Conceptos de motivación Flashcards
procesos que inciden en la intensidad, dirección y persistencia del esfuerzo que realiza un individuo para la consecución de un objetivo.
motivación
elementos clave en la motivación
Intensidad
Dirección
Persistencia
Teoría de la jerarquía de las necesidades
Fisiológicas Seguridad Sociales Estima Autorrealización
Supone que a los empleados les disgusta el trabajo, son perezosos, y no les agrada la responsabilidad y que deben ser obligados a trabajar.
Teoria X
Supone que a los empleados les gusta el trabajo, que son creativos, que buscan la responsabilidad, pueden ser dirigidos por ellos mismos.
Teoria Y
Relaciona factores intrínsecos con la satisfacción laboral y asocia factores extrínsecos con la insatisfacción.
Teoría de los dos factores
Teoría de los dos factores se le conoce:
teoría de higiene
Teoría de las necesidades de McClelland Se centran en tres necesidades:
La necesidad de logro (nlog)
La necesidad de poder (npod)
La necesidad de afiliación (nafi)
que es el impulso por sobresalir, por tener éxito con respecto a un conjunto de estándares.
La necesidad de logro
que es la necesidad de hacer que otros se comporten de una manera que no se lograría con otro medio.
La necesidad de poder
que es el deseo de tener relaciones interpersonales amables y cercanas.
La necesidad de afiliación
Los mejores gerentes tienen
mucha necesidad de poder y poca de afiliación.
administrador eficaz
alta necesidad de poder
La introducción de premios extrínsecos, como un salario, por hacer un trabajo que antes tenía recompensas intrínsecas por el placer asociado con el contenido de la labor en sí, tiende a disminuir la motivación general.
Teoría de la evaluación cognitiva
son utilizadas como pagos por las empresas a fin de obtener un desempeño mejor
recompensas extrínsecas
recompensas extrínsecas que son
verbales o tangibles
incrementan la motivación intrínseca, mientras que las tangibles la socavan.
recompensas verbales
considera en qué grado son consistentes las razones de una persona para perseguir un objetivo con sus intereses y valores fundamentales.
La autoconsistencia
Afirma que las metas específicas desafiantes y con retroalimentación conducen a un mejor desempeño, las investigaciones sobre la teoría del establecimiento de metas revelan efectos impresionantes acerca de la especificidad, el desafío y la retroalimentación de las metas sobre el desempeño.
Teoría del establecimiento de metas
indican al empleado lo que debe hacerse y cuánto esfuerzo se necesita y que la presencia de la retroalimentación genera un mejor desempeño que ausencia.
las metas
nos llevan a descubrir estrategias que sirven para realizar el trabajo o la tarea en forma más eficaz.
metas desafiantes
los individuos son capaces de vigilar su propio progreso, es un motivador más poderoso que la retroalimentación que se genera externamente.
retroalimentación autogenerada
creencia que tiene un individuo de que es capaz de realizar una tarea.
Autoeficacia
programa que incluye metas específicas, establecidas en participación para un periodo explícito y con retroalimentación sobre el progreso hacia las metas.
Administración por Objetivos
Para aumentar esa eficiencia existen 4 maneras:
Dominio en el acto
Modelamiento vicario
Persuasión verbal
Activación
es una forma de profecía autocumplida, donde el hecho de creer en algo ayuda a que se convierta en verdad.
efecto Pigmalión
Es el enfoque que plantea que el comportamiento está en función de sus consecuencias
Teoría del reforzamiento
plantea que los seres humanos aprenden a comportarse de cierta forma para obtener algo que quieren.
teoría del condicionamiento operante
Aprendizaje por observación y percepción.
teoría del aprendizaje social
Existen 4 procesos determinan su influencia sobre un individuo
Procesos de atención
Procesos de retención
Procesos de reproducción motora
Procesos de reforzamiento
teoría que establece que el comportamiento surge de los estímulos de una manera relativamente irreflexiva.
Conductismo
Los empleados comparan lo que aportan a sus empleos con lo que obtienen de ellos en relación con los de otras personas
Teoría de la equidad