Adicciones y trastornos relacionados con el alcohol Flashcards
Droga de impacto
Aquella que le produce al paciente más problemas en el ámbito legal, familiar, laboral, escolar y en el aspecto de salud.
Determinante sociocultural de las adicciones
Baja percepción del riesgo
Falta de oportunidades
Enfermedad mental concomitante
Exposición a múltiples “chances”
Neurobiología de las adicciones
Circuito de la felicidad
Sistema de motivación y recompensa o de reforzamiento.
Reforzadores necesarios
Responden a necesidad homeostática
Tareas gratificantes como comer o tener sexo
Activan área regimental ventral
Reforzadores vacíos
No responden a necesidad homestática
Drogas de abuso
Activan intensamente ATV generando liberación masiva de dopamina
Personalidad adictiva
Impulsividad
Dificultad para establecer y seguir planes
Pobre control de atención
Agresividad
TDAH
Bipolaridad
Borderline T. limítrofe de personalidad
Trastornos relacionados con el alcohol
Deterioro o malestar clínicamente significativo (1 año).
Características de trastornos de consumo de alcohol
Cantidad excesiva en poco tiempo
Deseos de abandonar o controlar consumo
Dedican la mayoría de su tiempo al alcohol
Se vuelve una necesidad
Incumplición de deberes
Problemas sociales
Produce tolerancia y abstinencia
Factores de riesgo ambientales
Actitudes culturales hacia la bebida, disponibilidad, grupos sociales y expectativas exageradas sobre sus efectos.
Factores de riesgo genéticos y fisiológicos
Mayor en parientes cercanos y con mayor carga genética compartida.
Razones
Búsqueda de efectos beneficiosos
Alivio de ansiedad, insomnio, depresión o fatiga
Gesto de sociabilidad
Aumento de HDL
Disminución de agregación plaquetaria
Patrones de consumo según Jellinek
No todas las personas que beben son alcohólicas ni todas las que llamamos alcohólicas están enfermas.
Alcoholismo alfa (evasión/problemático):
Dependencia psicológica sin necesidad de síntomas o de abstinencia
Hay control, sin abandonar el alcohol
¿Consecuencia a una enfermedad?
Alcoholismo beta:
Consumo excesivo y regular
No hay dependencia física
Reducción del bienestar
Factores socioculturales
Alcoholismo épsilon / Dipsomanía
Bebedor episódico
Largos periodos de abstinencia-consumo
Compulsión
Alcoholismo gamma / Alcoholómano
Dependencia física
Normalización social
Episodios prolongados de consumo + episodios prolongados de abstinencia
Dependencia, tolerancia, impulsividad
Alcoholismo delta / Bebedor alcoholizado
Características del gamma + componente social
Bebedores sociales, incapaces de abandonar
No hay compulsión, puede controlar la ingesta diaria
Progresión lenta
Alcoholismo episódico según OMS y apa
Bebedor excesivo aproximadamente 4 a 12 veces al año
Personas con tensión, ansiedad, psicosis manías, etc.
Alcoholismo habitual según OMS y apa
Bebedor excesivo menos de 12 veces al año.
Adicción al alcohol
Alcoholismo crónico, dependientes
Ingesta grande durante 3 o más meses
Producen tolerancia
Si se suspende el consumo, presentan síntomas de abstinencia
Intoxicación leve
Alcoholemia: 0.5 - 1.5g/L
Desinhibición, falta de coordinación, leve hiporreflexia.
Intoxicación moderada
Alcoholemia: 1.5 - 3g/L
Pérdida sensorial, incoordinación motora, hiporreflexia, disartria.
Intoxicación grave
Alcoholemias: 3 a 5 g/L
Incoordinación muscular marcada, visión borrosa o doble, estado próximo al coma, hipoglicemia, hipotermia, convulsiones.
Intoxicación severa
Alcoholemias de 5+ g/L
Inconsciencia, depresión respiratoria, arreflexia y falla cardiovascular.
Manifestaciones clínicas agudas
Excitación mental con posterior deterioro general con cambios cognitivos mayores
Se alteran: centro de aprendizaje, atención, concentración, juicio y raciocinio
Efectos del alcohol en el organismo
Somnolencia
Relajación muscular
Aumento de dopamina
Incremento de serotonina
Aumento de cortisol y corticotropina
Sensaciones provocadas por alcohol
Sensación placentera o de recompensa que detona el deseo impulsivo de tomarlo.
Intoxicación crónica
Síndrome de Wernicke-Korsakoff: Déficit vit. B1
Encefalopatía de Wernicke
Presentación temprana
Nistagmos horizontal
Ataxia
Confusión
Reversible si se corrige a tiempo
Psicosis de Korsakoff
Memoria retrógrada y anterógrada se ven afectadas
Distorsión del tiempo
Apatía
Delirium tremens (Abstinencia)
Secundario a privación alcohólica (Aumento NMDA)
Fase I
(Se resuelve en 24 y 48 horas) Temblores
Ansiedad
Inquietud
Náuseas
Sudoración
Fase II
Progresión de síntomas.
Fase III
5% de casos resueltos a las 72 horas
Alucinaciones visuales
Repercusión afectiva
Desorientación
Confusión
Delirios