Consecuencias en la conducta por trastornos y lesiones Flashcards

1
Q

Alteraciones de la conducta como secuela de daño cerebral adquirido

A

Heterogeneidad en tipo de alteraciones y grado de estas; por ende, las alteraciones dependen de la zona lesionada y la gravedad de la lesión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Daño Cerebral Adquirido (DCA)

A

Condición en la cual un cerebro cuyo desarrollo se dado con normalidad, sufre lesión súbita generando alteración en estructura o funcionamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué puede provocar un DCA?

A

Accidentes cerebrovasculares
Traumatismos craneoencefálicos
Enfermedades crónico degenerativas
Procesos infecciosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Principal indicio de repercusión a nivel cerebral por lesión

A

Anomalías en la conducta del individuo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La neuroanatomía permite…

A

Localizar zonas afectadas a partir de anormalidades conductuales o predecir alteraciones partiendo del conocimiento neurológico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Traumatismos

A

Primera causa de muerte en personas menores de 35 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causas múltiples de traumatismos

A

Accidentes automovilísticos
Accidentes deportivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es un traumatismo?

A

Lesión física o deterioro funcional del contenido craneal debido a un intercambio súbito de energía mecánica en segundos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Conmoción cerebral

A

Sacudida violenta del cerebro
Deterioro funcional transitorio reversible
Lesiones microscópicas
Pérdida de estado de altera
Apnea breve
Amnesia retrógrada
Bradicardia
Supresión de signos de Babinski

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Contusión cerebral

A

Casos fatales con sangrado e inflamación
Lesiones macroscópicas
Aumento de presión intracraneal
Alteración del nivel de conciencia
Destrucción celular
Estado de coma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Infecciones

A

Cisticerco afecta:
Ojos
CEREBRO
Pulmones
Músculos
Intestinos (Tenia adulta)
Diagnóstico TAC
Presencia de larvas de solitaria en encéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Se observa confusión, demencia, alucinaciones visuales con preservación de juicio, alteraciones del lenguaje y de la marcha en pacientes:

A

Pacientes epilépticos con y sin enfermedad mental + pacientes con enfermedad mental crónica exclusivamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Alteraciones metabólicas

A

Hipoglucemia
Nivel de glucosa sanguínea menor a 70 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Nivel 1 de glucemia
Menos de 70 mg/dl, más de 54 mg/dl

A

No hay afectación neurológica
Hambre
Ansiedad
Cefalea
Irritabilidad
Debilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Nivel 2 de glucemia
Menos de 54 mg/dl

A

Alteración motora
Palidez
Sudor frío
Palpitaciones
Parestesias
Náuseas
Mareos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Nivel 3 de glucemia

A

Estado de conciencia severamente alterado y/o que requiere apoyo de otra persona para resolverla cuando hay pérdida total de la consciencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Enfermedad de Parkinson

A

Segundo trastorno neurodegenerativo más frecuente
Progresivo, secundario a la degeneración de neuronas dopaminérgicas

18
Q

Parkinsonismo primario

A

Idiopático

19
Q

Parkinsonismo secundario

A

Fármacos < dopamina
Anti-psicóticos
Traumatismos
Infecciones

20
Q

Parkinsonismo Plus

A

Síntomas o signos atípicos
Asocia el temblor a otras enfermedades (Alzheimer)
Corea de Huntington

21
Q

Criterios diagnósticos de Enf. de Parkinson

A

Sx. Parkinsónico
Bradicinesia
Rigidez
Temblor
“Cuenta monedas”
Inestabilidad postural
Inicio unilateral, en reposo y progresivo
Asimetría persistente

22
Q

Manifestaciones secundarias del Parkinson

A

Psiquiátricas:
Depresión
Ansiedad
Insomnio
Ataques de pánico
Apatía

Cognitivas:
Memoria
Inatención
Alteraciones del lenguaje

23
Q

Síndromes demenciales

A

Trastornos con importante deterioro de la memoria y con déficit de por lo menos 1 función cognitiva.

24
Q

Dos componentes fundamentales de demencia

A

Deterioro a partir de un nivel previo de un funcionamiento que no es recuperable.

La demencia interfiere significativamente con las actividades habituales.

25
Demencia cortical
Deterioro de memoria Alteración visual y espacial No hay alteración mortiz importante al inicio Apatía Desorientación Lóbulos temporales, parietales y frontales
26
Demencia subcortical
Lentitud de pensamiento y respuesta motora Pérdida de iniciativa No hay espontaneidad Pérdida de la memoria Cambios de humor Tronco cerebral, ganglios basales, tálamo y proyecciones a lóbulo frontal
27
Alzheimer
Insidioso, progresivo, esporádico Incrementa con la edad Muerte neuronal masiva
28
Afectaciones del alzheimer
Cognitivas: Pérdida de memoria anterógrada Orientación Lenguaje Gnosias Praxias Conductual: Apatía Alucinaciones Inversión sueño-vigilia
29
Agnosia visual
Capacidad alterada de reconocer objetos.
30
Apraxia buco-linguo-facial
Incapacidad de ejecutar movimientos vinculados al lenguaje. PARIETAL
31
Ideomotora
Dificultad para realizar gestos/acciones sencillas. FRONTOPARIETAL
32
Afasia expresiva
Lesión en área 44 de Broca No hay parálisis pero le cuesta expresarse por medio de lenguaje oral.
33
Afasia receptiva
Lesión en área 22 de Wernicke Incapacidad de comprender lo hablado
34
Secuelas de DCA
Repercusiones físicas, sensoriales, cognitivas, emocionales que significan cambios dramáticos.
35
Ejemplos de secuelas de DCA
Agresividad verbal Falta de habilidad social Problemas de iniciativa Apatía Agresividad a otras personas Agresividad a objetos Conducta sexual inapropiada
36
Agitación
Aumento de actividad motora + alteraciones emocionales
37
Deambulación
Respuesta relacionada con desorientación severa al no haber instinto básico de orientación
38
Irritabilidad y agresividad
Síntoma disyuntivo que dificulta la interacción social ya sea verbal o física y se dan ante mínima frustración
39
Labilidad emocional
Dificultad en regulación de emociones así como la expresión de estas... hay varias expresiones emocionales exageradas o disminuidas en un periodo corto de tiempo
40
Apatía
Incapacidad de programar y regular una actividad Escasa motividad No inician actividades si no se las proponen