UTERO Flashcards

1
Q

Describe al útero:

A

Organo muscular liso y hueco de 8 cm de largo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

3 capas del útero:

A

Endometrio: Capa funcional y basal
Miometrio: Capa muscular con region vascular
Perimetrio: Capa serosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Regiones del útero:

A

Cuello
Istmo
Canal
Cuerpo
Fondo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Porciones del cuello uterino:

A

Porcion vaginal y supravaginal (fijada en el parametrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es el istmo?

A

La transición entre el cuello y cuerpo del útero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Partes de la trompa de falopio:

A

Intersticial
ístmico
ampolla
pabellón tubárico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

qué es la extremidad tubárica de la trompa de falopio?

A

Región cubierta por las fimbrias de las tubas uterinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

irrigación del útero:

A

Ramas de la arteria iliaca interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

inervación del útero:

A

plexo hipogástrico inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

qué patología es?

A

miomatosis uterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

qué es la miomatosis uterina?

A

tumores benignos que pueden aparecer de forma múltiple o en solitario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causas de la miomatosis uterina:

A

desbalance hormonal y ciclo menstrual
número de estrógenos corporales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Síntomas principales de la miomatosis uterina:

A

sangrado (menorragia)
dolor en pelvis/abdomen bajo.
micción frecuente
anemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Factores de riesgo para miomatosis uterina:

A

factores genéticos
abuso en el consumo de anticonceptivos
menopausia/menarca tardías
obesidad
raza afroamericana (3-9 veces más prevalencia).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cómo se pueden clasificar los miomas uterinos?

A

segun su localización en el miometrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

características de los miomas submucosos:

A

menos frecuentes –> más sintomas
anemia ferropénica
pueden volverse malignos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

características de los miomas pediculados:

A

crecen a partir del útero, unidos por un tallo o pedículo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

carcterísticas de los miomas subserosos:

A

más comunes
debajo de la superficie exterior del útero
oprime órganos adyacentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

carcterísticas de los miomas intramurales:

A

se desarrollan en el centro del miometrio
expande el tamaño del utero
causa infertilidad

20
Q

qué patología es?

A

mioma intramural

Se encuentra JUSTO al centro del miometrio

21
Q

Qué patología es?

A

mioma subseroso

por debajo de la superficie serosa

22
Q

qué patología es?

A

mioma pediculado

se une a través de un tallo

23
Q

qué patología es?

A

mioma submucoso

24
Q

qué patología es?

A

SOP
Síndrome de ovario poliquístico

25
Qué es el SOP?
Afección donde una mujer produce niveles muy elevados de hormonas, en específico ANDRÓGENOS.
26
Qué ocurre en el SOP?
Se forman muchos sacos con líquido en todo el borde exterior del ovario. Contienen **óvulos inmaduros**.
27
Causas más comunes del SOP:
Reisstencia a la insulina Antecedentes familiares ## Footnote No son causas como tal, pero sí factores que influyen.
28
Sintomas del SOP:
- Menstruación irregular: -9 periodos al año, >35 días. - Exceso de andrógenos: Exceso de vello (hirustismo), acné, aumento de peso. - Ovario poliquístico: Ovarios grandes, y en ultrasonido: collar de perla
29
Complicaciones del SOP:
Infertilidad Cáncer del endometrio Diabetes gestacional Resistencia a la insulina Esteatohepatitis no alcohólica --> por acumulación de grasa en el hígado.
30
Que es la endometriosis?
Ocurre cuando, en el exterior del útero, crece un tejido parecido a mucosa, qu eprovoca dolor.
31
Tipos de endometriosis:
Endometriosis superficial Endometriosis quística de ovario (endometrioma) Endometriosis profunda
32
Describe a las endometriosis superficial:
Más frecuente el tejido se implanta en la parte superficial del ovario + peritoneo.
33
Describe a la endometriosis quística de ovario:
Endometrioma Irritación del tejido, formando fibrosis y **cavidades quísticas**.
34
Describe a la endometriosis profunda:
Tipo más grave Lesiones penetran otros órganos como -Tabique rectovaginal -Vejiga -Intestino
35
Estadísticas de la endometriosis:
Afecta al 10% de mujeres en su edad reproductiva. 190 millones de mujeres.
36
síntomas de la endometriosis:
dolor pélvico (más intenso durante menstruación) dismenorrea sangrado entre periodos cansancio estreñimiento
37
Diagnostico de la endometriosis:
examen pélvico: manual ecografía pélvica: transvaginal resonancia laparoscopia
38
qué patología es?
endometriosis quística de ovario (endometrioma)
39
qué patología es?
endometriosis profunda
40
qué patología es?
endometriosis superficial
41
qué patología es?
embarazo ectópico
42
cuando ocurre el embarazo ectópico?
cuando el óvulo fecundado se implanta fuera de la cavidad principal
43
Características del embarazo ectópico:
no llegan a término el aumento de tejido puede provocar sangrado si no es tratado.
44
Ubicaciones mas comunes del embarazo ectópico:
ampolla: 70% itsmo: 12% fímbrico: 11% intersticial: 2/3%
45
ubicaciones del embarazo ectópico menos comunes:
ovario: 1-3% cervix: 1% abdomen (peritoneo): <1%
46
causas del embarazo ectópico:
trompas largas y tortuosas embarazo por reproducción asistida embarazo con DIU mamá mayor de 35 años.