CODO Y ANTEBRAZO Flashcards
Características del cóndilo del húmero distal:
Región media de la base del húmero
tiene un capítulo que se articula con el radio y una tróclea que se articula con el cúbito
qué huesos se unen en el codo?
humero
radio
cúbito
articulación húmero-cubital:
une tróclea con el cúbito
flexion y extensión
articulación humero-radial:
une el húmero con el radio
flexion y extensión
qué movimientos permite la articulación radio-cubital proximal?
pronación y supinación de la palma
ligamentos de la articulación del codo:
colateral ulnar
colateral radial
ligamento anular del radio
qué es la fosa cubital?
depresión a nivel del codo –> transición entre brazo y antebrazo
límites de la fosa cubital:
lateral: borde medial del músculo braquial
medial: borde lateral del pronador redondo
superior: linea entre epicóndilos del húmero
contenido de la fosa cubital:
tendón del bíceps braquial
arteria braquial
nervio mediano
huesos del antebrazo:
radio
cubito
estructura que une radio y cubito:
membrana interósea
movimiento que permite el antebrazo:
pronación y supinación
grupo de músculos del compartimento anterior del antebrazo:
flexores y pronadores
grupo de músculos del compartimento posterior del antebrazo:
extensores y supinadores
Qué es la epicondilitis?
inflamación del epicóndilo del húmero
microdesgarro de sus tendones
nombre coloquial de la epicondilitis:
codo de tenista
tendón comunmente afectado en la epicondilitis:
tendón del extensor radial corto del carpo
causa de la epicondilitis:
movimiento repetitivo de extensión y supinación del antebrazo (como en el tenis)
compartimento posterior
síntomas de la epicondilitis:
dolor en parte externa del codo
dolor al extender la muñeca, y hacer supinación del brazo
maniobras para el diagnostico de epicondilitis:
test de la silla
maniobra de Mills
qué es la epitrocleitis?
dolor del codo a la muñeca del lado medial del brazo
otros nombres de la epitrocleitis:
epicondilitis medial
codo de golfista
codo de beisbolista
causa de la epitrocleitis:
movimienot repetitivo de llevar la muñeca hacia adentro, deportes como:
golf
beisbol
futmol americano
levantamiento de pesas
síntomas de la epitrocleitis:
dolor que recorre la cara interior del antebrazo, del codo a la muñeca (dedo meñique)
debilidad y hormigueo