De la reforma constitucional Flashcards

1
Q

¿Cómo se ejercerá la iniciativa de reforma constitucional?

A

166.La iniciativa de reforma constitucional se ejercerá en los términos previstos en los apartados 1 y 2 del artículo 87.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Quién deberá aprobar los proyectos de reforma constitucional?

A

167.1. Los proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados por una mayoría de tres quintos de cada una de las Cámaras. Si no hubiera acuerdo entre ambas, se intentará obtenerlo mediante la creación de una Comisión de composición paritaria de Diputados y Senadores, que presentará un texto que será votado por el Congreso y el Senado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué sucede en caso de que los proyectos de reforma constitucional no sean aprobados por las Cámaras ni por una Comisión?

A

167.2. De no lograrse la aprobación mediante el procedimiento del apartado anterior, y siempre que el texto hubiere obtenido el voto favorable de la mayoría absoluta del Senado, el Congreso, por mayoría de dos tercios, podrá aprobar la reforma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué sucede tras la aprobación de un proyecto de reforma constitucional por las Cortes Generales?

A

167.3. Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los quince días siguientes a su aprobación, una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué sucede cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Título preliminar, al Capítulo segundo, Sección primera del Título I, o al Título II? ¿Qué deberán hacer las nuevas Cámaras? ¿Y tras la aprobación?

A

168.1. Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Título preliminar, al Capítulo segundo, Sección primera del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las Cortes.
2. Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras.
3. Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuándo no podrá iniciarse una reforma constitucional?

A

169.No podrá iniciarse la reforma constitucional en tiempo de guerra o de vigencia de alguno de los estados previstos en el artículo 116.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly