CODO Y ANTEBRAZO Flashcards

1
Q

Características del cóndilo del húmero distal:

A

Región media de la base del húmero
tiene un capítulo que se articula con el radio y una tróclea que se articula con el cúbito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

qué huesos se unen en el codo?

A

humero
radio
cúbito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

articulación húmero-cubital:

A

une tróclea con el cúbito
flexion y extensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

articulación humero-radial:

A

une el húmero con el radio
flexion y extensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

qué movimientos permite la articulación radio-cubital proximal?

A

pronación y supinación de la palma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ligamentos de la articulación del codo:

A

colateral ulnar
colateral radial
ligamento anular del radio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

qué es la fosa cubital?

A

depresión a nivel del codo –> transición entre brazo y antebrazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

límites de la fosa cubital:

A

lateral: borde medial del músculo braquial
medial: borde lateral del pronador redondo
superior: linea entre epicóndilos del húmero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

contenido de la fosa cubital:

A

tendón del bíceps braquial
arteria braquial
nervio mediano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

huesos del antebrazo:

A

radio
cubito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

estructura que une radio y cubito:

A

membrana interósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

movimiento que permite el antebrazo:

A

pronación y supinación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

grupo de músculos del compartimento anterior del antebrazo:

A

flexores y pronadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

grupo de músculos del compartimento posterior del antebrazo:

A

extensores y supinadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es la epicondilitis?

A

inflamación del epicóndilo del húmero
microdesgarro de sus tendones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

nombre coloquial de la epicondilitis:

A

codo de tenista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

tendón comunmente afectado en la epicondilitis:

A

tendón del extensor radial corto del carpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

causa de la epicondilitis:

A

movimiento repetitivo de extensión y supinación del antebrazo (como en el tenis)

compartimento posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

síntomas de la epicondilitis:

A

dolor en parte externa del codo
dolor al extender la muñeca, y hacer supinación del brazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

maniobras para el diagnostico de epicondilitis:

A

test de la silla
maniobra de Mills

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

qué es la epitrocleitis?

A

dolor del codo a la muñeca del lado medial del brazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

otros nombres de la epitrocleitis:

A

epicondilitis medial
codo de golfista
codo de beisbolista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

causa de la epitrocleitis:

A

movimienot repetitivo de llevar la muñeca hacia adentro, deportes como:
golf
beisbol
futmol americano
levantamiento de pesas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

síntomas de la epitrocleitis:

A

dolor que recorre la cara interior del antebrazo, del codo a la muñeca (dedo meñique)
debilidad y hormigueo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
qué patología es?
luxación de codo
26
qué ocurre en la luxación de hombro?
la parte infeiror del húmero pierde contacto con la articulación radio-cubital
27
clasificación de las luxaciones de codo:
completa: ningun extremo de los huesos se toca incompleta: parte de los huesos se tocan (subluxación)
28
síntomas de la luxación de codo:
dolor grave dificultad para flexionar antebrazo moretones apariencia anormal
29
describe la fractura supracondílea/infracondílea:
parte distal del húmero suele eproducirse por caidas sobre el codo
30
describe la fractura de cabeza radial:
frecuentes dolor en cara lateral del codo, aumenta al girar el antebrazo
31
describe la fractura de olécranon:
fracturas del cúbito proximal
32
qué tipo de fractura es?
fractura de olécranon
33
qué fractura es?
triada terrible de codo
34
qué ocurre en la triada terrible de codo?
1. luxación de codo 2. fractura de cabeza radial 3. fractura de apófisis coronoides del cúbito
35
qué fractura es?
fractura de Monteggia
36
qué ocurre en la fractura de Monteggia?
fractura de cúbito proximal luxación de la articulación radio-cubital
37
otro nombre de la lesión del nervio cubital (ulnar):
síndrome del túnel cubital
38
síntoma característico de la lesión del nervio cubital:
entumecimiento del dedo anular y el meique
39
describe a la fractura de antebrazo:
ruptura de uno o ambos uesos del antebrazo
40
causas de la fractura de antebrazo:
caidas en niños: 50% traumatismos considerables lesiones deportivas
41
cómo se pueden clasificar las fracturas del antebrazo:
* con o sin desplazamiento * articulares (extraarticular, completa o parcial) * inclinación: espiral, oblicua o transversa * fragmentaria o simple
42
síntomas de la fractura de antebrazo:
dolor intenso que puede aumentar con movimiento hinchazon y moretones deformidad incapacidad para mover el brazo
43
describe a la fisura ósea (fractura en tallo verde):
fractura en la **continuidad del hueso** no es completa, riesgo a fractura completa
44
describe a una fractura estable:
conserva una parte del hueso riesgo bajo de desalineamiento
45
describe a la fractura inestable:
fracturas completas alineadas alto riesgo de desalineamiento
46
describe la fractura inestable intervenida:
estabilizada quirurgicamente con tornillos o placas
47
describe a la fractura múltiple:
fractura en distintos sitios del hueso
48
describe la fractura conminuta:
hueso roto en fragmentos muy pequeños
49
qué tipo de fractura es?
fractura de Galleazi
50
describe la fractura de Galleazi:
fractura en la diafisis radial luxación de la articulación radiocubital distal
51
causas de la fractura de Galleazi:
trauma directo en la región central del antebrazo accidentes automovilísticos caidas y deportes
52
síntomas de la fractuar de Galleazi:
motilidad de muñeca nula inflamación con deformidad evidente
53
qué fractura es?
Fractura de Monteggia
54
describe la fractura de Monteggia:
fractura de cúbito proximal articulación radiocubital del CODO
55
fractura de Monteggia de tipo 1:
luxofractura proximal o distal de cúbito angulación **anterior** del cúbito luxación **anterior** del radio
56
fractura de Monteggia de tipo 2:
uxofractura proximal o distal de cúbito angulación **posterior** del cúbito luxación **posterior** del radio
57
fractura de Monteggia de tipo 3:
fractura del cúbito debajo de la apofisis coronoides, y el radio se luxa hacia lateral
58
fractura de Monteggia mas común en niños:
tipo I: 70-75%
59
fractura de monteggia más común en adultos
tipo 2: 80%
60
sintomas de las fracturas de Monteggia:
olor agudo inflamación deformidad evidente motilidad nula
61
para que sirve el test de estrés del valgo movil?
evalua el ligamento colateral medial
62
cómo saber si el test de estrés del valgo móvil es positivo?
el paciente siente un dolor en la parte interna del codo al flexionar entre 70 y 120 grados
63
qué detecta la maniobra del ordeño?
lesión del ligamento colateral medial común en atletas
64
sensibilidad y especificidad de la maniobra del ordeño:
sensibilidad: 87% especificidad: 97%
65
qué evalúa el test de Cozen?
Evalúa epicondilitis lateral (codo de tenista)
66
sensibilidad y especificidad del test de Cozen:
sensibilidad: 64-82% especificidad: 90% ## Footnote confiabilidad alta si sale positiva
67
qué evalúa el test de Maudsley?
Epicondilitis lateral (codo de tenista)
68
cómo se realiza el test de Maudsley?
presionando el dedo medio en una superficie plana ## Footnote si duele el epicomdilo lateral, el tendón está leisonado
69
maniobras para identificar lesión del ligamento colateral medial:
test de estrés en valgo móvil test del ordeño
70
maniobras para detectar epicondilitis lateral:
Test de Cozen Test de Maudsley