8️⃣0️⃣ TYO 🤘🏼🧠🙏🏼 Flashcards
- PRINCIPAL FACTORE DE RIESGO NO MODIFICABLE PARA PRESENTAR EVC
- CUAL EL PRINCIPAL MODIFICABLE
- NO MODIFICABLES:
- EDAD AVANZADA
- MODIFICABLE:
- HTA
- ESTUDIÓ DE IMAGEN INICIAL PARA DX DE UN PX CON EVC
- CUAL ES EL ESTUDIO DX GOLD
- TIEMPO MÁXIMO PARA TROMBOLIZAR
- TX ELECCIÓN PARA TROBOLIZAR
- INICIAL: TAC DE CRANEO SIMPLE
- GOLD: RM DIFUSIÓN
- ÓPTIMO 3 HRS
- MÁXIMO TROMBOLISIS 4.5 HRS
- ALTEPLASA
- CIFRAS DE HTA QUE CONTRAINDICAN LA TROMBOLISIS
- META DE HTA EN PRÓXIMAS 24 HRS POSTERIORES A TROMBOLISIS
- CONTRAIDICADO TROMBOLISIS:
- > = 185/110 mmHg
- META:
- <180/105 mmHg
- TX ELECCIÓN EN CEFALEA EN RACIMOS FASE AGUDA
- CUAL ES EL PREVENTIVO
- AGUDA:
- OXÍGENO ➕ SUMATRIPTAN / ZOLMITRIPTAN ➕ DIHIDROERGOTAMINA
- PREVENTIVO:
1- CALCIO-ANTAGONISTAS (AMLODIPINO / VERAPAMILO)
2- CORTICOIDES (PREDNISONA / DEXA)
3- TOPIRAMATO / VALPROATO
- MIASTENIA GRAVIS
- CLINICA
- ASOCIACIÓN
- DX
- TX
- DEBILIDAD MUSCULAR QUE INICIA EN PÁRPADOS (OCULAR)
- DESCENDENTE
- NORMORRFLEXIA
- DEBILIDAD EMPEORA CON LA ACTIVIDAD
- SE ASOCIA CON TIMOMA
- DX: ANTICUERPOS “ANTI-RECEPTOR DE ACETILCOLINA”
- TX: INHIBIDORES DE LA ACETILCOLINESTERASA
- (RIVASTIGMINA / GALANTAMINA / MEMANTINA / DONEPEZILO
- SX MIASTENICO DE LAMBERT-EATON
- CLINICA
- ASOCIACIÓN
- DX
- TX
- INICIA EN EXTREMIDADES Y LUEGO ASCIENDE
- HIPORREFLEXIA / ARREFLEXIA
- LA DEBILIDAD MEJORA CON LA ACTIVIDAD
- SE ASOCIA CON CARCINOMA MICROCITICO PULMONAR
- DX: ANTICUERPOS “ANTI-CANALES DE CA”.
- TX: TX DE LA NEOPLASIA / DIAMINOPIRIDINA
- CARACTERISTICAS CLINICAS DE PÁRKINSON
- TEMBLOR EN REPOSO “CUENTA MONEDAS”
- RIGIDEZ
- TEMBLOR
- BRADICINESIA
- ALTERACIONES DE LA MARCHA
- ALTERACIONES NEUROPSIQUIATRICAS
- ALTERACIONES DEL SUEÑO
- ENFERMEDAD DE PÁRKINSON
- DX
- TX
- DX: CLINICA ➕ CRITERIOS DEL BANCO DE CEREBROS DE REINO UNIDO 🇬🇧⭐️
- TX:
1- LEVODOPA - CARBIDOPA ⭐️⭐️⭐️
- ANTAGONISTAS DOPAMINERGICOS
(BROMOCRIPTINA / CABERGOLINA / PRAMIPEXOL) - INHIBIDORES DE LA MONOAMINOOXIDASA B
(SELEGILINA / RASAGILINA)
- CEFALEAS PRIMARIAS
- PRIMARIAS
- TENSIONAL
- MIGRAÑA
- RACIMOS
- HEMICRANEANA PAROXISTICA
- RAZONES PARA HACER EVALUACIÓN DE CEFALEAS SECUNDARIAS
- CEFALEA A EDADES MAYORES SIN ANTECEDENTES DE CEFALEA
- EMPEORAMIENTO INEXPLICABLE Y ANORMAL
- CEFALEAS QUE EMPEORAN CON EJERCICIO / SEXO
- CEFALEA QUE INTERRUMPE EL SUEÑO
- CEFALEA QUE EMPEORA CON VALSALVA
- “EL PEOR DOLOR DE CABEZA DE MI VIDA”
- CARACTERISTICAS DE CEFALEA TENSIONAL
- ASOCIADA A PERÍODOS DE ESTRÉS / FATIGA / FALTA DE SUEÑO REPARADOR
- ES OPRESIVA
- NO PULSATIL
- INTENSIDAD DE LEVE A MODERADA
- BILATERAL
- NO FOTOFOBIA
- CARACTERISTICAS DE MIGRAÑA
- ATAQUES AGUDOS (4-72 HRS)
- UNILATERAL
- PULSATIL
- INTENSIDAD MODERADA - GRAVE
- FOTOFOBIA / FONOFOBIA
- AUMENTA CON ESFUERZOS
- CARACTERISTICAS DE CEFALEA EN RACIMOS
- SINÓNIMOS
“NEURALGIA CILIAR”
“CEFALEA DE HORTON”
- UNILATERAL
- DOLOR FACIAL SEVERO
- RETRO-OCULAR / SIEN / FRENTE / MEJILLA / MANDÍBULA / DIENTES
- CAUSA PTOSIS / MIOSIS / RINORREA / EDEMA PALPEBRAL / EPIFORA
- ALCANZA MAXIMA INTENSIDAD A LOS 9 MIN Y TERMINA ABRUPTAMENTE
- INCAPACIDAD PARA ACOSTARSE / SENTARSE
- ETIOLOGÍA Y PRINCIPALES AGENTES INFECCIOSOS DE GUILLIAN-BARRE
- ANTICUERPOS CONTRA GANGLIOSIDOS POR MIMETISMO MOLECULAR
1- CAMPILOBACTER JEJUNI ⭐️⭐️⭐️
- CITOMEGALOVIRUS (CMV)
- EPSTEIN BARR (VEB) / MONONUCLEOSIS
- CHIKUNGUNYA
- ZIKA
- INFLUENZA
- HEPATITIS
- CLINICA EN SX DE GUILLIAN- BARRE
- A LOS CUANTOS DÍAS SE PRESENTAN LAS MANIFESTACIONES INTENSAS
- DIAS DE MESETA
- RESOLUCIÓN / RECUPERACIÓN
- AFECTACION ASCENDENTE EN EXTREMIDADES INFERIORES:
- DOLOR
- PARESTESIAS
- DEBILIDAD
- ARREFLEXIA
- AFECTACION A MÚSCULOS RESPIRATORIOS
- AFECTACION A PARES CRANEALES
- INTENSIDAD MÁXIMA: LOS 12 DÍAS
- MESETA: 28 DIAS
- RECUPERACIÓN: 200 DÍAS
- DX DE GUILLIAN-BARRE
- TX
- CLINICO
- LCR: PROTEÍNAS / ALBUMINEMIA “DISOCIACIÓN ALBUMINOCITOLOGICA” ⭐️⭐️
- TX:
1- INMUNOGLOBULINA IV ⭐️⭐️⭐️
2- PLASMA
- TRIADA DE SX DE MILLER-FISHER
- OFTALMOPLEJÍA
- ATAXIA
- ARREFLEXIA
- GRUPO ETARIO Y SEXO DE MAYOR INCIDENCIA EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE
- ADULTOS JÓVENES (20-40 AÑOS)
- SEXO FEMENINO 🙋🏻♀️ (2:1)
- CLINICA EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE
- PERDIDA VISUAL MONO-BINOCULAR
- DEFICIT MOTORES OCULARES
- DIPLOPÍA
- HEMIPARESIA
- PARAPARESIA
- MARCHA ATAXICA
- ATAXIA
- CRITERIOS PARA DX DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE
- DX GOLD
- TX MODIFICADOR DE LA ENFERMEDAD DE 1-
- McDONALD 🤡🍔
- RM CON GADOLINIO
- TX 1-: METILPREDNISOLONA / INMUNOGLOBULINA IV
- INTERFERON B1b
- PROFILAXIS EN UN PX CON MIGRAÑA
* TX 1-
- > 3 ATAQUES AL MES CON INCAPACIDAD >3 DIAS
- INTENSIDAD GRAVE
- TX SINTOMÁTICO INEFICAZ
- AFECCIÓN A CALIDAD DE VIDA
- TX PROFILAXTICO (MINIMO X 6 MESES)
- B-BLOQUEADORES
(PROPANOLOL / NADOLOL / TIMOLOL / VERAPAMIL
- ANTIDEPRESIVOS TRICICLICOS
(AMITRIPTILINA / IMIPRAMINA)
- ANTIHIPERTENSIVOS IV DE ELECCIÓN EN EL MANEJO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN PX CON EVC.
1- LABETALOL ⭐️
- NICARDIPINO
- CLINICA EN EVC CON AFECTACION A ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR (ACA)
- ACA:
- HEMIPARESIA CONTRALATERAL
- PERDIDA SENSORIAL CONTRALATERAL
- MIEMBRO PÉLVICO
- INCONTINENCIA URINARIA
- CLINICA EN EVC CON AFECTACION A ARTERIA CEREBRAL MEDIA (ACM)
- (ACM)
- HEMIPARESIA CONTRALATERAL
- PERDIDA SENSORIAL CONTRALATERAL
- MIEMBRO TORÁCICO Y PÉLVICO
- CARA
- AFASIA
- CLINICA EN EVC CON AFECTACION A ARTERIA CEREBRAL POSTERIOR (ACP)
- (ACP)
- HEMIANOPSIA HOMÓNIMA CONTRALATERAL
- ALTERACIÓN DE LA MEMORIA
- PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO PARA ALZHEIMER
- FUNCIONES QUE AFECTA PRIMERO
- EDAD AVANZADA
- COMIENZO LENTO CON AFECTACIÓN CEREBRAL: ➡️
- PENSAMIENTO
- MEMORIA
- LENGUAJE
- DX DE ALZHEIMER
* LESIONES HISTOPATOLOGICAS
- CLINICO (CRITERIOS DSM-V)
- COMPROBACIÓN DE LA EXISTENCIA DE DETERIORO COGNOSCITIVO
- CON AFECTACION ➡️
- MEMORIA
- VIDA COTIDIANA
- PLACAS SENILES / OVILLOS NEUROFIBRILARES
- TX ELECCIÓN EN ALZHEIMER
- INHIBIDORES DE ACETILCOLINESTERASA
- GALANTAMINA / RIVASTIGMINA / DONEPEZILO
- ESTUDIÓ DE IMAGEN DE PRIMERA ELECCIÓN EN SOSPECHA DE FISTULA ANA
- DX GOLD
- USG ⭐️
* RM ⭐️⭐️⭐️
- CLASIFICACIÓN DE PARKS EN FÍSTULAS ANALES
1- INTERESFINTERIANAS ⭐️⭐️⭐️
- (TRAYECTO ENTRE LOS ESFÍNTERES ANALES)
2- TRANSESFINTERIANAS
- ( ATRAVIESAN AMBOS ESFÍNTERES)
3- SUPRAESFINTERIANAS
-( GIRO EN U)
4- EXTRAESFINTERIANA
- ESTUDIÓ DX GOLD EN ENFERMEDAD DIVERTICULAR
- CUAL EN DIVERTICULITIS
- ENFERMEDAD DIVERTICULAR: COLONOSCOPIA ⭐️
- DIVERTICULITIS: TAC ⭐️
- DESCRIPCION Y TX EN HEMORROIDES POR GRADOS
- GRADO 1: (APENAS SE ASOMAN DEL ANO)
- TX MÉDICO
- GRADO 2: (PROTRUYEN DEL ANO AL EVACUAR PERO SE REGRESAN SOLAS)
- TX MÉDICO… SI NO …. ➡️ BANDA / ESCLERO
- GRADO 3: (PROTRUYEN DEL ANO AL EVACUAR O VALSALVA PERO LAS REGRESAS CON MANIOBRAS MANUALES)
- TX: BANDA / HEMORROIDOPEXIA
- GRADO 4: (PROTRUYEN Y NO SE REGRESAN CON MANIOBRAS MANUALES)
- TX: QX (HEMORROIDECTOMIA)
- CLASIFICACIÓN DE HINCHEY
- 💪🏼🧠🤘🏼
- CLASIFICACIÓN DE LOS ABSCESOS ANORRECTALES
1- PERIANAL ⭐️⭐️⭐️
2- ISQUIORRECTAL
3- INTERESFINTERIANO
4- SUPRAELEVADOR
- TRIADA DE BRODIE
- ÚLCERA CUTÁNEA (fisura anal)
- COLGAJO CUTÁNEO (hemorroide centinela)
- PAPILA HIPERTROFICA
- TX ELECCIÓN EN FÍSTULAS:
- SIMPLES
- COMPLEJAS
- SIMPLES: FISTULOTOMIA ➕ MARSUPIALIZACION ⚠️
* COMPLEJAS: COLGAJOS ➕ SETÓN
- DIFERENCIA ANATÓMICA EN HEMORROIDES:
- INTERNAS
- EXTERNAS
- INTERNAS:
- POR ARRIBA DE LA LÍNEA PECTINEA
- CUBIERTAS POR MUCOSA RECTAL
- EPITELIO DE TRANSICIÓN Y COLUMNAR
- EXTERNAS:
- POR DEBAJO DE LINEA DENTADA
- CUBIERTAS POR ANODERMO
- EPITELIO ESCAMOSO
- TX ELECCIÓN EN FISURA ANAL
- ESFINTEROTOMIA LATERAL INTERNA
- DX DE PANCREATITIS
- DOLOR ABDOMINAL TRANSFICTIVO EN EPIGASTRIO
- IRRADIACIÓN EN HEMICINTURON
- NAUSEA / VOMITO
- ⬆️ AMILASA / ⭐️LIPASA ⭐️ >=3 VECES SI VALOR NORMAL
- HALLAZGOS DE IMAGEN (RM)
- PRINCIPALES CAUSAS DE PANCREATITIS
1- LITIASICA BILIAR
2- ETÍLICA
3- HIPERTRIGLICERIDEMIA
- MARCADOR DX MÁS SENSIBLE EN PANCREATITIS
- TIEMPO INICIO Y DURACIÓN DE ELEVACIÓN
- LIPASA SERICA ⭐️⭐️⭐️
- ELEVACIÓN 4-8 HRS
- NORMALIZA 7-14 DÍAS
- AMILASA SERICA
- ELEVACIÓN 6-12 hrs
- NORMALIZA 7 DÍAS
- ESTUDIÓ INICIAL EN SOSPECHA DE UN PX CON COLEDOCOLITIASIS
- CUAL EL DE ELECCIÓN
- CUAL EL GOLD
- INICIAL: USG ABDOMINAL
- ELECCIÓN: COLANGIO RM
⭐️GOLD: CPRE⭐️
- VIA DE ELECCIÓN PARA APENDICECTOMÍA EN:
- EMBARAZADAS
- NIÑOS <5 AÑOS
- NIÑOS >5 AÑOS
- ADULTOS MAYORES
- 🤰🏻: LAPAROSCOPICA
- 👶🏻: ABIERTA
- 👦🏻: LAPAROSCOPICA
- 👨🏼🦳: ABIERTA-LAPAROSCOPICA
- ESCALA DE BALTAZAR
- GRADO 1-A: CRECIMIENTO FOCAL / PERIPANCREATICO
- GRADO 2-B: INFLAMACIÓN PERIPANCREATICA
- GRADO 3-C: INFLAMACIÓN ➕ UN QUISTE PANCREATICO
- GRADO 4-D: INFLAMACIÓN ➕ >=2 QUISTES Y/O GAS
- ESTUDIÓ IMAGEN INICIAL EN PANCREATITIS
- CUAL ES EL GOLD
- INICIAL: USG
- GOLD: TAC CONTRASTADA
- COMPLICACIONES EN APENDICITIS:
- TEMPRANA:
- TARDÍA
- TEMPRANA: INFECCIÓN DE HERIDA QX
* TARDÍA: ABSCESO RESIDUAL
- CLASIFICACIÓN DE LAS HERIDAS
- 🧠🧠
- ESTUDIÓ DX EN SOSPECHA DE APENDICITIS EN:
- EMBARAZADAS
- NIÑOS <5 AÑOS
- ADULTOS
- ADULTOS MAYORES
- 🤰🏻: USG
- 👶🏻: USG
- 🧔🏻: TAC
- 👨🏼🦳: TAC
- SIGNO ULTRASONOGRAFICO EN APENDICITIS
- “TIRO AL BLANCO”
- INDICACIONES PARA REALIZAR TAC A UN PX CON PANCREATITIS
- DX NO CONCLUYENTE
- HIPERAMILASEMIA
- DOLOR ABDOMINAL SEVERO
- TEMPERATURA >=39 ºC
- LEUCOCITOSIS
- RANSON >3
- APACHE >8
- AUSENCIA DE MEORIA EN 72 hrs
- ESCALA DE ALVARADO
1-DOLOR QUE MIGRA A FOSA ILIACA DERECHA
2- DOLOR Y/O SENSIBILIDAD EN FID
1- BLUMBERG (+)
1- NAUSEA / VOMITO
1- ANOREXIA
1- FIEBRE
2- LEUCOSITOSIS
1- NEUTROFILIA / DESVIACIÓN A LA DERECHA
- NEGATIVO: 0-4
- POSIBLE : 5-6 (COMPLEMENTAR)
- PROBABLE: 7-8
- OPÉRALO YA: 9-10
- FASES DE LA APENDICITIS
- FASE 1:
- INFLAMATORIA/MUCOSA/CATARRAL
- FASE 2:
- FLEGMÓN / FIBRINOSA
- FASE 3:
- PURULENTA
- FASE 4:
- GANGRENOSA / PERFOFADA
- CARACTERISTICAS DEL TRACOMA FOLICULAR
- FASE ACTIVA DE LA ENFERMEDAD
- PREDOMINAN FOLÍCULOS
- > = 5 FOLÍCULOSDE DE >=5 mm
- CARACTERISTICAS DEL TRACOMA INTENSO
- ENGROSAMIENTO Y OSCURECIMIENTO INFLAMATORIO
- CONJUNTIVA TARSAL SUPERIOR
- > = 50% VASOS PROFUNDOS NORMALES
- CARACTERISTICAS DE LA CICATRIZACIÓN TRACOMATOSA
- BANDAS DE CICATRIZACIÓN EN CONJUNTIVA TARSAL
- CARACTERISTICAS DEL TRACOMA CON TRIQUIASIS
- TX
- CONTACTO >=1 PESTAÑA CON LA CÓRNEA
- TX QX
- QUÉ ES EL TRACOMA
- AGENTE ETIOLOGICO
- SEROTIPOS CAUSANTES
- COMPLICACIÓN GRAVE
- QUERATOCONJUNTIVITIS CRÓNICA DE ORIGEN INFECCIOSO
- CHLAMYDIA TRACHOMATIS
- SEROTIPOS A,B,C
- PRINCIPAL CAUSA INFECCIOSA DE CEGUERA EN EL MUNDO
- TX EN TRACOMA
1- AZITROMICINA (VO) DU ⭐️⭐️⭐️
- TETRACICLINA OFTALMICA X 6 SEMANAS (PX CON ALERGIA A MACROLIDOS, EMABRAZADAS Y LACTANTES)
- CARACTERISTICAS DEL GLAUCOMA DE ÁNGULO ABIERTO
- PRESIÓN INTRAOCULAR ↔️ 20mmHg
- “VISIÓN EN TÚNEL”
- INDOLORO
- CRÓNICO
- AFECTA A PERSONAS MAYORES
- TX MÉDICO DEL GLAUCOMA DE ÁNGULO ABIERTO
⭐️1- ANÁLOGOS DE PROSTAGLANDINAS
- (LATANAPROST)
2- B-BLOQUEADORES
- (TIMOLOL)
3- INHIBIDORES DE LA ANHIDRASA CARBONICA
- (DORZOLAMIDA)
- CARACTERISTICAS DEL GLAUCOMA DE ÁNGULO CERRADO
- PRESIÓN INTRAOCULAR >=20mmHg
- VISIÓN BORROSA
- HALOS LUMINOSOS
- DOLOR AGUDO - OJO ROJO
- MIDRIASIS
- TX MÉDICO DEL GLAUCOMA DE ÁNGULO CERRADO
- TX QX
1- ACETAZOLAMIDA (VO)⭐️⭐️⭐️
- 5- DORZOLAMIDA (OFTALMICA) ⭐️
- B-BLOQUEADORES:
- (MANITOL EN PIO >50
* TX QX: IRIDOTOMIA LÁSER
- TX QX DEL GLAUCOMA DE ÁNGULO ABIERTO
- TRABECULOPLASTIA / TOMIA
- QUÉ ES EL DESPRENDIMIENTO DE RETINA
- CLINICA
- SEPARACIÓN DE LA RETINA NEURAL DEL EPITELIO PIGMENTARIO RETINIANO
- “CORTINA CERRÁNDOSE”
- FOTOPSIAS
- CUERPOS FLOTANTES
- PERDIDA VISUAL INDOLORA Y SÚBITA
- MIODESOPSIAS DEBIDO A DESPRENDIMIENTO VÍTREO
- TIPOS DE DESPRENDIMIENTO DE RETINA
- EJEMPLOS
- REGMATOGENO:
- DESGARRO O RUPTURA EN LA RETINA
- ( DESPRENDIMIENTO VÍTREO)
- NO REGMATOGENO:
- TRACCION DE LA RETINA
- (RETINOPATÍA DM)
- (HTA MALIGNA)
- (ECLAMPSIA)
- QUÉ ES HIPERTENSIÓN INTRAOCULAR
- MÉTODO DX PARA PIO
- PIO: >21mmH
- TONÓMETEO DE GOLDMAN
- MÉTODO DX ELECCION PARA EVALUAR CARACTERISTICAS DEL NERVIO ÓPTICO POR SOSPECHA DE GLAUCOMA
- LAMPARA DE HENDIDURA
- MÉTODO DE ELECCIÓN DX PARA MEDICIÓN DE ÁNGULO CAMERULAR
- GONIOSCOPIA ⭐️
- CLINICA EN PX CON CATARATA
- DISMINUCION PROGRESIVA DE LA AGUDEZA VISUAL
- DESLUMBRAMIENTO
- DISTORSIÓN EN LUZ POR ATARDECERES / AMANECERES / LUCES DE AUTOS
- PUPILA GRISÁCEA O BLANQUECINA (Byakogan)
- TX CONSERVADOR EN CATARATA
- TX QX
- GAFAS APROPIADAS
- CONTROL METABÓLICO
- SUSPENSIÓN DE USO DE ESTEROIDES, TABACO Y ALCOHOL
- TX QX: FACOEMULSIFICACION CON COLOCACIÓN DE LENTE INTRAOCULAR ⭐️⭐️⭐️
- CARACTERISTICAS DEL ORZUELO
- ORZUELO: “PERRILLA”
- INFLAMACION DEL PÁRPADO
- INFECCION DE GLÁNDULA: ZEISS-MOLL (DRENAJE EXTERNO)
- QUERATINIZACION CONDUCTO GLANDULAR
- PAPULAS / PÚSTULAS
- TX DEL ORZUELO
- NO FARMACOLOGICO:
- COMPRESAS CALIENTES (3-4 X DÍA X 5-10 MIN)
- LAVADOS CON SHAMPOO INFANTIL
- TX FARMACOLOGICO:
- ERITROMICINA / CLORANFENICOL (C/8 hrs por 7 DÍAS)
- TX DE CHALAZIÓN
1- INCISIÓN Y CURETAJE ⭐️⭐️⭐️
- LESIONES >6mm
- TRIAMCINOLONA TÓPICA
- LESIONES <4mm
- ESCALA DE FONTAINE EN ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
- ESTADIO I: ASINTOMÁTICO
- ESTADIO IIA: CLAUDICACIÓN LEVE
- ESTADIO IIB: CLAUDICACIÓN MODERADA
- ESTADIO III: DOLOR ISQUEMICO EN REPOSO
- ESTADIO IV: ÚLCERA O GANGRENA
- FACTORES DE RIESGO PARA INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
⭐️ BIPEDESTACION PROLONGADA >5 HRS AL DÍA
- EDAD AVANZADA
- SEXO FEMENINO
- HISTORÍA FAMILIAR DE VARICES
- OBESIDAD
- EMBARAZO
- SEDENTARISMO
- CLINICA EN INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
- VENAS VARICOSAS
- CONDUCTOS ABULTADOS Y TORTUOSOS
- PESANTEZ
- DOLOR
- PRURITO
- CALAMBRES NOCTURNOS
- CANSANCIO
- CÓMO SON Y DÓNDE LOS CAMBIOS DE COLORACIÓN EN LA PIEL EN INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
- CAMBIO A COLOR OCRE A NIVEL MALEOLAR MEDIAL / INTERNO
- EDEMA
- ATROFIA BLANCA
- ÚLCERAS
- INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
- FACTORES QUE AGRAVIAN
- FACTORES QUE MEJORAN
- AGRAVIAN
- ORTOSTATISMO (ESTAR DE PIE)
- CALOR
- MEJORAN
- DECÚBITO (ACOSTARSE)
- ELEVACIÓN DE LAS PIERNAS
- FRIO
- HALLAZGOS A LA EXPLORACIÓN EN INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
* CÓMO SE ENCUENTRAN LOS PULSOS
- TELANGECTASIAS
- VENAS RETICULARES
- ABULTAMIENTOS
- CAMBIOS DE COLORACIÓN EN MALEOLOS INTERNO
- EDEMA
- ATROFIA BLANCA
- ÚLCERAS
- PULSOS PRESENTES
- MANIOBRAS EN INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
- QUÉ SISTEMAS VENOSOS CORRESPONDEN
- TRENDELEMBURG
- SISTEMA VENOSO SUPERFICIAL
- PRTHES
- SISTEMA VENOSO PROFUNDO
- INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
- DX ELECCIÓN
- DX GOLD
- DX ELECCIÓN: USG DOPPLER ⭐️
* DX GOLD: MEDICIÓN DE PRESIÓN VENOSA EN VENAS DORSALES DEL PIE 👎🏼
- INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
- TX NO FARMACOLOGICO
- TX FARMACOLOGICO
- TX QX
- NO FARMA:
- EJERCICIO AERÓBICO 30min/día
- ELEVACIÓN DE PIERNAS
- CONTROL DE PESO
- USO DE MEDIAS DE COMPRESIÓN
- TX FARMA: ⭐️PENTOXIFILINA ⭐️
- TX QX:
- SAFENECTOMIA (vena safena mayor)
- ESCLEROTERAPIA (venas 3-5 mm)
- CLINICA EN INSUFICIENCIA ARTERIAL
- CLAUDICACIONES
- DISMINUCION / AUSENCIA DE PULSOS
- PERDIDA DE VELLO EN PIERNA AFECTADA
- DOLOR EN GEMELOS
- HIPOTERMIA
- PALIDEZ
- CÓMO SON LAS LESIONES INSUFICIENCIA ARTERIAL CRÓNICA
- ÚLCERAS EN DEDOS DE LOS PIES
- MALEOLO EXTERNO
- PUNTOS DE PRESIÓN
- CÓMO SON LOS CAMBIOS DE COLORACIÓN EN LA PIEL CAUSADA POR INSUFICIENCIA ARTERIAL CRÓNICA
- CÓMO SE ENCUENTRAN LOS PULSOS
- PIEL ATROFICA Y BRILLANTE
- PALIDEZ / RUBORIZADA
- EXCAVADA
- PULSOS DISMINUIDOS / AUSENTES
- INSUFICIENCIA ARTERIAL CRÓNICA
- FACTORES QUE AGRAVIAN
- FACTORES QUE MEJORAN
- AGRAVIAN:
- ELEVACIÓN DE LAS PIERNAS
- FRIO
- MEJORAN:
- CALOR
- TX EN INSUFICIENCIA ARTERIAL CRÓNICA
1- CILOSTAZOL ⭐️
- DIOSMINA
- MEDIAS DE COMPRESIÓN
- DX ELECCIÓN PARA TVP
- TX EN TVP Y POR CUANTO TIEMPO
- CÓMO SE DEBE MANTENER EL INR
- USG DOPPLER
- HBPM / FONDAPARINUX ➕ WARFARINA / ACENOCUMARINA
- POR 3 MESES (HASTA 6 MESES)
- INR DE 2-3
- ESCALA DE RUTHERFORD EN ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
- GRADO 0: ASINTOMÁTICO
- GRADO 1: CLAUDICACIÓN LEVE
- GRADO 2: CLAUDICACIÓN MODERADA
- GRADO 3: CLAUDICACIÓN SEVERA
- GRADO 4: DOLOR ISQUEMICO EN REPOSO
- GRADO 5: PERDIDA MENOR DEL TEJIDO
- GRADO 6: PERDIDA MAYOR DEL TEJIDO / GANGRENA
- ESTUDIÓ DX EN TVP SEGÚN ESCALA DE WELLS:
- BAJA
- MODERADA/ALTA
- PROBABILIDAD BAJA: DIMERO
* PROBABILIDAD INMEDIATA / ALTA: USG DOPPLER
- DX INICIAL EN INSUFICIENCIA ARTERIAL PERIFÉRICA CRÓNICA
- DX ELECCIÓN
- DX INICIAL:
- MEDICIÓN ÍNDICE TOBILLO-BRAZO (< 0.9) EN REPOSO
- DX ELECCIÓN:
- USG DOPPLER DUPLEX
- FACTORES DE RIESGO PARA ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
- TABAQUISMO
- DM
- HAS
- > 70 AÑOS
- SEXO MASCULINO
- DISLIPIDEMIA
- INTERPRETACIÓN DEL PUNTAJE DE ESCALA DE WELLS PARA TVP
- PROBABILIDAD BAJA: <= 0 PUNTOS
- PROBABILIDAD INTERMEDIA: 1-2 PTS
- PROBABILIDAD ALTA: >= 3 PUNTOS
- CLASIFICACIÓN DE NICOLAIDES EN INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
- C0: AUSENCIA DE SIGNOS VISIBLES / PALPABLES
- C1: TELANGECTASIAS O VENAS RETICULARES
- C2: VARICES
- C3: EDEMA
- C4: CAMBIOS CUTÁNEOS SIN ULCERACIÓN
- C4a: PIGMENTACIÓN / ECZEMA
- C4b: LIPODERMATOESCLEROSIS / ATROFIA BLANCA
- C5: CAMBIOS CUTÁNEOS CON ÚLCERA CICATRIZADA
- C6: CAMBIOS CUTÁNEOS CON ÚLCERA ACTIVA
- FACTORES DE RIESGO PARA TVP
- > 40 años
- SEDENTARISMO
- INMOVILIZACIÓN PROLONGADA
- CX ORTOPÉDICA (grandes articulaciones)
- FX MIEMBROS PÉLVICOS INFERIORES
- TRAUMA VASCULAR
- ANTICONCEPTIVOS HORMONALES ORALES
- EMBARAZO
- PUERPERIO
- CA
- LUPUS
- SX ANTIFOSFOLIPIDOS
- OBESIDAD MÓRBIDA
- TRIADA DE VIRCHOW
- HIPERCOAGULABILIDAD
- ESTASIS VENOSA
- LESIÓN ENDOTELIAL
- MANIFESTACIONES EN TVP
- DOLOR
- EDEMA
- ERITEMA
- CALOR LOCAL
- DIFICULTAD PARA DEAMBULACION
- SIGNOS EN LA EXPLORACIÓN PARA SOSPECHA DE TVP
- HOMANS (dolor al doblar la extremidad afectada)
- HOLLOW (dolor al presionar los gemelos de la extremidad afectada)
AMINOGLUCOSIDO MÁS NEFROTOXICO
1- GENTAMICINA
- TOBRAMICINA
AMINOGLUCOSIDO MÁS OTOTOXICO
1 - ESTREPTOMICINA
- NEOMICINA