Contrato Flashcards
Definición Contrato y art
ART 1438: Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa.
Se producen relaciones juridicas entre las partes
Que son las relaciones jurídicas
Son una interacción amparada coactivamente por el Estado.
Requisitos art 1445 y que tipo de regla es
el art 1445 es una regla constitutiva
Art 1445 → para que una persona se obligue para con otra por un acto o declaración de voluntad es necesario:
1. que sea legalmente capaz
2. que consienta en dicho acto o declaración y su consentimiento no adolezca de vicios
3. que recaiga sobre un objeto lícito
4. que tenga causa lícita
¿qué es una regla constitutiva?
establece las condiciones de posibilidad para que un cierto acto exista como tal
¿cuales son las funciones que cumple el contrato desde el punto de vista social?
- funcion economica → incrementa el bienestar social
- funcion politica → esfera de inmunidad de autogobierno frente al estado
- funcion moral → ser humano como agente de su propia trayectoria
Diferencia entre la mera arbitrariedad y la autonomía
Mera arbitrariedad → lo que yo quiero hacer
autonomía → someterse a un deber que el propio sujeto ha logrado elaborar. el deber es la racionalidad sometido al imperativo categorico.
Cuales son las distintas clases de autonomía
- autonomía personal o moral
- autonomía funcional
- autonomía negocial/constitutiva
¿Qué es la autonomía negocial/constitutiva?
Es la capacidad que se le reconoce a un individuo para configurar un ámbto de su propio quehacer.
hay autonomía absoluta y relativa.
absoluta → el individuo a la hora de configurar su ámbito de relaciones carece de cualquier restriccion sustantiva o formal
relativa → a la hora de configurar un contrato debe subordinarse a un entorno normativo previo
EL CONTRATO TIENE AUTONOMIA NEGOCIAL RELATIVA!!
Su concepto basico es el hecho juridico.
A que preguntas responde el art 1445
- ¿Quien tiene la competencia para producir la norma contractual?
cualquiera que sea legalmente capaz - ¿Mediante que procedimiento debe ser producida la regla contractual?
La regla puede ser producida mediante cualquier procedimiento a condición de que en él no existan vicios - ¿Qué limites de contenido ha de respetar la regla contractual para ser valida?
el contrato debe tener objeto licito y causa licita
Que es el hecho juridico
Cualquier evento que a la luz del ordenamiento juridico tiene efectos juridicos
Que es el acto juridico
es un hecho juridico ejecutado con la intencion de producir efectos juridicos. Puede ser uni o bilateral (cantidad de partes que resultan obligadas).
El contrato es un acto juridico bilateral encaminado a crear relaciones juridicas.
cuales son las normas fundantes del contrato
del art 1445 al 1469
son de 3 tipos:
1. reglas constitutivas → para que el contrato tenga validez
2. Reglas supletorias → regulan la relacion juridica de las partes respecto de aquellos aspectos que no fueron explicitamente previstos
3. Reglas imperativas → contenidos contractuales que las partes no pueden eludir
Caminos para resolver la desigualdad en el poder real que se tiene para contratar.
- negar a ciertas personas la posibilidad de celebrar negocios ya que carecen del poder efetivo para hacerlo
- aumentar la cantidad de reglas imperativas que lo regulan (poner contenidos minimos)
- dejar que todos contraten indiscriminadamente y que despues el estado compense la desigualdad excesiva
Dimensiones de la autonomia del contrato
- las personas son libres para contratar o abstenerse de hacerlo
- autonomia en la configuracion del contenido del contrato
- libertad para establecer con quien contratan (elegir la contraparte)
contratos con autonomia atenuada
- contrato forzoso ortodoxo → la libertad de contratar puede estar suprimida cuando la ley impone la obligacion de contratar o con una promesa de contrato
- contrato forzoso heterodoxo → obligacion de contratar y contendio predispuesto por el legislador
- contrato por adhesion → el contenido viene predispuesto por quien tiene una posición preeminente en cuanto a bienes de consumo. Una parte configura el contendio del contrato y la otra adhiere.
- Contrato dirigido → la libertad para elegir el contenido del contrato esta disminuida porque hay contenidos minimos establecidos
contexto normativo al que el contrato se somete
a) reglas constitucionales
b) derecho legislado (código civil)
¿es la autonomia contractual un derecho fundamental?
Si bien no esta explicita en la constitucion esta se infiere de varias reglas, el art 1, 19n16, 19n23 y 19n24
Mecanismos constitucionales para asegurar que se respete la relacion jerarquica de validez del contrato
- Recurso de inaplicabilidad por inconstitucional (Tribunal Constitucional) art 93 CPR
- Acción de protección (Corte de Apelaciones) art 20 CPR
recurso → medida para impugnar una resolución judicial
acción → DF, presenta o solicita tutela judicial
Capacidad e incapacidad
ART 1446 → toda persona es legalmente capaz, excepto aquellas que la ley declara incapaces
Incapaz absoluto → art 1447. no tienen capacidad de autogobernarse, pueden obligarse a contratos pero un tercero debe recurrir en lugar de ellos. Son los dementes, los impuberes y sordosmudos que no pueden darse a entender claramente. Sus actos no producen obligaciones
incapaz relativo → art 1447 inc3. Pueden concurrir con su voluntad a un acto pero debe estar presente un tutor. son los menores adultos y los disipadores. sus actos tienen valor bajo ciertas circunstancias
Fases de la formación del consentimiento
- negociaciones preliminares → intercambio de informacion acerca de sus expectativas. hay deberes de informacion leal y no se pueden romper arbitrariamente las negociaciones, hay responsabilidad precontractual (culpa in contraendo)
- Formulación de la oferta y aceptación → para que sea valida la oferta se requiere que sea completa y la aceptacion debe ser pura y carente de condiciones. son actos juridicos unilaterales
- consentimiento propiamente tal → correlación de voluntades
Fundamento normativo del contrato
- Justificacion Intrínseca
el contrato en si mismo realiza el valor de la autonomía (se critica que se le da demasiada importancia a esta y no explica elementos de la naturaleza externos al contrato, ¿por qué nos obligamos?) - Justicación Extrínseca
se cree que por intermedio del contrato se cumplen ciertos fines que son socialmente deseables por
- cuestiones de eficiencia (economica)
- cuestiones de justicia material → LESION ENORME (bienes inmuebles)
se critica que no podemos permitir que se incumplan los contratos por poco eficientes ya que generaria una perdida de confianza en la institucion
¿como se determina la eficiencia?
- valor de la cosa
- el costo del juicio
- el daño moral
¿CUAL ES EL PRECIO JUSTO? EL PRECIO DEL MERCADO
Que es el consentimiento y situaciones que surgen
el encuentro o correlación de dos voluntades, supone una declaración de voluntad, se debe proferir un enunciado linguistico.
surgen las siguientes situaciones:
a) reserva mental
b) simulación
c) vicios del consentimiento
que es un contrato conmutativo
las prestaciones a las que las partes se obligan pueden ser apreciadas al momento de celebrar el negocio