Corteza cerebral Flashcards

1
Q

¿De cuántas capas se forma la corteza cerebral?|

A

De 6 capas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de neuronas presentes en la corteza cerebral

A
  • Piramidales
  • Granulares (estrelladas)
  • Fusiformes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Función de las capas I, II y III de la corteza cerebral

A

Procesamiento intracortical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La capa IV recibe aferencias del ___________

A

Tálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Función de la capa V

A

Proyección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La capa V se encuentra mayormente desarrollada en la corteza __________

A

Motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La capa VI posee eferencias hacia el _________

A

Tálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A la capa I también se le denomina

A

Plexiforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A la capa II también se le denomina

A

Granulosa externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A la capa III también se le denomina

A

Piramidal externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A la capa IV también se le denomina

A

Granulosa interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A la capa V también se le denomina

A

Piramidal interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La capa VI es considerada una capa de tipo ________

A

Polimorfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Son áreas de la corteza cerebral que reciben y analizan señales de múltiples regiones simultáneamente

A

Áreas de asociación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principales áreas de asociación

A
  • Parieto-occipito-temporal
  • Prefrontal
  • Límbica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de información relacionadas por el área parieto-occipito-temporal

A

Estímulos táctiles, visuales, motores y auditivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Funciones del área prefrontal

A

Darnos nuestra caracterización como seres humanos (planeación, juicio y funciones ejecutivas y mentales superiores)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Función del área límbica

A

Regular los sentimientos, emociones y memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Áreas contenidas en el lóbulo frontal

A
  • Área motora primaria y secundaria
  • Área prefrontal (funciones ejecutivas)
  • Área de Broca (emisión del lenguaje)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Áreas contenidas en el lóbulo parietal

A
  • Corteza somato-sensorial

- Áreas de asociación mayor (coordinan la parte somato-sensorial y la visual)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Funciones del lóbulo occipital

A

Visuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Funciones del lóbulo temporal

A
  • Auditivas
  • Comprensión del lenguaje (área de Wernicke)
  • Asociación (contiene áreas de asociación mayor)
  • Límbicas (contiene al área límbica)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Principales surcos que dividen a los lóbulos cerebrales

A
  • Central o de Rolando
  • Lateral o de Silvio
  • Parieto-occipital
  • Calcarino (único que no divide 2 lóbulos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Fisura que divide a ambos hemisferios cerebrales

A

Fisura longitudinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Este lóbulo se encuentra anterior al surco central, antero-superior al surco lateral, y ocupa 1/3 del total de la corteza cerebral (es el lóbulo más grande de todos)
Lóbulo frontal
26
Regiones motoras del lóbulo frontal
- Área motora primaria (giro precentral) (área 4 de Brodmann) - Área motora suplementaria - Área premotora (6 de Brodmann)
27
Esta región es el origen de las células corticoespinales y corticobulbares
Área motora primaria
28
Función del área motora primaria
Contracción muscular contralateral
29
Arteria que irriga al área motora primaria
Arteria cerebral media
30
Cuestionario en el que se le pide al paciente que sonría, levante los brazos y diga su nombre, con el objetivo de evaluar si tiene un infarto cerebral (de la arteria cerebral media)
Triada de Cincinnati
31
Funciones del área motora suplementaria
- Organización motora temporal | - Ejecución secuencial de los movimientos
32
La función motora del área premotora es dependiente de ______________________
Aferencias sensoriales
33
Función del área premotora
Estimular movimientos estereotipados
34
La lesión del área premotora produce __________
Apraxia ideomotora
35
Regiones prefrontales del lóbulo frontal
- Área de Broca - Área ocular frontal - Corteza prefrontal
36
Área que se encuentra en el giro frontal inferior del hemisferio izquierdo de la mayoría de personas
Área de Broca
37
Este factor es el que da la dominancia del hemisferio izquierdo sobre el derecho
Las zonas del lenguaje (generalmente se encuentran en el hemisferio izquierdo)
38
Función del área de Broca (hemisferio izquierdo)
Formulación y coordinación de la vocalización
39
Función del área de Broca (hemisferio derecho)
Prosodia y tono
40
La lesión del área de Broca produce __________
Afasia de Broca
41
Funciones del área ocular frontal
- Movimientos conjugados de los ojos | - Movimientos sacádicos intencionales (fijación de un punto a otro)
42
El área ocular frontal tiene eferencias hacia el ____________
Colículo superior (mesencéfalo)
43
En caso de un infarto cerebral en el hemisferio izquierdo, los ojos se desvían hacia la __________
Izquierda
44
En un infarto del puente, los ojos se van a desviar al lado ______________ de donde se encuentra el infarto
Contralateral | Si se infarta el lado izquierdo del puente, los ojos se desvían al lado derecho, y viceversa
45
En una convulsión, los ojos se desvían hacia el lado ____________ de donde se origina la convulsión
Contralateral
46
Giros que conforman a la corteza prefrontal
Giros frontales superior, medio e inferior
47
Función de la corteza prefrontal
Cognición mayor
48
Regiones en las que se subdivide la corteza prefrontal
- Dorsolateral - Ventromedial - Orbitofrontal
49
Función de la región dorsolateral de la corteza prefrontal
Memoria de trabajo y atención
50
Función de la región ventromedial de la corteza prefrontal
Toma de decisiones y control de las emociones
51
Función de la región orbitofrontal de la corteza prefrontal
Toma de decisiones y planificación conductual
52
Este lóbulo se encuentra posterior al surco central, superior al lateral y anterior al parieto-occipital
Lóbulo parietal
53
Regiones del lóbulo parietal
- Área somestésica primaria (giro postcentral) - Área de asociación somestésica - Corteza de asociación mayor (giro supramarginal y angular) - Campo parietal posterior del ojo - Precuña o precúneo
54
El área somestésica primaria recibe aferencias provenientes del ______________
Tálamo (núcleos ventral posterior lateral y ventral posterior medial)
55
¿Qué pasa si se lesiona el área somestésica primaria?
Al principio se pierden todas las modalidades sensitivas, y posteriormente regresan el dolor y temperatura, pero continúa la pérdida del tacto discriminativo y propiocepción
56
Funciones del área de asociación somestésica
- Integra diferentes modalidades sensitivas | - Es crítica en la manipulación de objetos
57
¿Qué pasa si se lesiona el área de asociación somestésica?
En el hemisferio no dominante hay heminegligencia
58
Funciones de la corteza de asociación mayor
- Percepción multisensorial de orden muy complejo | - Interviene en la respuesta emocional, razonamiento, procesamiento del lenguaje y cálculo
59
Síntomas de una lesión en la corteza de asociación mayor
- Incapacidad para correlacionar y reconocer percepciones multisensoriales - Síndrome de Gerstmann (agnosia digital, alexia, agrafia y acalculia) - Confusión entre izquierda y derecha
60
Función del campo parietal posterior del ojo
Movimientos sacádicos de seguimiento inconsciente
61
¿Qué pasa si se lesiona el campo parietal posterior del ojo?
El paciente pierde el movimiento sacádico inconsciente, pero mantiene el intencional
62
Funciones de la precuña o precúneo
- Procesamiento visuoespacial - Imágenes mentales - Memoria episódica - Introspección
63
Este lóbulo reposa sobre la fosa temporoesfenoidal de la base del cráneo
Lóbulo temporal
64
Circunvoluciones laterales del lóbulo temporal
- Temporal superior - Temporal media - Temporal inferior
65
Circunvoluciones mediales del lóbulo temporal
- Temporo-occipital medial - Temporo-occipital lateral - Uncus
66
Regiones del lóbulo temporal
- Área auditiva primaria (giro de Heschl y parte del temporal superior) - Área auditiva secundaria - Área de Wernicke
67
Función del área auditiva primaria
Procesamiento más básico de la información auditiva
68
Un daño unilateral del área auditiva primaria produce _____________
Reducción de la audición
69
Un daño bilateral del área auditiva primaria produce ___________
Sordera
70
Funciones del área auditiva secundaria
- Procesamiento de la información auditiva | - Interpretación de los sonidos
71
La lesión del área auditiva secundaria produce __________
Vértigo
72
Función del área de Wernicke del hemisferio dominante
Comprensión del lenguaje hablado
73
El área de Wernicke y el giro angular, en conjunto, nos permiten comprender el lenguaje __________
Escrito
74
La lesión del área de Wernicke produce ________
Afasia de Wernicke
75
El área de Wernicke se conecta con el área de Broca a través del __________
Fascículo arqueado
76
Funciones del área de Wernicke del hemisferio NO dominante
- Calidades tonales del sonido (prosodia) - Tonos y melodías - Ruido ambiental
77
Este lóbulo se encuentra entre el lóbulo temporal y el frontal, y sólo es visible separando estos 2
Lóbulo de la ínsula
78
Este lóbulo se encuentra por detrás del surco parieto-occipital y reposa sobre la tienda del cerebelo
Lóbulo occipital
79
¿Cuántas circunvoluciones presenta el lóbulo occipital?
6 circunvolunciones
80
La 5ta circunvolución del lóbulo occipital se conoce como ___________
Lingual
81
La 6ta circunvolución del lóbulo occipital se conoce como ___________
Cuña
82
Regiones del lóbulo occipital
- Corteza visual primaria | - Corteza visual secundaria
83
Esta área del lóbulo occipital tiene la misma distribución que la retina
Corteza visual primaria
84
Función de la corteza visual secundaria
Análisis de los componentes de la imagen
85
Sistemas de asociación visual
- Sistema dorsal (vía dónde) | - Sistema ventral (vía qué)
86
El sistema dorsal nos permite ver:
- Movimiento - 3ra dimensión - Posición de los objetos
87
El sistema ventral nos permite ver:
- Color - Visión detallada - Reconocimiento de objetos
88
Si el lóbulo occipital se lesiona, el paciente puede presentar:
- Agnosia visual - Simultagnosia - Metamorfopsia - Poliopia - Palinopsia - Akinetopsia - Alexia - Prosopagnosia