Cuerpo extraño y epistaxis Flashcards
Clasificación epistaxis
Anterior (90%) y posterior
10 causas de epistaxis
pólipos, trauma, resequedad de la mucosa, rinosunusitis, leucemia, trombocitopenia, hemofilia, barotrauma
Tx farmacológicos del sangrado anterior
presión+vasoconstrictor (oximetazolina/xilometazolina/epinefrina) + anestésico local
Sx de cuerpos extraños(CE) en la nariz
olor fétido por una fosa nasal, secreción purulenta, obstrucción de fosa nasal.
Presentación y etiología de la obstrucción nasal
- Aguda: infecciones virales de la VRS
- Subaguda: rinitis alérgica, desviación septal, crecimiento de cornetes.
- Crónica: poliposis nasal, neoplasias
Clasificación de la obs nasal
Inflamatoria: catarro común (viral), vestibulitis nasal (S.aureus)
Estructural: desviación septal, concha bullosa(crecimiento de cornete), hipertrofia de cornetes.
Neoplasias: en niños predominan las de origen congénito
C.extraños mas frecuentes en la laringe?
Monedas, canicas, perlas, alfileres, caramelos, semillas.
En adultos: huesos de pollo, pedazos de carne.
Principales caract de obstrucción laríngea por CE:
bloqueo de la vía aérea parcial o totalmente, causando tos, disfonía o asfixia.
Complicaciones de CE en laringe:
Edema subglótico, supuración bronquial, neumonía y neumotórax.
Causas de CE en faringe:
ingesta apresurada de alimentos, uso de dentaduras artificiales, ingesta de alimentos con espinas, trozos grandes de carne no masticados.
Sx de CE en orofaringe:
Las espinas de pescado, se clavan en las amigdalas palatina: molestia, dolor al deglutir.
Sx de CE en hipofaringe:
Sensación de asfixia, salivación, tos, náuseas, vómito.
Cómo se realiza el dx de CE en faringe?
Px adulto: anestesia tópica y se examina la orofaringe e hipofaringe con laringoscopia indirecta y nasolaringoscopia
Px menor edad: laringoscopia directa, endoscopio flexible pequeño.
Irrigación de la nariz:
Proviene de la carótida ext e interna:
- Etmoidales ant y post (oftálmica-> c.interna): irrigan parte sup del septum y cornete superior.
- Esfenopalatina (maxilar-> c. externa)
- Palatina mayor (maxilar-> c. externa)
- Rama septal de la labial sup -> (rama de la facial)
¿Qué es el plexo de woodruff?
“Plexo nasofaríngeo”: En la mitad posterior del cornete nasal inferior se localiza una anastomosis entre las ramas de la arteria maxilar int (nasal post, esfenopalatina, y faríngea descendente) conocida como ¨Plexo de Woodruff¨ que es fuente importante de sangrado posterior.
Plexo de kiesselbach y ubicación
Localizado en el área de little; formado por la anastomosis de las arterias esfenopalatina, palatina mayor, etmoidal ant, y la labial sup.
Clasificación de epistaxis:
- Según si intensidad: leve, moderada, severa.
- Frecuencia: intermitente o continua
- Según su origen: anterior (plexo de Kiesselb.) o posterior (P. de Woodruff)
Tx para el sangrado posterior
- Taponamiento post: se coloca una sonda foley,provista de un balón; se introduce a traves de la narina del lado sangrante; se inyecta solución salina y se jala la sonda, dejando el balon en la coana y se coloca una gasa vaselinada como tanponamiento ant.
- Ligadura arterial: se liga la carótida ext (esfenopalatina, maxilar ant). Está indicada en casos de: sangrado persistente a pesar de taponamiento post.
- Embolización
Técnicas que se usan en la ligadura arterial
1) abordaje de Caldwell-Luc
2) Abordaje de Lynch
Complicaciones mas frecuentes de un taponamiento nasal
Bloqueo de los senos paranasales y trompa de Eustaquio, provocando rinosinusitis aguda, otitis media, hemotímpano.