cultivo celular Flashcards
conjunto de tecnicas que permiten el mantenimiento de las celulas in vitro, manteniendo al maximo us propiedades fisiologicas, bioquimicas y geneticas
cultivo celular
se refiere a una tecnica para realizar un determinado experimento en un ambiente controlado fuera de un organismo vivo
in vitro
cultivo bacteriologico
microorganismos
bacterias, hongos y parasitos
cultivo celular
celulas eucariotas
protozoarios
levaduras
ciclo de crecimiento microbiano
curva que describe el ciclo entero de crcimiento
es el reflejo de eventos poblacionales no de celulas individuales
las celulas procariotas crecen mas rapido que las eucariotas
fases del ciclo de crecimiento
latencia
exponencial
estacionaria
muerte
fase de latencia
tiempo que tarda en comenzar el crecimiento de un microorganismo tras ser inoculado en un medio fresco
depende de la historia del inoculo, la naturaleza del medio y las condiciones de crecimiento
si un cultivo en fase exponencial se transfiere a un medio fresco bajo la misma condiciones de crecimiento q pasa
no hay esencialmente fase de latencia y prosigue la fase exponencial
si el inoculo proviene de un cultivo viejo, las celulas estan depletas de constituyents esenciales para el crecimiento
se llevara tiempo sintetizarlos
si el medio cambia y se dispone de otro sustrato como fuente de carbono
se requiere sintetizar la enzimas que permitiran aprovecharlos
fase exponencial
es el estado mas saludable de la celulas
ideal para el etudio de enzimas u otros componentes celulares
el numero de celulas se duplica en intervalos constantes de tiempo
fase del ciclo de crecimiento
un cultivo solamente permanece en fase exponencial por un tiempo muy limitado, menos de 10 generaciones
1 bacteria pesa
1 x 10 a la menos 15 kg
fase estacionaria
comienza por agotamiento de nutrientes o acumulacion de desechos
crecimiento criptico en esta fase, no hay crecimiento nto en el numero de celulas
fase de muerte
es tambien exponencial, pro tipicamente mas lenta que la exponencial de crecimiento
las celulas pueden permanecer viables durante meses o años
monitoreo del rendimiento de cultivos por espectofotometria
las celula dispersan la luz
la turbidez de una suspension c aumenta en la medida en que hay mas celulas presentes
se mide la luz que atraviesa la suepension sin ser dispesada
espectrofotometria
pueden tener densidades opticas diferentes a tiempos similares de medicion por diferencias en tamaños y formar o en velocidades de crecimiento
cuando la turbidez es excesiva se pierde la correspondecia ntre el numero de celulas y la densidad optica
porque la luz dispersada de la oftocelda por una celula puede ser nuevamente enviada a la fotocelda por otro celula
el desarollo del cultivo celular gracia a
-medios de cultivo
-disponibilidad de antibioticos
-instalaciones asepticas
-dispositivos de cultivo
medidas del medio de cultivo
tamponados para mantener un pH alrdedor de 7.4
indicadores de pH
antibioticos y antimicoticos
con suero
mezcla poco definida de macromoleculas adicionadas bajo la forma de suero fetal bovino o equino
libres de suero
quimicamente definidos con moleculas necesarias para la supervivencia y proliferacion como los factores de crecimiento
condiciones de cultivo celular
incubacion a 37C en una atmosfera de 5% de CO2, 95% aire
frasco T. un recipiente tipico de 175 cm
tipos de cultivo
primarios (monocapa y suspension)
secundarios
lineas celulares
hibridomas
cultivos primarios
se preparan directamente a partir de un Tejido o organo
con o sin fraccionamiento previo
las celulas conservan sus caracteristicas originales y su proliferacion es limitada
cultivos primarios, monocapa
no pueden vivir en suspension y requiere una susperficie solida sobre la cual crecer y multiplicalerse
excepto las hematopoyeticas maduras
en placa o frasco de plastico
suspension
celulas dispersadas en el medio de cultivo, alcanzan confluencia cuando el numero de celulas s grande y los nutrientes insuficientes
cultivos secundarios
las celulas en monocapa confluente detienen su crecimiento hasta que se las subcultiva a un recipiente con medio fresco
propiedades de las celulas en cultivos secundarios
fibroblastos secretan colageno
celulas derivadas de tejido muscular esqueletico
celulas nerviosas extenderan prolongaciones electricamente excitables
lineas celulares transformacion
inmortales, crecimiento aberrante, malignas, geneticamente inestables
primera linea celular humana
adenocarcinoma
ventajas del cultivo celular
condiciones controladas, representan tipos celular especificaos, acreditacion de su pureza, reproducibilidad experimental, consumo reducido de reactivos, son muy utiles en las primeras etapas de investigacion
desventajas del cultivo celular
se requiere experiencia para evitar contaminacion y o mala identificacion, espacio de trabajo y equipos especializados, manejo de desechos plasticos y biologicos peligrosos
hibridomas
fusion de linfocitos B secretores de IG y celulas derivadas de una linea tumoral de linfocitos b
heterocarionte
celula con nucleos geneticamente diferentes separados pero con los contenidos citoplasmaticos compartidos
cesas milstein, premio novel de 1984 porrrr
produccion de anticuerpos monoclonales
HAT
hipoxantina, aminipterina y timidina
aminopterina
es un antagonista competitivo del acido dihidrofolico, vitamina necesaria en la sintesis de nucleotidos
las vias alternas que deben utilizar vias para la sintesis del ADN
defectivas en la lineqa celular tumoral peron estan intacta en las celulas de bazo, solo las celulas hibridas sobreviven
como puede entrar un heterocariente en mitosis
produciendo una celula hibrida en la cual las envolturas de ambos nucleos se han disgregado, permitiendo juntar los cromosomas de ambos en un unico nucleo
cada clon de celulas fusionadas produce
un anticurpo monoclonal y prolifera indefinidamente
anticuerpo monoclonal
reconoce un unico epitope antigenico