CORAZÓN Flashcards
Dónde está ubicado el corazón?
En el mediastino medio, descansando sobre el diafragma
Cuáles son las capas del corazón?
*Endocardio: Capa interna que recubre las cavidades cardíacas.
*Miocardio: Capa muscular encargada de la contracción.
*Pericardio: Saco que envuelve al corazón
Válvulas del corazón:
Válvula tricúspide (entre AD y VD).
Válvula pulmonar (entre VD y arteria pulmonar).
Válvula mitral o bicúspide (entre AI y VI).
Válvula aórtica (entre VI y aorta).
Ramas de la coronaria derecha:
Marginal
Interventricular posterior
Ramas de la coronaria izquierda:
Circunfleja e interventricular anterior.
Qué irriga la arteria coronaria derecha?
AD y gran parte de VD.
Ambos nodos, SA y AV.
Irrigacion de la arteria coronaria izquierda:
AI y VI, una parte del VD
Cuál es el marcapasos natural del corazón?
Nodo sinoauricular (SA).
Funcion del nódulo AV:
Retrasar el impulso electrico antes de enviarlo a los ventrículos.
Qué patologia es?
Tromboembolismo pulmonar.
Qué es el tromboembolismo?
Oclusión de la arteria pulmonar a causa de un émbolo o un trombo.
Origen más común de los tromboembolismos:
Miembros inferiores (95%).
Factores de riesgo del tromboembolismo pulmonar:
Inmovilización prolongada
Fracturas en extremidades inferiores
Obesidad y tabaco
Síntomas del tromboembolismo pulmonar:
disnea
dolor torácico
mareo
hemoptisis (tos en sangre)
En el tromboembolismo pulmonar, el dímero D en el análisis de sangre deberá de salir __________.
≧500
Tratamiento pra el tromboembolismo pulmonar:
Antitrombóticos (aspirina)
Anticoiagulantes
¿Qué es el síndrome de corazón roto?
Miocardiopatía del estres, disfunción del ventrículo izquierdo.
Causa principal del síndrome de corazón roto:
Mujeres post-menopáusicas
Estrés emocional severo
Aumento súbito de adrenalina
Síntomas del síndrome de corazón roto
Dolor en torax
Disnea
Alteracion electrocardiograma
¿cómo se ve el corazón en el ECG en el síndrome de corazón roto?
Abombamiento apical
causas de la angina de pecho:
ateroesclerosis coronaria
tabaquismo, hipertensión y diabetes
Síntomas de la angina de pecho:
dolor opresivo en cuello, mandibula, brazo y hombro izquierdos
disnea, fatiga y sudoración
Describe a la angina de pecho estable:
Ocurre con esfuerzo, mejora con descanso
Duración corta
Describe a la angina de pecho inestable:
ocurre en el reposo
>20 minutos
evoluciona a infarto
Cómo ocurre un infarto al miocardio?
- Se obstruye una arteria coronaria
El oxigeno no llega al miocardio, lo que causa isquemia - El miocardio deja de contraerse
- necrosis
Síntomas del infarto al miocardio:
dolor opresivo muy fuerte en pecho, brazo y hombro izquierdos.
Distensión yugular y disnea
Tratamiento inmediato para el infarto al miocardio:
Morfina, Oxígeno, Nitroglicerina, Aspirina
Tratamiento post infarto:
Inhibidores de angiotensina (PRIL)
Antagonistas del receptor de angiotensina II (TÁN)
Localizacion mas común del infarto al miocardio:
Pared anterior del ventrículo izquierdo = arteria descendente anterior.
Cómo se diagnostica un infarto al miocardio?
En sangre, aumento de marcadores como CPK-B y CPK-MB, y la troponina.
Cómo debe de verse el ACG de una personas con infarto al miocardio?
con elevación del segmento ST, en forma de asta bandera.
¿qué patología es?
fibrilación auricular
¿Qué es la fibrilación auricular?
Es una alteración del ritmo del corazón en las aurículas (no se contraen).
¿Qué es un foco ectópico?
Son cambios en un latido cardíaco que pueden originarse en estructuras venosas adyacentes como las venas pulmonares.
Los focos ectópicos son responsables de la activación anormal del corazón.
Menciona tres enfermedades relacionadas con la fibrilación auricular.
- Valvulopatías
- Insuficiencia cardíaca
- Hipertensión
¿Cuáles son algunas causas de la fibrilación auricular?
- Genética
- Hipertensión arterial
- Infarto de miocardio
- Cirugía cardíaca
- Diabetes
La FA paroxística se caracteriza por una duración de _______.
<7 días
Este tipo de fibrilación auricular puede resolverse espontáneamente.
La FA crónica no se puede controlar con _______.
medicamentos
Este tipo de fibrilación auricular puede requerir intervenciones más invasivas.
Característica del ECG en la fibrilación auricular:
No hay ondas P, porque no están presentes los nodos habituales.
Características de los complejos QRS en la fibrilación auricular:
Hay un exceso, y son más estrechos.
¿Cuáles son algunos síntomas comunes de la fibrilación auricular?
Taquicardia, dolor en el pecho, mareos
También puede ser asintomática.
¿Qué método se utiliza para el diagnóstico de la condición?
Electrocardiograma
Holter
Ecocardiograma
Estos son los principales métodos de diagnóstico utilizados.
¿Qué tipo de tratamientos se utilizan para esta condición?
Antiarrítmicos
Cardioversión con descargas eléctricas
Fármacos anticoagulantes
¿Cuál es el objetivo de los fármacos anticoagulantes en el tratamiento?
Prevención de tromboembolia
Se utilizan para reducir el riesgo de formación de coágulos.
¿Qué es un Holter?
Monitorea la actividad cardiaca (como en ECG), pero durante 24 hrs.
¿qué patología es?
Fibrilación ventricular
¿Qué es la fibrilación ventricular?
Un tipo de arritmia que afecta a los ventrículos
Provoca que se contraigan de forma rápida y descoordinada.
¿Cuáles son las causas de la fibrilación ventricular?
Cardiopatías de base
Disfunciones en el sistema eléctrico del corazón
Falta de irrigación al miocardio
¿Cuáles son los síntomas de la fibrilación ventricular?
Colapso repentino y pérdida de conocimiento.
Si sobrevive: dolor en pecho, disnea, mareos y náuseas.
¿Qué provoca la fibrilación ventricular en los ventrículos?
Contraacciones rápidas y descoordinadas.
Características de las ondas en el ECG en una fibrilación ventricular:
Los complejos QRS son muy irregulares, y anchos.
¿Cuáles son los síntomas que ocurren de minutos a horas antes del desmayo en la fibrilación ventricular?
- Dolor torácico
- Mareo
- Náuseas
- Latidos cardíacos rápidos o irregulares (palpitaciones)
- Dificultad para respirar
Estos síntomas pueden variar en intensidad y duración entre diferentes individuos.
Factores de riesgo para la fibrilación ventricular:
Tabaquismo
Hipertensión arterial
Diabetes
¿Cuál es el pronóstico de la fibrilación ventricular si no se trata rápidamente?
La FV llevará a la muerte en cuestión de unos pocos minutos.
¿Cuál es el tratamiento inmediato para la FV?
RCP y desfibrilación.
¿Qué es el tamponamiento cardíaco?
Presión en el pecho debido a la acumulación de sangre o líquido en el pericardio.
¿Cuáles son algunas causas del tamponamiento cardíaco?
- Aneurisma de aorta
- Cáncer de pulmón
- Pericarditis aguda
- Ataque al corazón o cirugía
¿Cuáles son los síntomas del tamponamiento cardíaco?
- Edema periférico
- Disnea o taquipnea
- Ingurgitación venosa yugular (signo de Kussmaul)
- Taquicardia e Hipotensión arterial
El signo de Kussmaul se relaciona con qué síntoma del tamponamiento cardíaco?
Ingurgitación venosa yugular.
Triada de Beck:
Disminución de TA precoz (<10 mmHg)
signo de Kussmaul
Ruidos cardiacos alejados
Tratamiento para el tamponamiento cardiaco:
Pericardiocentesis
¿Qué signo es?
signo de Kussmaul
En qué región anatompica se encuentra el choque de punta cardiaco?
Quinto espacio intercostal
Menciona los 5 focos de auscultación cardiaca:
- Aortico
- Pulmonar
- Accesorio
- Tricuspídeo
- Mitral
¿Qué es el S1 en ruidos cardíacos?
Cierre de las válvulas mitral y tricúspide
¿Qué representa el S2 en ruidos cardíacos?
Cierre de las válvulas aórtica y pulmonar
En qué casos S3 puede ser normal?
Normal en niños, deportistas o mujeres embarazadas.
Qué indica la presencia de S4?
hipertrofia ventricular
¿Qué causa los soplos cardíacos?
Flujo turbulento o retrógrado de la sangre en el corazón
¿Cómo se clasifican los soplos cardíacos?
De 1 a 6 dependiendo la intensidad del soplo
¿Qué puede indicar un soplo de intensidad 6?
Un soplo muy intenso, posiblemente patológico
¿qué es la mioadaptación cardiaca?
Ocurre en atletas, el corazón se adapta para bombear más sangre con menos lpm.
¿Qué representa la onda P en el ECG?
Despolarización auricular
Qué indica el complejo QRS en el ECG?
Despolarización ventricular
Qué indica la onda T en el ECG?
Repolarización ventricular