De la corona Flashcards
¿Quién es el Jefe del Estado y de qué es símbolo?
56.1 El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia.
¿Qué arbitra y modera el Rey? ¿Qué asume y qué ejerce?
56.1 Arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica y ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes.
¿Cuál es el título del Rey?
56.2 Su título es el de Rey de España y podrá utilizar los demás que correspondan a la Corona.
¿Qué particularidad tiene la persona del Rey?
56.3 La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad.
¿De qué forma se refrendarán los actos del rey?
56.3 Sus actos estarán siempre refrendados en la forma establecida en el artículo 4, careciendo de validez sin dicho refrendo, salvo lo dispuesto en el artículo 65.2.
¿Quién sucederá la Corona de España? ¿Cómo será la línea sucesoria?
57.1 La Corona de España es hereditaria en los sucesores de S. M. Don Juan Carlos I de Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica. La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos.
¿Qué títulos tendrá el príncipe heredero y desde qué momento?
57.2 El Príncipe heredero, desde su nacimiento o desde que se produzca el hecho que origine el llamamiento, tendrá la dignidad de Príncipe de Asturias y los demás títulos vinculados tradicionalmente al sucesor de la Corona de España.
¿Qué sucede en caso de que se extingan todas las líneas llamadas en derecho a la sucesión de la corona?
57.3 Extinguidas todas las líneas llamadas en Derecho, las Cortes Generales proveerán a la sucesión en la Corona en la forma que más convenga a los intereses de España.
¿Qué sucede con aquellas personas que tienen derecho a la sucesión y contrajeren matrimonio contra la expresa prohibición? ¿La prohibición de quién?
57.4 Aquellas personas que teniendo derecho a la sucesión en el trono contrajeren matrimonio contra la expresa prohibición del Rey y de las Cortes Generales, quedarán excluidas en la sucesión a la Corona por sí y sus descendientes.
¿Cómo se resolverán las abdicaciones y renuncias y cualquier duda de hecho o de derecho que ocurra en el orden de sucesión a la Corona?
57.5. Las abdicaciones y renuncias y cualquier duda de hecho o de derecho que ocurra en el orden de sucesión a la Corona se resolverán por una ley orgánica.
¿Qué funciones podrán o no podrán asumir la reina consorte o el consorte de la reina?
- La Reina consorte o el consorte de la Reina no podrán asumir funciones constitucionales, salvo lo dispuesto para la Regencia.
¿Quién ejercerá la Regencia si el Rey fuese menor de edad y hasta cuándo?
59.1. Cuando el Rey fuere menor de edad, el padre o la madre del Rey y, en su defecto, el pariente mayor de edad más próximo a suceder en la Corona, según el orden establecido en la Constitución, entrará a ejercer inmediatamente la Regencia y la ejercerá durante el tiempo de la minoría de edad del Rey.
¿Quién debe reconocer la inhabilitación del Rey para el ejercicio de su autoridad para que pase a ejercer la Regencia? ¿Quién lo ejercerá?
59.2 Si el Rey se inhabilitare para el ejercicio de su autoridad y la imposibilidad fuere reconocida por las Cortes Generales, entrará a ejercer inmediatamente la Regencia el Príncipe heredero de la Corona, si fuere mayor de edad. Si no lo fuere, se procederá de la manera prevista en el apartado anterior, hasta que el Príncipe heredero alcance la mayoría de edad.
¿Quién nombrará Regencia si no hubiese ninguna persona a quien le corresponda? ¿De cuántas personas se compondrá?
59.3. Si no hubiere ninguna persona a quien corresponda la Regencia, ésta será nombrada por las Cortes Generales, y se compondrá de una, tres o cinco personas.
¿Cuáles son los requisitos para ejercer la Regencia?
59.4. Para ejercer la Regencia es preciso ser español y mayor de edad.
¿Mediante qué mandato se ejercerá la Regencia y en nombre de quién?
59.5. La Regencia se ejercerá por mandato constitucional y siempre en nombre del Rey.
¿Quién será tutor del Rey menor? ¿Quién podrá nombrar tutor del Rey menor?
60.1. Será tutor del Rey menor la persona que en su testamento hubiese nombrado el Rey difunto, siempre que sea mayor de edad y español de nacimiento; si no lo hubiese nombrado, será tutor el padre o la madre mientras permanezcan viudos. En su defecto, lo nombrarán las Cortes Generales, pero no podrán acumularse los cargos de Regente y de tutor sino en el padre, madre o ascendientes directos del Rey.
¿Con qué es incompatible el ejercicio de la tutela del Rey menor?
60.2. El ejercicio de la tutela es también incompatible con el de todo cargo o representación política.
¿Ante quién se proclama al Rey? ¿Qué juramento deberá prestar?
61.1. El Rey, al ser proclamado ante las Cortes Generales, prestará juramento de desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas.
¿Quiénes deberán prestar el mismo juramento que el Rey ante las Cortes Generales? ¿Qué más deberán jurar?
61.2. El Príncipe heredero, al alcanzar la mayoría de edad, y el Regente o Regentes al hacerse cargo de sus funciones, prestarán el mismo juramento, así como el de fidelidad al Rey.
¿A quién corresponde la siguiente función:
“Sancionar y promulgar las leyes.”?
- Corresponde al Rey.
¿A quién corresponde la siguiente función:
“Convocar y disolver las Cortes Generales y convocar elecciones en los términos previstos en la Constitución.”?
- Corresponde al Rey.
¿A quién corresponde la siguiente función:
“Convocar a referéndum en los casos previstos en la Constitución.”?
- Corresponde al Rey.
¿A quién corresponde la siguiente función:
“Proponer el candidato a Presidente del Gobierno y, en su caso, nombrarlo, así como poner fin a sus funciones en los términos previstos en la Constitución.”?
- Corresponde al Rey.