIGA
- TOLERANCIA AL EJERCICIO
- DISMINUCION DE LA FUERZA DE CONTRACCIÓN VENTRICULAR
CLÍNICA EN INSUFICIENCIA CARDÍACA IZQUIERDA
- PATOGENIA
- DISNEA
- ORTOPNEA
- DATOS DE CONGESTIÓN PULMONAR (ESTERTORES, ESPUTO, TAQUIPNEA)
- CIANOSIS
- TAQUICARDIA
- SOBRECARGA HEMODINÁMICA DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO
CLÍNICA EN INSUFICIENCIA CARDÍACA DERECHA
- PATOGENIA
- PRINCIPAL CAUSA
- COR PULMONALE (HAP)
- SOBRECARGA DE VOLUMEN Y PRESIÓN DEL VENTRÍCULO DERECHO
- HEPATOMEGALIA CONGESTIVA
- REFLEJÓ HEPATOYUGULAR
- ASCITIS
- EDEMA EN MPI
- FATIGA
CLÍNICA EN INSUFICIENCIA CARDÍACA GLOBAL
- DATOS DE INSUFICIENCIA CARDÍACA DERECHA ➕ IZQUIERDA
INSUFICIENCIA CARDIACA CRÓNICA
- TX 1-
- TX 2-
- TX FRACCION EYECCIÓN <40%
1- IECAS (ENALAPRIL)
2- ARA II: (LOSARTAN) (intolerancia a IECAS)
- F.E: < 40%: DIGOXINA
QUE CELULAS SE ENCUENTRAN EN LA HISTOLOGIA DE VPH
- COILOCITOS
PROBABILIDAD DE PREGRESION A NEFROPATIA DIABÉTICA EN PX CON MICROALBUMINURIA
- DEL 30 - 45 %
- (nunca más de 50%)
TX EN ANGINA ESTABLE
1- B-BLOQUEADOR: ATENOLOL, METOPROLOL
2- ANTAGONISTAS DE CA: (si el Px ASMA-EPOC)
- DIHIDROPIRIDINICOS: (NIFEDIPINO, AMLODIPINO)
- NO DIHIDROPIRIDINICOS: (DIALTIAZEM, VERAPAMILO)
QUE ES LA ENFERMEDAD DE “NEWCASTLE”
- CONJUNTIVITIS CAUSADA POR LA INFECCIÓN DE VIRUS POR EXPOSICIÓN A AVES DE CORRAL 🦃🐓🐓
EN QUÉ ÓRGANO SE SINTETIZA LA UREA
1- EN EL HÍGADO ➡️
2- VA AL RIÑÓN
- AMONIO
PRINCIPALES CAUSAS DE ENFERMEDADES EN EL PAÍS 🤷🏻♂️
1- INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES
2- DIARREAS
- ENFERMEDAD DE LYME
- AGENTE CAUSAL
- VECTOR
- CLINICA
- COMPLICACIÓN
- DX
- TX
- BORRELIA BURGDOFERI “borreliosis”
- GARRAPATA IXODES
- LESIÓN ERITEMATOSA PAPULAR (no dolorosa) ➕ FATIGA ➕ FIEBRE
- MIOPERICARDITIS
- DX INICIAL: ELISA
- DX GOLD: WÉSTERN BLOT
- TX: DOXICICLINA
- TX 🤰🏻: AMOXICILINA
- FIEBRE DE LAS MONTAÑAS ROCOSAS
- AGENTE CAUSAL
- VECTOR
- CLINICA
- COMPLICACIÓN
- DX
- TX
- RICKETTSIA RICKETTSI
- IXODES: Mordedura de garrapata
- VASCULITIS SISTÉMICA DE PEQUEÑOS VASOS ➕ ERITEMA MACULOPAPULAR ➕FIEBRE➕MIALGIAS➕ICTERICIA
- DISFUNCIÓN CEREBELOSA
- ANTICUERPOS FLOURESCENTES
1- DOXICICLINA
2- CLORANFENICOL
- LEPTOSPIROSIS
- AGENTE CAUSAL
- CLINICA
- DX
- TX
- LEPTOSPIRA (espiroqueta)
- MIALGIAS EN PANTORRILLAS Y LUMBAR ➕ CONJUNTIVITIS SIN SECRECIÓN PURULENTA ➕ ICTERICIA (daño hepatico)➕ FIEBRE ➕VASCULITIS
- PRUEBA DE AGLUTINACIÓN MICROSCÓPICA
1- PENICILINAS
2- DOXICICLINA
- SX DE REITTER ¿?
- TRIADA CLÍNICA
- PATOGENIA
- HLA
- TX
- ARTRITIS REACTIVA
- ARTRITIS ➕ UVEITIS ➕URETRITIS
- SECUNDARIA A DIARREA POR CAMPYLOBACTER JEJUNI
- TX 1-: AINES
- TX 2- : PREDNISONA
- TX ULTIMA LINEA: ANTI-TNF ALFA
- TX SOSTÉN: SULFASALAZINA + METROTEXATE
- SX DE CHURG-STRAUSS
- SINÓNIMOS
- TRIADA CLÍNICA
- MARCADOR
- DX
- TX
- ANGEITIS / GRANULOMATOSIS ALÉRGICA
- RINITIS ALÉRGICA ➕ ASMA ➕ EOSINOFILIA
- P-ANCA + (mieloperoxidasa)
- DX: BIOPSIA ÓRGANO AGECTADO
- TX: PREDNISONA
- ENFERMEDAD DE WEGENER
- NOMBRE ACTUAL
- AFECTACIÓN
- MARCADOR
- TX
- GRANULOMATOSIS CON POLIANGEITIS
- RIÑÓN-PULMÓN
- C-ANCA + (proteínasa-3)
- TX AFECCIÓN RENAL: CICLOFOSFAMIDA + METIL
- TX MANTENIMIENTO: AZATIOPRINA Ó MOFETILO
- QUE NERVIO AFECTA LAS CUERDAS VOCALES
- CUÁL EL REFLEJO TUSIGENO
- NERVIO LARINGEO RECURRENTE
- NERVIO LARINGEO SUPERIOR
- TX EN HBP:
- RTUP VS PROSTATECTOMIA
- RTUP: PRÓSTATAS <80gr (grado I-III)
- PROSTATECTOMIA ABIERTA: PROSTATA >80gr (grado IV)
- MECANISMO DE ACCIÓN DE LA TAMSOLOUSINA
- ALFA- BLOQUEADOR 1
- DISMINUYE LOS SÍNTOMAS DE LA HBP
- MECANISMO DE ACCIÓN DEL FINASTERIDE
- INHIBIDOR 5 ALFA REDUCTASA
- DISMINUYE EL TAMAÑO DE LA PROSTATA
- PRUEBA DX DE MAYOR SENSIBILIDAD EN FIEBRE TIFOIDEA
- MIELOCULTIVO
- AGENTE CAUSANTE DE DERMATITIS POR CONTACTO POR EL CEMENTO
- TIPO DE HIPERSENSIBILIDAD
- SALES DE CROMO
- HIPERSENSIBILIDAD (IVa)
AGENTE CAUSANTE DE DERMATITIS POR CONTACTO EN LOS DESODORANTES, DETERGENTES, TINTES
- COBALTO
DONDE SE ALOJA EL VIRUS DE LA VARICELA EN EL CUERPO CUANDO ESTÁ EN ESTADO LATENTE
- ALOJAMIENTO EN TEJIDOS BLANCO
TIEMPO PARA DEFINIR CARDITIS LEVE SUBAGUDA
- > 6 MESES
- SIN LESIÓN GRAVE A VÁLVULAS
TIEMPO PARA DEFINIR CARDITIS MODERADA AGUDA
- AFECTACIÓN CARDIACA
- < 6 MESES
- LESIÓN EN VALVULA AORTICA Y MITRAL
TX EN CARDITIS
- PENICILINA G BENZATINICA ➕ AINES
TX EN PERICARDITIS
- COLCHICINA ➕ AINES / ASA
- TX EN TENIASIS
- TX EN NEUROCISTICERCOSIS
- TENIAS : PRAZIQUANTEL
* NEURO: ALBENDAZOL
FÁRMACO ANTIFIMICO QUE CAUSA DÉFICIT DE VIT B6 (PIRIDOXINA)
- ISONIAZIDA
MECANISMO DE ACCIÓN DEL MEBENDAZOL
- BLOQUEA LA CAPTACIÓN DE GLUCOSA PROVOCANDO DEPRESIÓN DEL GLUCÓGENO Y ATP
MECANISMO DE ACCIÓN DEL PRAZIQUANTEL
- AUMENTA LA PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA AL CALCIO ➡️
- PRODUCE CONTRACCIÓN MARCADA Y PARALISIS MUSCULAR DEL PARÁSITO
ESTUDIO DE IMAGEN DE APOYO EN INTOXICACIÓN POR HIERRO
- RX DE ABDOMEN
- VITAMINAS LIPOSOLUBLES
- VITAMINAS HIDROSOLUBLES
- LIPO: K,A,D,E
- HIDRO: C y COMPLEJO B
TX DE ELECCIÓN EN NEUMONIA ATÍPICA
- MACROLIDOS
EFECTO DE LA DIGOXINA
- AUMENTO DEL TONO PARASIMPATICO
- NÁUSEAS / VOMITOS
- MALESTAR GASTROINTESTINAL
- CEFALEA
- ALTERACIONES VISUALES
- ARRITMIAS
ETAPAS DE EKG EN PERICARDITIS AGUDA
- ETAPA 1: ELEVACIÓN DEL ST Y DEPRESIÓN DEL PR
- 1-2 semana
- ETAPA 2: NORMALIZACIÓN DE ST Y PR; EKG NORMAL
- 2-3 semanas
- ETAPA 3: INVERSIÓN DE T PROFUNDAS Y DIFUSAS
- semana 4
- ETAPA 4: EKG NORMAL
- Semana 4-5
INDICACIONES PARA INTUBAR A PX POLITRAUMATIZADO
- GLASGOW <8
- COMA
- LESIÓN CERVICAL ESPINAL
- APNEA
- HIPERCAPNIA PCO2 >45
- HIPOXEMIA PaO2 <60
- SANGRADO ABUNDANTE POR LA BOCA
- COMO SE DEFINE HEMOTORAX
- TX
- ACUMULACIÓN RÁPIDA >1500ml
- GASTO MAYOR A 200ml/hr por 2-4 hrs
- TX INICIAL: ABC
- TORACOTOMIA DE URGENCIA EN HEMOTORAX MASIVO
- TRIADA DE BECK
- DX
- TX EN TAPONAMIENTO CARDIACO
- INJURGITACION YUGULAR
- HIPOTENSIÓN
- ⬇️ RUIDOS CARDIACOS
- DX INICIAL: USG FAST (ventana pericardica)
- DX GOLD: PERICARDIOTOMIA
- TX INICIAL: PEROCARDIOCENTESIS POR USG
- TX GOLD: PERICARDIOTOMIA
CLASIFICACIÓN DE GRAVEDAD DE TCE POR PUNTAJE DE GLASGOW
- LEVE: 15-13
- MODERADO: 12-9
- GRAVE: 8-3
ÓRGANOS AFECTADOS EN TRAUMA DE ABDOMEN:
- CERRADO:
1- BAZO
2- HÍGADO - APUÑALAMIENTO
- HÍGADO
- INTESTINO DELGADO
- BALAZO
- INTESTINO DELGADO
- COLON
- TÓRAX INESTABLE
- TX
- FX DE DOS O MÁS COSTILLAS CONSECUTIVAS EN DOS O MÁS SITIOS
- ALTERACIÓN EN LA DINÁMICA DEL MOVIMIENTO TORÁCICO.
- TX INICIAL:
1- ABC
- ANALGESIA (PARACETAMOL, KETOROLACO, MORFINA, EPIDURAL)
- INTUBACIÓN
- NEUMOTORAX
- TX INMEDIATO
- TX DEFINITIVO
- TX INICIAL: DESCOMPRESIÓN CON AGUJA EN QUINTO ESPACIO INTERCOSTAL LINEA MEDIA AXILAR
- TX DEFINITIVO: TUBO PLEURAL EN QUINTO ESPACIO INTERCOSTAL LINEA MEDIA AXILAR CON SONDA 28-32 Fr.
- TX EN ESQUIZOFRENIA
1- ELECCIÓN
- TX EN RESISTENCIA A TX DE 1- Ó PX CON PSICOSIS. (Efecto adverso del fármaco)
1- (ANTIPSICOTICOS ATIPICOS)
- RISPERIDONA ⭐️
- OLANZAPINA
- TX RESISTENCIA Ó PSICOSIS: CLOZAPINA ⭐️
- SEDACIÓN
DIFERENCIA ENTRE ANOREXIA Y BULIMIA
- ANOREXIA:
- DISTORCION DE LA IMAGEN
- INANICIÓN AUTOSUICIDA
- BULIMIA:
- ATRACONES
- SENTIMIENTO DE CULPA ➡️ GOMITO
FASES CLÍNICAS DE LA ESQUIZOFRENIA
1- PRODROMICA
2- AGUDA/FASE DE CRISIS/BROTE PSICÓTICO
3- CONTINUACIÓN
4- ESTABILIZACIÓN / RESIDUAL
PRINCIPALES ANTIPSICOTICOS TÍPICOS
- ATÍPICOS (mecanismo de acción)
- TÍPICOS:
- HALOPERIDOL
- CLORPROMAZINA
- ATÍPICOS: ⭐️ TX ELECCIÓN EN ESQUIZOFRENIA
- RISPERIDONA ⭐️
- OLANZAPINA
- CLOZAPINA
( ANTAGONISTAS 🚫 RECEPTOR D2)
- TRASTORNO DE CONDUCTA ALIMENTARIA
- CRITERIOS PARA MANDAR A PSIQUIATRIA
- CRITERIOS DE INTERNAMIENTO
- PSIQUIATRIA:
- PERDIDA PONDERAL >10-20% FORMA INEXPLICABLE
- SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA
- CONDUCTAS AUTOLESIVAS
- INTERNAMIENTO:
- PERDIDA PONDERAL >50% EN 6 MESES
- Ó PERDIDA PONDERAL >30% EN 3 MESES
- ALTERACIÓN DEL ESTADO MENTAL
- CONVULSIONES
- FC <40 lpm
SÍNTOMAS POSITIVOS EN ESQUIZOFRENIA
- IDEAS DELIRANTES DE DAÑO Y DE PERSECUCIÓN
- AUTORREFERENCIA
- ALUCINACIONES AUDITIVAS
SÍNTOMAS NEGATIVOS EN ESQUIZOFRENIA
- APLANAMIENTO
- ANHEDONIA
- AISLAMIENTO
- APATÍA
- ABULIA (flojera)
- ALOGIA
- DESCUIDO DE LA IMAGEN PERSONAL
- FÁRMACOS ISRS
- CUALES SE DAN A PX CON MÚLTIPLES COMORBILODADES
- CITALOPRAM
- ESCITALOPRAM
- FLUOXETINA
- PAROXETINA
- SERTRALINA
- FLUVOXAMINA
- TX COMORBIDOS: SERTRALINA / CITALOPRAM
DIFERENCIA ENTRE TRANSTORNO BIPOLAR I y II
- BIPOLAR I: ANTECEDENTE DE EPISODIO MANIACO COMPLETO ÚNICO
- BIPOLAR II: ANTECEDENTE DE EPISODIO DEPRESIVO MAYOR
TX DE ELECCIÓN EN TRASTORNOS DEPRESIVOS Y DE ANSIEDAD
- ISRS
- 5 TIPOS DE ESQUIZOFRENIA
- LA MÁS COMÚN ⭐️
1- (TIPO A) PARANOIDE ⭐️⭐️⭐️
2- (TIPO B) DESORGANIZADO
3- (TIPO C) CATATONICA
4- (TIPO D) INDIFERENCIADA
5- (TIPO E) RESIDUAL
- ESTIRPE HISTOLOGICA MÁS FRECUENTE EN CA ESOFAGICO
- PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO
- ADENOCARCINOMA
- METAPLASIA DE BARRET
- CRITERIOS PARA CX EN ERGE
* NOMBRE DE LA CX
- FRACASÓ AL TX MÉDICO
- PX JOVEN (25-35 años)
- CONSENTIMIENTO INFORMADO
- FUNDUPLICATURA LAPAROSCOPIA NISSEN
- DX Y TX DE ACALASIA
- DX: MANOMETRIA
- TX: MIOTOMIA MODIFICADA DE HELLER
- CLASIFICACIÓN DE LA AHA EN ICC
- ESTADIOS EN ICC
- ESTADIO A:
- ALTO RIESGO DE FALLA CARDIACA PERO SIN DAÑO ESTRUCTURAL O SÍNTOMAS
- ESTADIO B:
- ENFERMEDAD ESTRUCTURAL CARDIACA PERO SIN SÍNTOMAS DE INSUFICIENCIA CARDIACA
- ESTADIO C:
- ENFERMEDAD ESTRUCTURAL CARDIACA CON SÍNTOMAS O SIGNOS DE INSUFICIENCIA CARDIACA
- ESTADIO D:
- INSUFICIENCIA CARDIACA REFRACTARIA (PX CON SÍNTOMAS A PESAR DE TX MÉDICO)
TX EN ICC ESTADIO A
1- IECAS
2- ARA II
TX EN ICC ESTADIO B
1- IECAS
1.5- ARAII
2- BETABLOQUEADORES
TX EN ICC ESTADIO C
1- DIURÉTICOS
2- IECAS
TX EN ICC ESTADIO D
- PALIATIVO
- INOTROPICOS
- TRANSPLANTE CARDIACO
METAS DE TA EN PX NORMAL Y UNO DM
- NORMAL: <140/90 mmHg
- DM: <130/80 mmHg
- CRITERIOS DE FRAMNGHAM (ICC)
- MAYORES
- DISNEA PAROXISTICA NOCTURNA
- ESTERTORES CREPITANTES
- EDEMA PULMONAR
- S3 (GALOPE)
- CARDIOMEGALIA
- HEPATOMEGALIA
- REFLEJÓ HEPATOYUGULAR
- MENORES
- TOS NOCTURNA
- DISNEA DE ESFUERZO
- DERRAME PLEURAL
- ⬇️ CAPACIDAD PULMONAR
- TAQUICARDIA
- EDEMA EN MPI
- HEPATOMEGALIA
- DX 2 MAYORES
- DX 1 MAYOR ➕ 2 MENORES
- CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DE LA NYHA EN ICC
- CLASE I:
- ENFERMEDAD CARDIACA SIN LIMITACIÓN EN ACTIVIDAD FÍSICA
- CLASE II:
- ENFERMEDAD CARDIACA CON LEVE LIMITACIÓN EN LA ACTIVIDAD FÍSICA
- CLASE III:
- ENFERMEDAD CARDIACA CON LIMITACIÓN MARCADA EN LA ACTIVIDAD COTIDIANA
- CLASE IV:
- ENFERMEDAD CARDIACA CON INCAPACIDAD PARA REALIZAR CUALQUIER ACTIVIDAD FÍSICA
TX EN PX CON HTA ➕ COMORBIDOS
1- IECAS / ARA II
TX ESCALONADO EN IAMCEST
1- ASA (175 -300mg)
1.5- OXÍGENO
2- INHIBIDOR DE P2Y12: (TICAGRELOR, CLOPIDOGREL, PRASUGREL)
3- NITROGLICERINA X3 C/5 min ➡️ BUPRE
4- HEPARINA NO FRACCIONADA / BIVALIRUDINA
5- PRAVASTATINA
6- IECAS / ARA II (ENALAPRIL / LOSARTAN)
7- B-BLOQUEADORES ( METOPROLOL)
8 * ICP ⭐️⭐️⭐️
- “PERFIL B” EN INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA
- TX
- (HÚMEDO - CALIENTE)
- CONGESTIVO - ADECUADA PERFUSION)
- DIURÉTICOS DE ASA IV (FUROSEMIDA)
- FUROSEMIDA ➕ NITROGLICERINA
- “PERFIL C” EN INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA
- PRONÓSTICO
- TX
- (HÚMEDO - FRIO)
- ( CONGESTIVO - HIPOPERFUSIÓN)
- PEOR PRONÓSTICO ☠️
- TX: INOTROPICOS (mejoran la perfusión)
- DOPAMINA / DOBUTAMINA
- TX VASODILATADORES (mejoran la perfusión)
- NITROGLICERINA
⭐️ DOPAMINA ➕ NITROGLICERINA
- “PERFIL A” EN INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA
- PRONÓSTICO
- TX
- (SECO Y CALIENTE)
- SIN CONGESTIÓN - ADECUADA PERFUSION
- MEJOR PRONÓSTICO 😁
- TX: MANTENIMIENTO DE VOLUMEN / SINTOMÁTICO
- “PERFIL L” EN INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA
- TX
- (SECO - FRIO)
- SIN CONGESTIÓN - HIPOPERFUSION
- TX: SOLUCIONES IV (volumen)
- INOTROPICOS
- IECA
TX EN PX CON IDEACION SUICIDA
- HOSPITALIZACIÓN ➕ BENZODIACEPINAS ➕ CLOZAPINA
MECANISMO DE ACCIÓN DEL HALOPERIDOL
- INHIBIDOR DE RECEPTOR DOPAMINA D2
MECANISMO DE ACCIÓN DE FÁRMACOS ANTIPSICOTICOS ATÍPICOS
- INHIBIDORES DE 5 HIDROXITRIPTAMINA
- QUÉ ES EL SX DE STILL
- FIEBRE ➕ EXANTEMA ASALMONADO ➕ARTRITIS JUVENIL
- DIURÉTICOS TIAZIDICOS
* EFECTO ADVERSO
- HIDROCLOROTIAZIDA
- CLOROTIAZIDA
- CLORTALIDONA 💪🏼
- HIPOGLUCEMIA / DISLIPIDEMIA
- EJEMPLOS DE DIURÉTICOS DE ASA
- MECANISMO DE ACCIÓN
- FUROSEMIDA
- RECEPTOR Na/K/2CL
EJEMPLOS DE DIURÉTICOS AHORRADORES DE POTASIO
- AMILORIDE
- TRIAMTERENO
EJEMPLOS DE DIURÉTICOS BLOQUEADORES DE ALDOSTERONA
- ESPIRONOLACTONA
ANTIARRITMICOS
- GRUPO 1:
- GRUPO 2:
- GRUPO 3:
- GRUPO 4:
- GRUPO 1: BLOQUEAN CANALES DE NA+
- GRUPO 2: ANTAGONISTAS B- ADRENERGICOS
- GRUPO 3: BLOQUEADORES DE CANALES K+
- GRUPO 4: BLOQUEADORES DE CANALES DE CA+
META DE COLESTEROL LDL
- <100
- <70 EN PX CON IAM PREVIO
- NIVELES DE HDL NORMAL:
- 🧔🏻
- 👩🏻
- 🧔🏻: >40
- 👩🏻: > 50
- EFECTO ADVERSO DE LOS FIBRATOS Y ESTATINAS
- MIOSITIS
- ⬆️ CPK
- ⬆️ MIOGLOBINA
FÁRMACOS AGONISTAS ADRENERGICOS DE ACCIÓN CENTRAL
- METILDOPA
- CLONIDINA
- CLASIFICACIÓN DE FARMACOS BLOQUEADORES ADRENERGICOS
- B- BLOQUEADORES SELECTIVOS
- METOPROLOL
- ATENOLOL
- TIMOLOL
- BISOPROSTOL
- BLOQUEADORES NO SELECTIVOS:
- PROPANOLOL
- NADOLOL
- ALFA BLOQUEADORES
- PRAZOSINA
- TERAZOSINA
- BETA ALFA BLOQUEADORES
- LABETALOL
- CARVEDILOL
- PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO FISIOPATOLOGICO DE AIM
- FORMACIÓN DE TROMBO POR RUPTURA DE PLACA ATEROMATOSA
ARTERIA PRINCIPALMENTE AFECTADA EN AIM
- ARTERIA CORONARIA DERECHA
PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE DE ORIGEN CARDIACO:
- EXTRAHOSPITALARIO
- HOSPITALARIO
- EXTRA: ARRITMIAS
- HOSPITALARIO: FALLA CARDIACA
CITERIOS PARA TROMBOLIZAR UN PX CON IAM
- ⬆️ ST (IAMCEST)
- NUEVO BLOQUEO DE RAMA IZQUIERDA
- <12 HRS DE EVOLUCIÓN
CITERIOS CONTRAINDICADOS PARA TROMBOLIZAR UN PX CON IAM
- EVC <3 MESES
- NEOPLASIA CEREBRAL
- MALFORMACIÓN ARTERIO-VENOSA
- TCE <3 MESES
- SOSPECHA DE DISECCIÓN AORTICA
EN QUE PATOLOGÍAS O SITUACIONES CARDIACAS SE CONTRAINDICA EL USO DE NITRATOS.
- IAM DERECHO
- BRADICARDIA
- HIPOTENSION
- SILDENAFIL (<24 hrs)
- TADAFIL (<48 hrs)
TX EN URGENCIA HIPERTENSIVA (VO)
*DISMINUCION TA ¿?
- CAPTOPRIL 25mg C/6-8 hrs
- ENALAPRIL
- METOPROLOL
- ATENOLOL
- LOSARTAN
- 20-25 % EN 24-48 HRS
TX EN EMERGENCIA HIPERTENSIVA (IV)
- DISMINUCION TA ¿?
- NITROPRUSIATO IV
- LABETALOL IV
- 20-25% PRIMER HORA
PRINCIPAL AGENTE CAUSANTE DE ENDOCARDITIS BACTERIANA
- POR VÁLVULAS Y LAPSOS
- VÁLVULA NATIVA:
- AGUDA: STAPHYLOCOCCUS AUREUS
- CRONICA: STREPTOCOCCUS VIRIDANS
- VÁLVULA PROTESICA:
- TEMPRANA: STAPHYLOCOCCUS EPIDERMIDIS
- TARDÍA: STREPTOCOCCUS VIRIDIANS
- RANGO PARA DEFINIR ENDOCARDITIS BACTERIANA:
- VÁLVULA NATIVA:
- AGUDA
- SUBAGUDA
- VÁLVULA PROTESICA
- TEMPRANA
- TARDÍA
- VÁLVULA NATIVA:
- AGUDA: <2 SEMANAS EVOLUCIÓN
- SUBAGUDA: >2 SEMANAS DE EVOLUCIÓN
- VÁLVULA PROTESICA:
- TEMPRANA: <12 MESES
- TARDÍA: > 12 MESES
- CLASIFICACIÓN DE KILLIP
- (PRONÓSTICO Y EVOLUCIÓN DE IAM)
- CLASE I: INFARTO NO COMPLICADO
- CLASE II: INSUFICIENCIA CARDIACA MODERADA
- CLASE III: ESTERTORES EN BASES PULMONARES, GALOPE (S3) Y/O TAQUICARDIA
- CLASE IV: CHOQUE CARDIOGENICO
- CRITERIOS DE JHONES (FIEBRE REUMÁTICA
- CRITERIOS PARA EL DX
- CRITERIOS MAYORES DE JHONES
- CARDITIS
- ARTRALGIAS (POLIARTRALGIAS)
- NÓDULOS SUBCUTÁNEOS
- COREA DE SYNDEHAM
- ERITEMA
- CRITERIOS MENORES
- FIEBRE
- ARTRALGIAS
- VSG >=30
- PCR >=30
- 2 MAYORES
- 1 MAYOR ➕ 2 MENORES
- PRINCIPAL CAUSA DE PERICARDITIS
- CLINICA DE PERICARDITIS
- IDIOPATICA
- DOLOR TORÁCICO AL INCLINARSE PARA ADELANTE
- DERRAME PERICARDICO
- FROTE PERICARDICO
- CAMBIOS ELECTROCARDIOGRAFICOS
- TRIADA CLÁSICA DE LA ESTENOSIS AORTICA
- ANGINA ➕ DISNEA ➕SINCOPE (relacionado con ejercicio)
CLASIFICACIÓN CLÍNICA DE LOS INFARTOS MIOCARDICOS
- TIPO 1: ACCIDENTE CORONARIO POR ROTURA DE PLACA / FISURA ATEROMATOSA
- ## TIPO 2: SECUNDARIO A ISQUEMIA ➡️ ⬆️ DEMANDA O ⬇️ APORTE O2(ESPASMO ARTERIAL CORONARIO, EMBOLISMO CORONARIO, ARRITMIAS, HA)
- TIPO 3: MUERTE SÚBITA (⬆️ ST)
- TIPO 4a: INFARTO CARDIACO CON ICP
- TIPO 4b: INFARTO POR TROMBOSIS DE STENT
- TIPO 5: INFARTO POR CABG (CX)
- PUNTUACIÓN EN ESCALA TIMI
- (PREDICTOR DE INFARTO Y MORTALIDAD EN PX CON ANGINA / SCA)
- RIESGO BAJO: 0-2
- RIESGO INTERMEDIO: 3-4
- RIESGO ALTO: 5-7
- PRINCIPAL ETIOLOGÍA DE ESTENOSIS MITRAL
- MEDIDAS DE LA VÁLVULA
- FIEBRE REUMÁTICA
- NORMAL: 4-5 cm2
- ESTENOSIS LEVE: 1.5 - 2 cm2
- ESTENOSIS MODERADA: 1-1.5 cm2
- ESTENOSIS SEVERA: <1 cm2
- TRIADA DE CITOMEGALOVIRUS (VEB)
- FIEBRE
- FARINGITIS
- ADENOPATIAS LINFÁTICAS
- TX CON ISRS ESCALONADO
1- CITALOPRAM / ESCITALOPRAM⭐️
2- FLUOXETINA
3- PAROXETINA
4- SERTRALINA
- CRITERIOS DX EN SX DE STILL
- TRIADA CLÁSICA
- CRITERIOS DE YAMAGUCHI
- FIEBRE ➕ ARTRALGIAS ➕ RASH ASALMONADO
- ZONA CEREBRAL IMPLICADA EN DEPRESIÓN MAYOR
- ENCEFALO ➡️ ⭐️ HIPOCAMPO ⭐️
- EN QUE ZONA DEL ENCÉFALO SE PRODUCE EL NEUROTRANSMISOR IMPLICADO EN LA DEPRESIÓN MAYOR
- EN LOS NÚCLEOS DE RAPHE ⭐️
- SE PRODUCE SEROTONINA ⭐️
- TX ELECCIÓN EN DEPRESION MAYOR
- ISRS
- ESCITALOPRAM ⭐️