Comunicaiones Flashcards
Es cualquier orden o información expresada brevemente en lenguaje claro o cifrado
Mensaje
Se clasifican de acuerdo a su dirección, contenido y encaminamiento:
Los mensajes
¿Cuál es la clasificación de los mensajes por su dirección?
Simple, múltiple y múltiple no divulgada
Dentro de la clasificación de los mensajes, es otro nombre como se le conoce al mensaje de dirección ,múltiple no divulgada:
Nominal
¿Qué mensaje es el que tiene un solo destinatario?
Mensaje de dirección simple
Es aquel que tiene dos o más destinatarios:
Mensaje de dirección múltiple
Es aquel que tiene dos o más destinatarios y el contenido del texto es de tel naturaleza que no es necesario que cada destinatario conozca quiénes son los demás:
Mensaje nominal o de dirección múltiple no divulgada
¿Cuál es la clasificación de los mensajes de acuerdo a su contenido?
Operativos, administrativos y de socorro
Es la clasificación de los mensajes administrativos:
Rutinarios y prioritarios
Son los mensajes cuya finalidad es el intercambio de información, apoyo o rescate en una situación de emergencia para salvaguardar la vida humana en la mar:
De socorro
¿Cuáles son aquellos mensajes administrativos que se relacionan con el ciclo logístico?
Mensajes prioritarios
Es el mensaje que no es de precedencia instantánea, los cuales son transmitidos utilizando los medios radio y correo electrónico y cuyo texto no exceda de 10 renglones:
Radiogramas
Se le llaman así a los mensajes cursados por los sistemas telegráficos nacionales
Telegramas
Son los mensajes de voz o datos transmitidos por cualquier medio de comunicación y son de precedencia instantánea;
Recados
Son documentos de datos e imágenes que se transmiten por medio de facsímil, para mensajes de precedencia instantánea:
Fax
Son mensajes ir por el volumen de información que contienen, no pueden ser transmitidos en modalidad de radiogramas y se elaboran en los equipos de cómputo para transferirlos empleando los protocolos de comunicación
Archivo por red de datos e imagen
Es el medio por el que se va a transmitir un mensaje:
Encaminamiento
Son las partes básicas de un mensaje, cualquier que sea su clasificación:
Encabezado, nieto y terminación
Es la primera parte del mensaje y el requisitarlo en forma adecuada, permite la transmisión del mansaje con rapidez y seguridad para hacerlo llegar a sus destinatarios:
Encabezamiento
Es la parte que contiene la información que da a conocer a los destinatarios el remitente, tiene como componente el cuerpo del mensaje y la firma del responsable quien lo elabora de forma breves clara a fin de que se comprenda con exactitud:
Texto
¿Cuál es la parte del mensaje en las comunicaciones navales, que constituye la tramitación y tiene como única componente el procedimiento de recepción?
Terminación
¿Cuáles son los medios de transmisión de los mensajes que no son de procedencia instantánea y cuyo contenido no excede de 10 renglones?
Radio y correo electrónico
Son los mensajes que por el volumen de información que contienen no pueden ser transmitidos en la modalidad de radiograma sino como archivos y deben ser complementados con radiogramas que contengan las instrucciones para su recuperación:
Archivos de red de datos e imagen
Son los mensajes que se rinden en forma periódica como se prescribe en las directivas del mando y se refieren al cumplimiento del ciclo logístico con fines estadísticos y de control:
Mensajes rutinarios
Es el orden relativo en el que se deben tramitar los mensajes en la armada de México:
Precedencia de los mensajes
Es la protección resultante de la aplicación de medidas previstas para negar a las personas no autorizadas, información valiosa que puedan derivarse del estudio de materiales e información de comunicaciones:
Seguridad de las comunicaciones
¿Cuáles son las categorías en las que se clasifican todo el material y personal de comunicaciones?
Secreto, confidencia, reservado y sinclas
Es la clasificación de la documentación rutinaria y educativa cuyo contenido no pone en peligro la seguridad nacional y no afecta a los intereses de la nación o al cumplimiento de una misión:
Sinclas
Es la clasificación de la documentación que por su contenido no es perjudicial para la nación y solo debe de ser del conocímiento del personal de la armada de México en el activo con cargo o con facultad para ello:
Reservado
Son los tres a aspectos en los que se subdivide la seguridad de las comunicaciones:
Seguridad física y seguridad del personal, seguridad criptografica, seguridad en la transmisión
Es la clasificación de la documentación cuya divulgación, aún cuando no ponga en peligro la seguridad nacional, es perjudicial a la nación o para alguno de sus institutos armados:
Confidencial
¿Cuáles son las tres características fundamentales en un sistema militar de comunicaciones?
Confianza, seguridad y rapidez
¿Quién es el responsable de coordinar, ejercer el control de la seguridad y hacer posible que las comunicaciones sean de confianza, seguras y rápidas?
Jefe de comunicaciones
Es el personal que está obligado a cumplir con las directrices generales de seguridad sobre el material clasificado, particularmente con la aplicación de la seguridad de las comunicaciones navales:
El personal de comunicaciones
¿Quién es el responsable de asegurarse que le asigne la apropiada clasificación de seguridad a los mensajes antes de enviarlos para su transmisión?
El remitente del mensaje
Es la componente de la seguridad que resulta de tomar todas las medidas para salvaguardar al material clasificado del acceso u observación por personas no autorizadas:
Seguridad física
Es el factor que nos asegura el mantenimiento de la seguridad física de todo el material clasificado de comunicaciones navales:
La máxima protección del material desde que se produce, hasta que se destruye
Es una de las acciones que la seguridad física de los cecoms realiza para salvaguardar el material y la información clasificada:
Evitar que personal no autorizado tenga acceso a las áreas internas del cecom
¿Cómo se denomina al área para efectuar operaciones criptograficas?
Centro criptografico
¿Por conducto de quien el alto mando debe hacer la distribución del material clasificado?
Por conducto de la jefatura de estado mayor
Es el momento cuando el material consecuencia, clasificando como reservado, confidencia o secreto, es particularmente vulnerable:
Cuando se transporta
¿Qué le sucede al materia clasificado de las comunicaciones navales cuando ha terminado su utilidad?
Se destruye
¿Cuál será el grado de destruccion de los materiales clasificados de comunicaciones que han terminado su utilidad?
Será el suficiente para que quede ilegible e inutilizable
¿A quién puede dar lugar una violacion a la seguridad física de las comunicaciones navales?
A qué personas no autorizadas tengas acceso a información de mensajes encriptados
Es el componente de la seguridad de las comunicaciones que resulta de disponer de sistemas para enviar información clasificada de forma initeligibles para personas no autorizadas, mediante méritos y técnicas “no líne” resistentes a la decodificacion:
Seguridad criptografico
Son los materiales criptograficos que se diseñan en la seguridad criptografica, para proporcionar seguridad duradera a las comunicaciones navales:
Sistema de alto grado de seguridad
Se utiliza para la transmisión de mensajes, pero no proporcionan seguridad de garantía, y se consideran como equivalentes del lenguaje claro:
Códigos abreviados
Están hechos para la rapidez y facilidad de transmisión de los mensajes en condiciones de interferencia o ruido, así como para disminuir los periodos de transmisión:
Códigos abreviados
¿Cuál será la clasificación del informe de violacion a la seguridad física de las comunicaciones navales que se remite de acuerdo con las instrucciones del alto mando?
Códigos abreviados
¿Cuál será la clasificación del informe de violacion a la seguridad física de las comunicaciones navales que se remite de acuerdo con las instrucciones del alto mando?
Secreto
¿Cómo se debe proporcionar la protección al centro criptografico cuando este en tránsito?
Debe ser equivalente a la especificada par la más alta clasificación del material