Cerebelo Flashcards
Funciones motrices del cerebelo
- Coordinación de movimientos (progresión suave, regulación de la intensidad)
- Relevante en movimientos rápidos
- Equilibrio
Estructura que se encuentra en la parte central del cerebelo, y divide a sus 2 hemisferios
Vermis
Lóbulos en los que se divide cada hemisferio del cerebelo
- Lóbulo anterior (pequeño)
- Lóbulo posterior (grande)
Estructura que divide a ambos lóbulos (anterior y posterior) de cada hemisferio
Fisura primaria
Lóbulo cerebeloso que sólo es observable desde una vista superior
Anterior (el lóbulo posterior cubre toda la parte inferior del hemisferio cerebeloso)
Son unas estructuras encontradas en la parte inferior del cerebelo, se pueden herniar si sube la presión arterial
Amígdalas
Estructura encontrada en la parte anterior del cerebelo, se une con la parte más interna del vermis (nódulo)
Flóculo
Se forma de la unión del flóculo y el nódulo del vermis
Lóbulo flóculo-nodular
Áreas que conforman la división funcional del cerebelo
- Vermis
- Zona intermedia
- Zona lateral
Área del cerebelo que coordina los músculos axiales
Vermis
Área que coordina los músculos distales
Zona intermedia
Área del cerebelo relacionada a la planeación y corrección motora
Zona lateral
Función del lóbulo flóculo-nodular
Equilibrio
La estructura interna del cerebelo se encuentra formada por:
Sustancia blanca
Núcleos profundos del cerebelo
- Núcleo dentado
- Núcleo del fastigio
- Núcleos globosos
- Núcleo emboliforme
El conjunto de los núcleos globosos y el núcleo emboliforme forma el:
Núcleo interpuesto
El núcleo del fastigio se relaciona de manera cercana con el:
Lóbulo flóculo-nodular (permite el equilibrio)
El lóbulo flóculo-nodular hace parte de una región del cerebelo muy antigua filogenéticamente, llamada:
Arquicerebelo
El núcleo interpuesto está muy relacionado con 2 estructuras, estas son:
- Vermis
- Lóbulo anterior
(ambas regiones relacionadas a los músculos axiales, por lo que nos permiten caminar)
El núcleo interpuesto y el lóbulo anterior hacen parte de una región del cerebelo un poco más reciente filogenéticamente llamada:
Paleocerebelo
El núcleo dentado está relacionado con:
El lóbulo posterior (relacionada a la memoria motora y cálculos motores)
El lóbulo posterior hace parte de una región del cerebelo reciente filogenéticamente, conocida como:
Neocerebelo
¿Hacia dónde llegan las aferencias que recibe el cerebelo?
A la corteza del cerebelo y a sus núcleos profundos
¿De dónde nacen las eferencias del cerebelo?
De los núcleos profundos
¿Hacia dónde se dirigen las eferencias que nacen del núcleo dentado?
Hacia el tálamo, y de ahí a la corteza cerebral
¿Hacia dónde se dirigen las eferencias que nacen del núcleo interpuesto?
Hacia regiones del tallo cerebral que inervan a los músculos distales, permitiendo el caminar
¿Hacia dónde se dirigen las eferencias que nacen del núcleo del fastigio?
Hacia el sistema ventricular y a los músculos axiales
¿De dónde provienen la información AFERENTE transportada por los pedúnculos cerebelosos superiores?
De la médula espinal y del mesencéfalo
¿Hacia dónde se dirige la información EFERENTE transportada por los pedúnculos cerebelosos superiores?
Hacia el tálamo
Este pedúnculo cerebeloso es 100% aferente
Pedúnculo cerebeloso medio
¿De dónde provienen la información AFERENTE transportada por los pedúnculos cerebelosos medios?
Del puente
¿De dónde provienen la información AFERENTE transportada por los pedúnculos cerebelosos inferiores?
Del sistema vestibular y de la médula espinal
¿Hacia dónde se dirige la información EFERENTE transportada por los pedúnculos cerebelosos inferiores?
Hacia el sistema vestibular y la médula espinal
¿Cómo funciona el procesamiento del cerebelo?
La corteza motora envía una orden motora a la médula espinal para realizar una acción motriz, al mismo tiempo que envía información al cerebelo, el cual procesa qué movimiento se desea realizar. Al hacer el movimiento, se activan terminaciones sensoriales que envían información sensitiva al cerebelo, que analiza, en base a esa información, si se está realizando el movimiento deseado o no; si no es el caso, las eferencias del cerebelo corrigen el movimiento