Administración Flashcards
Es el periodo en el que inició en 1776 con la invención de la máquina de vapor por James watt 1736-1819 y su posterior aplicación en la
Revolución industrial
52 es el inventor de la máquina de vapor cuya aplicación modificó el concepto de trabajo estructura comercial
52 James watt
53 Fue inventada por James watt se aplicó en la producción y generó un nuevo concepto de trabajo su invención género profundos y rápidos cambios económicos en el periodo conocido como revolución industrial
53 máquina de vapor
54 también llamada revolución del carbón y el hierro la cual se dividió en 4 fases
Mecanización de la industria y de la agricultura
Aplica avión de la fuerza motriz a la industria
Desarrollo del sistema fabril
Desarrollo de los sistemas de transporte y comunicaciones
54 primera revolución industrial
55 es la épica en la que aparecieron la máquina de hilar telar hidráulico telar mecánico se inventó la máquina de vapor se crearon fábricas y empresas se creó la locomotora de vapor y se inventó el telégrafo eléctrico
55 primera revolución industrial
56 también llamada revolución de acero y la electricidad la cual fue provocada por tres acontecimientos importantes desarrollo de nuevos procesos del acero la des máquinas automáticas y la especialización del trabajo transformaciones radicales en transportes y comunicacion
56 segunda revolución industrial
57 en esta época se perfeccionó el dinámo se inventó el motor de combustión interna se ampliaron y mejoraron las vías férreas y santos vuela por primera vez un avión
57 segunda revolución industrial
58 su principal característica fue la sustitución del hierro por el acero del vPor por la electricidad adopción de los derivados del petróleo como principal fuente de energía
58 segunda revolución industrial
59 Se le considera el fundador de la economía clásica cuyo postulado central es la competencia
59 ADam smith
60 este autor en su época vizualizo el principio de la especialización de los obreros en una fábrica de agujas y hacia énfasis en la necesidad de racionalizar la producción
60 Adam smith
61 afirma que el origen de la riqueza de las naciones reside en la divicion del trabajo y la especialización de las tareas pregona el estudio de tiempo y movimientos
61 Adam smith
62 su enfoque típico es el énfasis en las tareas su nombre obedece al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de m administración para alcanzar una elevada eficiencia industrial
62 escuela de la administración científica
63 los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración
63 observación y medición
64 se le considera fundador de la teoría general de administración y creador de la administración científica
64 winslow taylor
65 la principal preocupación de esta escuela fue la de tratar de eliminar el fantasma del desperdicio y de las pérdidas sufridas por las empiezas estadounidenses y elevar los niveles de productividad con métodos y técnicas de ingeniería industrial
65 de la administración científica
66 taylor barth Gantt emerson y gilberth son los principales representantes de la
66 teoría clásica de la administración
67 este autor concluyó que si el obrero diligente y dispuesto a la productividad percibía que al final ganaría lo mismo que su colega menos interesado y menos productivos perdería el interés y dejaría de producir según su capacidad
67 winslow taylor
68 este autor expresa que el objetivo de una buena administración es pagar salarios altos y tener bajos cóstos unitarios de producción
68 winslow taylor
69 fue el primero en hacer un análisis completo de trabajo incluso de los tiempos y movimientos de haber estabalecido estándares precisos de ejecución entrenando al obrero especializando al personal e instalalando una oficina de planeación
69 winslow taylor
70 su nombre reside en el intento de sustituir métodos empíricos y rudimentarios por métodos científicos en todos los oficios
70 organización racional del trabajo ORT
71 es el ingeniero que acompañó a taylor en su interés por el esfuerzo humano como medio de aumentar la productividad fue responsable de la introducción del estudio de tiempos y movimientos llego a la conclusión que todo trabajo Manual se reduce a movimientos elementales
71 Fran B Gilberth
72 anagrama que define los movimientos necesarios y elementales para todo trabajo Manual en una tarea cualquiera
72 de gilbreth o therblig
73 con estos movimientos elementales se puede descomponer y analizar cualquier tarea
73 therblig
74 su concepto es muy importante para la administración científica se ingnifica la correcta utlilizacion de los recursos es decir los medios de producción disponibles
74 eficiencia
75 fórmula que dice e=p/r donde p= son los productos resultantes y r recursos utilizados
75 eficiencia
76 es el autor que propuso para disminuir la fatiga algunos principios de economía de movimientos eliminando aquellos que la producen directa o indirectamente relacionados con la tarea que el trabajador ejecutA
76 gilbreth
77 ingeniero estadounidense que trabajo bajo la supervisión de taylor se dedicó a una nueva profesión. Liberal ingeniero consultor en racionalización del trabajo
77 henry lawrance gantt
78 sus mayores aportaciones a la teoría de la administración son: el sistema de salarios diagrama de gantt política de instrucción y entrenamiento responsabilidad industrial
78 henry lawrance gantt
79 es la aportación de gantt cuya ventaja radica en que la parte de un salario mínimo diario puede aumentAr por una bonificación o premio que depende de una producción predeterminada que el trabajador debe alcanzar
79 sistema de salarios
80 es la aportación de gantt que consiste en un cronograma que tiene mucha aplicación como instrumento de planeacion u control en la metodología administrativa actual
80 diagrama de gantt
81 es la aportación de gantt donde la administración tiene gran responsabilidad en la educación y entrenamiento de obreros para que se especialicen y adquieran mejores hábitos de trabajo pierdan menos tiempo y sean más idoneos
81 política de instrucción y entrenamiento
82 es una afirmaci n válida para determinada situación prevista es una visión anticipada de lo que deberá hacerse cuando se presente una situación
82 principo
83 es el principio de la administración científica en el que se sustituye e el trabajo el criterio individual obrero mediante la planeación del método
83 planeación
84 es el principio de la administración cientificA en el que se debe seleccionar científicamente a los trabajadores de acuerdo a sus aptitudes prepararlos entrenarlos para producir más y mejor en paralelo co. Las máquinas herramientas y mAteriales
84 de la preparación
85 principio de la administración científica en el que se debe supervisar el trabajo para cerciorarse de que se está ejecutando de acuerdo a las normas establecidas
85 del control
86 es el principio de la administración científica en la que se distribuyen atribuciones y responsabilidades para que la ejecución del trabajo sea disciplinada
86 de la ejecución
Es el principal auxiliar de taylor buscó simplificar los métodos de estudio y trabajo de su maestro polilarizo la administración científica y desarrollo los primeros trabajos sobre selección y entrenamiento de empleos
Harrington emerson
Es el más conocido de los pioneros de la administración inicio siendo un mecánico y llego hacer ingeniero jefe de una fábrica
Henry Ford
Además de construir su primer automóvil a gran escala y hacer una fortuna utilizó un sistema de integración vertical y horizontal que producía desde la materia prima hasta el pruducto final
Henry Ford
Es el principio de Ford qué consiste en disminuir el tiempo de producción mediante el empleo inmediato de los equipos y de la materia prima y la rápida colocación del producto en el marcado
De intensificación
Es el principio de Ford qué consiste en reducir al mínimo el volumen de existencias de la materia prima en transformación
De economicidad
Principo de Ford qué consiste en aumentar la capacidad de producción del hombre en el mismo periodo mediante la especialización o línea de montaje
De productividad
Fue uno de los iniciadores de producción en serie a travez de la estandarización de la maquinaria y equipo de la fuerza laboral y de las materias primas
Henry Ford
Es el autor que utilizó incentivos no salariales para sus empleados en en área de mercados implementó la asistencia técnica el sistema de consecionario y una inteligente política de precios es el más conocido de los pioneros en la administración
Henry ford
Es la teoría surgida en Francia en 1916 se distinguía por el énfasis en la estructura que debe tener una organización para lograr la eficiencia
Clásica de la administración
Está teoría se caracteriza por hacer énfasis en la tarea que realiza el obrero
De la administración científica
El objetivo de estas teorías era la búsqueda de la eficiencia de las organizaciones
Teoría de la administración científica y teoría clásica de la administración
Ingeniero francés fundador de la teoría clásica de la administración
Henry fayol
Y su fundador henry fayol son los principales representantes de la teoría
Clásica de la administración
Autor que parte de la concepción de que toda empresa puede ser dividía en seis grupos de funciones
Henry fayol
Funciones de la empresa henry fayol relacionadas con la producción de bienes o servicios de la empresa
Técnicas
Funciones de la empresa henry fayol relacionados con la compra venta o inventario
Comerciales
Funciones de la empresa henry fayol relacionadas con la búsqueda y gerencia de capitales
Financieras
Funciones de la empresa henry fayol relacionadas con la preservación y protección de los bienes y de las personas
De seguridad
Funciones de la empresa henry fayol relacionadas con los registros balances costos y estadísticas
Contables
Funciones de la empresa henry fayol relacionadas con la integración de las funciones técnicas comerciales financieras contables y de seguridad por parte de la administración
Administrativas
Fayol lo define como el acto de planear organizar dirigir coordinar y controlar
Administración o proceso administrativo
Es visualizar el futuro y trazar el programa de acción
Planear
Es construir La estructura material y social de la empresa
Organizar
Es un a de las funciones de la administrador en donde debe guiar y orientar al personal
Dirigir
Es enlazar unir y armonizar todos los actos y esfuerzos colectivos
Coordinar
Se trata de verificar que todo suceda con las reglas establecidas y órdenes dadas
Controlar
113 planear organizar dirigir coordinar y controlar constituyen el llamado
Proceso administrativo
Es conducir ma empresa teniendo en cuenta los fines previstos y buscando tener las mayores ventajas posibles de todos los recursos de que ella dispone
Dirigir
Organización en las que las personas interactúan entre sí para alcanzar objetivos específicos designa cualquier iniciativa humana intencional emprendida para alcanzar determinados objetivos un ejemplo de este tipo de organizacion son las empresas
Como entidad social
En este tipo de organización significa el acto de organizar e integrar los recursos y los órganos responsables de la administración, establecer las relaciones entre ellos y fijar sus atribuciones respectivas
Como función administrativa
116 en este tipo de organización significa el acto de organizar estructurar e integrar los recursos y los órganos responsables de la administración establecer relaciones entre ellos y fiar sus atribuciones respectivas
como función administrativa
es el principio general de la administración según Fayol en el que la autoridad es el derecho a dar ordenes y el poder de esperar obediencia
autoridad y responsabilidad
es el principio general de la administración según Fayol que trata de la especialización de las tareas y de las personas para aumentar la eficiencia
división del trabajo
es el principio general de la administración según Fayol que depende de la obediencia la dedicación la energía el comportamiento y el respeto de las normas establecidas
disciplina
es el principio general de la administración según Fayol en que cada empelado debe recibir ordenes de un solo superior
unidad de mando
es el principio general de la administración según Fayol en ele que el establecimiento de un jefe y un plan para cada grupo de actividades que rengan el mismo objetivo
unidad de dirección
es el principio general de la administración según Fayol en la que los intereses generales deben estar por encima de los particulares
subordinación de los intereses individuales a los intereses generales
es el principio general de la administración según Fayol en la que debe hacer una satisfacción justa y garantizada para los empelados y para la organización en términos de retribución
remuneración del personal
es el principio general de la administración según Fayol en la que la centralización de autoridad esta en la cúpula de la jerarquía de la organización
centralización
es el principio general de la administración según Fayol en el que la línea de autoridad va del escalón mas alto al mas bajo es el principio de ,mando
jerarquía o cadena escalar
es el principio general de la administración según Fayol en el que debe existir un lugar para cada cosa y cada cosa debe estar en su lugar
orden
es el principio general de la administración según Fayol en el que debe haber amabilidad y justicia para conseguir la lealtad del personal
equidad
es el principio general de la administración según Fayol en el que la rotación tiene impacto negativo en la eficiencia de la organización cuánto mas tiempo este una persona en un cargó tanto mejor
estabilidad del ´personal
es el principio general de la administración según Fayol en el que trata de la capacidad de visualizar un plan y asegurar el éxito
iniciativa
es el principio general de la administración según Fayol en el que la armonía y la unión entre las personas constituyen grandes fortalezas para las organizaciones
espíritu de equipo
este autor es considerado el innovador de la tarea de la organización al realizar un análisis histórico de las estructuras organizacionales trato de identificar en las estructuras militar y eclesiástica los orígenes de la moderna estructura industrial
james mooney
según este autor la organización es la característica de toda asociación humana cuando se busca un objetivo común
james mooney
según este autor la organización debe caracterizarse por una división del trabajo bien definida la división del trabajo es la base de la organización de hecho es la razón de ser la organización
gulic
para este autor la organización militar es el modelo del comportamiento administrativo la preocupación por la estructura y la forma de la organización marca la esencia de la teoría clásica
urwick
es el principio de la administración según urwick en que cada persona debe realizar una función lo cual determina un división especializada de trabajo originando la organización funcional, lineal y staff
de la especialización
es el principio de la administración según urwick en que debe existir una línea de autoridad claramente definida conocida y reconocida por todos desde la cima de la organización hasta cada individuo
de la autoridad
es el principio de la administración según urwick que determina que cada superior debe tener solo cierto numero de subordinados dependiendo del nivel y naturaleza de los cargos
de la amplitud administrativa
es el principio de la administración según urwick en la que los deberes la autoridad y la responsabilidad de cada cargo y sus relaciones con los otros deben ser definidos por escrito y comunicados a todos los integrantes de la organización
de la definición
se define como el conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados de validez universal fundamentados en una teoría referente a verdades generales
ciencia
se define como el conjunto de instrumentos reglas procedimientos y conocimientos cuyo objeto es la aplicación utilitaria
técnica
se define como el conjunto de técnicas y teorías cuyo objeto es causar un placer estético atreves de los sentidos también se dice de la virtud habilidad o disposición para hacer bien una cosa
arte
este tipo de administración ve a las personas como una mercancía las personas son contribuidores pasivos con poca autonomía que deben hacer los que se les indica nada mas
administración tradicional
este tipo de administración ve a las personas como una verdadera fuerza competitiva de la empresa el liderazgo participativo da a alas personas oportunidades de crecimiento y desarrollo obtiene alegría y orgullo mejoran la capacidad de éxito de la empresa
administración de calidad total
se define como un sentido como productos y servicios que sobrepasan las necesidades y expectativas de los clientes
calidad
se enfoca en que el interés y mayor bienestar propios cumplen simultáneamente al servir a los clientes
calidad total
en este tipo de administración los gerentes supervisan departamentos funciones o conjuntos de individuos
administración tradicional
147 los gerentes supervisan sistemas y procesos independientes ejercitan el liderazgo a través de una administración participativa
control, de calidad
se enfoca en que la motivación se consigue por el control del miedo, se motiva a las personas para que hagan que tienen que hacer, para evitar el fracaso y el castigo.
gerencia tradicional.
se enfoca en que la tarea del gerente es administrar sus propios procesos y sus propias relaciones con los demás. Dando mediante la delegación de autoridad a los subordinados la capacidad de hacer lo propio.
calidad total.
tiene su origen en Europa a principios del siglo XX, trataba de imponer la racionabilidad técnica requerida para proyectar y construir un sistema administrativo basado en el estudio exacto de relaciones humanas necesarias para incrementar la productividad.
burocracia
desde el punto de vista de la perspectiva clásica se define como una estructura de relaciones, poder,objetivos, papeles, actividades, comunicación y otros factores que surgen cuando las personas trabajan juntas.
organización
autor que nació en Alemania sociólogo, destaco por su elaboración de la teoría de las estructuras de la autoridad, estudio derecho y paso casi toda su vida como profesor universitario.
Max Weber
autor que concibió lo que seria una burocracia ideal, pretendía establecer la estructura, la estabilidad y el orden de las organizaciones por medio de una jerarquía integrada de actividades especializadas definidas por reglas sistemáticas.
Max Weber.
lejos de ser flexibles fueron establecidos con el propósito de ofrecer el medio mas eficiente para conseguir que se hiciera el trabajo.
sistemas burocráticos.
es el sistema en que cada trabajador podría definir con precisión su actividad y su relación con otras actividades.
burocrático.
en un sistema burocrático, eran los administradores habilidosos que hacían que las organizaciones funcionaran.
los burócratas.
es una característica de la burocracia en la que las actividades son desmembradas en tareas simples. Una persona se puede especializar en un tiempo mínimo.
División del trabajo.
es una característica de la burocracia en la que los puestos de los empleados se organizan de tal manera que forman una cadena de mando sobre la cual se estructura una organización.
Jerarquía de tal autoridad.
es una característica de la burocracia en la que todos los miembros de la organización, son seleccionados con base en la calificación técnica que les permite alcanzar un desempeño y capacitación.
racionalidad.
es una característica de la burocracia en la que las decisiones administrativas se basan en reglas, disciplinas y controles relacionados con el cumplimiento de los deberes oficiales, se aplican a empleados y a clientes de manera impersonal.
reglas y normas.
es una característica de la burocracia en la que los administradores, trabajan por salarios fijos pues son propietarios de los negocios que administran y son entrenados para alcanzar la mejor eficiencia organizacional.
compromiso profesional.
es una característica de la burocracia en la que ha efecto de establecer la continuidad organizacional y de alcanzar la uniformidad de acción se cuentan con elaborados registros que detallan las transacciones de la organización.
registros escritos.
es una característica de la burocracia en la que las reglas y procedimientos son aplicados de modo uniforme y parcial. Todos los administradores son evaluados de acuerdo a reglas objetivas, que no permite que el superior se base en consideraciones personales o emocionales.
impersonalidad.
es el autor de la teoría de la autoridad o estructura de la autoridad.
Max Weber.
es la teoría conocida como sistema de control social, creada por Max Weber donde el concepto de autoridad se distingue de otras formas de influencia como el poder y la persuasión.
de la autoridad.
es la probabilidad de que el individuo ejecute su voluntad a pesar de las resistencias que se le oponen.
poder.
Weber distingue el concepto de autoridad de otras formas de influencia como por ejemplo el poder y
la persuasión
es la facultad que tiene el individuo de influir en la decisión o en la acción de otro mediante la razón, la lógica y la argumentación.
persuasión.
según este autor la esencia de la autoridad es que las ordenes sean obedecidas voluntariamente, cada individuo deber reportar a la persona que ocupa el nivel jerárquico superior inmediato.
Max Weber.
según este autor, el poder no es autoridad, la autoridad del funcionario es en una burocracia descansa en el cargo, no en la persona que lo ejerce.
Max Weber.
según Weber esta autoridad es propia de una autoridad social sagrado y eterno, basado en el derecho divino, la tradición cultural, la herencia o factores similares, como por ejemplo las tribus, el clan, las sociedades medievales o la familia.
autoridad tradicional
según Weber esta autoridad surge de rechazar la tradición y el orden social vigente se concentra en la aceptación de un orden encarnado en una persona.
autoridad carismática.
según Weber esta autoridad se basa en normas sociales, administrada por la meritocracia con rasgos impersonales, técnicos y racionales.
autoridad racional.
según Weber los partidos políticos y los grupos revolucionarios y religiosos son ejemplos de este tipo de autoridad.
autoridad carismática.
según Weber los ejércitos, la administración pública y las empresas son ejemplos de este tipo de autoridad.
autoridad racional.
según Weber en la autoridad racional también se le denomina.
autoridad burocrática.
es la función de la burocracia cuyo objetivo es el aumento de la productividad, por medio de los modernos métodos de trabajo un individuo puede convertirse en un conocedor en muy poco tiempo.
especialización.
es la función de la burocracia cuyo fin es dar forma o contenido, a la realización. Es la característica central de la teoría clásica y la burocracia. Trata de aprovechar las ventajas potenciales.
estructura.
es la función de la burocracia, cuyo objetivo es estabilizar los efectos de las experiencias validas, las reglas, los reglamentos, la estructura, los aspectos profesionales y otros aspectos, que permiten que las organizaciones gocen de estabilidad.
previsibilidad.
es la función de la burocracia que procura establecer juicios de acuerdo con los objetivos aceptados por criterios generales, intenta eliminar los juicios basados en caprichos, prestigio o extravagancia.
racionalidad.
es la función de la burocracia cuyo objetivo es establecer la competencia como base para alcanzar y mantener en su cargo, la habilidad del individuo define todo.
democracia.
es el autor que denomino disfunciones de la burocracia a las consecuencias imprevistas que generen eficiencia, designando así a las anomalías de funcionamiento de proceso de Weber.
Robert K. Merton.
es la dimensión democrática que se refiere al nivel de documentación escrita, la cual incluye procedimientos, descripción de cargos, reglamentos y los manuales de políticas.
formalización.
es la dimensión burocrática que es el grado en el que las actividades laborales son divididas en diversas tareas.
especialización.
es la dimensión burocrática que es la medida en que las actividades laborales semejantes son realizadas de manera uniforme, en una organización estabilizada son prescritas con gran detalle.
estandarización.
es la dimensión burocrática que se refiere al punto geométrico de la toma de decisiones, si es mayor la centralización habrá mayores decisiones tomadas en la cúpula y los niveles superiores serán responsables de llevarla a cabo cuando las decisiones sean tomadas en los niveles inferiores.
centralización.
argumentan que a medida que las organizaciones crecen deben controlar y coordinar las actividades y el trabajo de un gran numero de empleados, por lo cual la supervisión resulta sumamente cara.
investigadores y teóricos.
es el critico de la democracia que trato de demostrar que surgen nuevas formas de organización en nuestro mundo moderno e industrializado que van ocasionando la muerte de la burocracia.
Warren Bennis.
son los autores que afirman que la organización burocrática enfrenta dilemas que necesariamente genera cambios en su estructura.
Peter Blau y Richard Scott.
es el autor que dijo que la burocracia tuvo su origen en las necesidades organizacionales de orden y precisión, así como la demanda de un trato imparcial a los trabajadores.
Warren Bennis.
los dos tomaron como punto de partida los enfoques de perspectiva clásica e introdujeron elementos nuevos en el campo de las relaciones humanas y la estructura de las organizaciones.
Follet y Barnard
estos investigadores contribuyeron significativamente a estructurar el pensamiento sobre la administración, adelantándose a defender la posible integración de la organización formal y los elementos constitutivos de las relaciones humanas.
Follet y Barnard
presento la tesis de que solo podremos encontrar al verdadero hombre en la organización de grupo, el potencial del individuo permanece guardado hasta que es liberado por la vida en grupo.
Mary Follet.
analizo la motivación humana a partir de los valores individuales y sociales, sostenía que la administración debe sostener a las personas, los grupos y la comunidad.
Mary Follet.
esta ley fue concebida por Mary Follet, para ella la situación correcta es la que rige las ordenes y serán dadas y la atención que las presentaran las mínimas.
de la situación.
la ley de la situación fue concebida por.
Mary Follet
autor de la ley de la situación, dijo que el verdadero líder no tiene seguidores, sino personas que trabajan con el.
Mary Follet.
creo el concepto partenership (sociedades), dijo que el liderazgo no debería estar basado en el poder, sino en la influencia reciproca del líder sobre sus seguidores y de estos sobre el contexto de la situación.
Mary Follet.
su trabajo consistió en un análisis lógico de la estructura de las organizaciones y la aplicación de conceptos sociológicos a la administración de las mismas. Publico el libro de las funciones del ejecutivo.
Irving Barnard.
es el autor que comento que en devenir de la historia las fallas sociales se han debido a que no se ha provisto de un sistema de cooperación humano a las organizaciones formales.
Irving Barnard.
elemento según Barnard para la existencia de la organización que es el dominio de la responsabilidad de la organización para que los otros elementos pudieran proveer los recursos y los resultados adecuados.
lealtad.
según Barnard se llama así al sistema de actividades conscientemente coordinadas de las fuerzas de dos o mas personas dispuestas a contribuir, con su acción para alcanzar un propósito común.
organización
es el primer elemento universal de Barnard ya que según el una organización no puede existir sin personas.
el deseo de cooperar.
es el segundo elemento universal de Barnard ya que según el, una organización no puede existir sin personas.
propósito común.
creada por Barnard, definida como el carácter de una comunicación en una organización formal en virtud de que un miembro de organización la acepta como determinante de la acción que realiza.
teoría de la aceptación.
es el creador de la teoría de la aceptación.
Barnard.
según este autor la fuente de autoridad no reside en las personas que la ejercen, sino en la aceptación de la autoridad por parte de los subordinados.
Barnard.
este autor que con su teoría demostró que un ejecutivo podía elaborar una teoría administrativa hasta cierto punto coherente y con posibilidad de ser aplicada.
Barnard.
promueve una verdadera revolución conceptual en la teoría administrativa; antes el énfasis se hacia en la tarea y en la estructura organizacional y ahora se hace en las personas que trabajan y participan en las organización.
enfoque humanístico de la administración.
comenzó tras la muerte de Taylor apareció en los años treinta en los Estados Unidos con la teoría de las relaciones humanas creada por Elton Mayo.
enfoque humanístico de la administración.
surgió de la necesidad de contrarrestar las tendencias a la deshumanización del trabajo, iniciada con la aplicación de métodos rigurosos, científicos y precisos a los que los trabajadores debían someterse forzosamente.
teoría de las relaciones humanas.
se inicio en una fabrica de la Wester Electric Company, con la finalidad de determinar la relación entre la intensidad de la iluminación y la eficiencia de los obreros en la producción.
experimento de Hawthorne
es la investigación que se volvería famosa, se aplico al estudio de la fatiga, de los accidentes en el trabajo, de la rotación del personal y del efecto de las condiciones físicas en el trabajo, sobre la productividad de los empleados.
experimento de Hawthorne.
es el experimento iniciado en 1927 con la finalidad de determinar la relación entre la intensidad de la iluminación y la eficiencia de los obreros en la producción.
De Hawthorne.
son los autores que comprobaron que una organización industrial es algo mas que una multiplejidad de individuos que actúan según sus intereses económicos
Roethlisberger y Dickson
constituyen la organización humana de la empresa que muchas veces están en contraposición a la organización formal establecida por la dirección.
grupos informales.
el estudio de la opresión del hombre a manos del avallasador desarrollo de la civilización industrial fue la prioridad de esta teoría.
teoría de las relaciones humanas.
este autor sostiene que las relaciones humanas y la cooperación son la clave para evitar el conflicto social, el conflicto es una llegada social, la cooperación representa el bienestar social.
Elton Mayo.
se le conoce también con el nombre de perspectiva de las nuevas relaciones humanas.
enfoque conductista.
plantea criticas a la teoría clásica y sus principios generales a los que atribuye rigidez y mecanismos, también rechaza la teoría de la burocracia en razón de su modelo o maquina.
conductismo.
este movimiento estuvo fuertemente marcado por el sentido del comportamiento organizacional, es decir el sentido de los individuos y los grupos dentro de las organizaciones.
conductismo.
es el autor que sus estudios presentan el transito de las relaciones humanas, hacia un movimiento nuevo dedicado a la administración y a la psicología industrial de la década de 1960.
Kurt Lewin
es el autor que trato de establecer la relación entre la teoría social y la acción social, creador del libro los conflictos sociales.
Kurt Lewin
es el conductista que realizo estudios de grupo para medir el entorno de liderazgo en sus tres estados básicos, autocrático, democrático y liberal.
Kurt Lewin
es el núcleo central de la teoría de Lewin sobre todo en la coerción de las normas de los mismos.
grupos pequeños.
es relacionarse con otras personas con el fin de resolver problemas y alcanzar objetivos.
interacción.
es la proximidad necesaria para que las personas puedan interactuar.
ubicación.
son los elementos que constituyen la fuerza motivadora de la coerción de grupo.
intereses comunes.
es el nombre mas destacado de la corriente y conductista, destaco el concepto de hombre satisfactorio.
Alexander Simón.
se describe como la dirección y la perseverancia de la acción, es un asunto complejo y muy personal que esta sujeto a la influencia de diversas variables.
Motivación.
tipo de motivación que se refiere a las recompensas psicológicas, como por ejemplo la oportunidad de una persona de usar sus habilidades, un desafío, recibir reconocimiento positivo o un signo de aprecio.
intrínseca.
tipo de motivación que se refiere a las recompensas tangibles o materiales como por ejemplo los salarios, prestaciones adicionales, seguros de vida y condiciones laborales.
extrínseca.
la motivación laboral también esta sujeta a la influencia de este factor importante que esta compuesto por una serie de expectativas de cada individuo miembro de la organización.
contrato psicológico.
es una secuencia de hechos que comienza por las necesidades insatisfechas y termina cuando el individuo ha realizado las consecuencias del intento de satisfacerlas.
ciclo de la motivación.
es una respuesta negativa al bloqueo de una meta deseada por el resultado, una forma defensiva de comportamiento.
frustración
es una respuesta negativa al bloqueo de una meta deseada por el resultado, una forma defensiva de comportamiento.
frustración.
teoría que tiene por objeto determinar las razones por las cuales las personas adoptan determinados comportamientos, así como el proceso que los ocasiona.
teoría de la motivación
es una de las explicaciones de la motivación que goza de mayor popularidad en el estudio de la administración y del comportamiento organizacional.
teoría de la pirámide de las necesidades de Maslow
Clayton Alderfer planteo esta teoría conteniendo tres niveles de necesidades de existencia, de relaciones y de crecimiento.
Ers
también llamada teoría de las necesidades adquiridas, que son aprendidas y adquiridas socialmente a medida que el individuo interactúa con el entorno
De Mcclelland
también llamada teoría de las esperanzas, considera que las personas tienen sus propias necesidades y expectativas sobre lo que desean obtener a partir del trabajo.
de las expectativas
concepto de la teoría de las expectativas que se define como la fuerza del deseo de un individuo por obtener un resultado particular.
Valencia
concepto de la teoría de las expectativas que se define como el conjunto de esfuerzos para llegar al primer nivel de resultados.
expectativa.
es el investigador mas conocido del estructuralismo, se ocupo de analizar los fundamentos de las corrientes conocidas y de las relaciones humanas, las que considero insatisfactorias.
Amitai Etzioni
es la teoría que representa un amplio punto de vista que trasciende los problemas y los requerimientos tecnológicos.
de los sistemas.
es el autor que en 1962 dijo que una revolución científica es definida por la aparición d nuevos esquemas conceptuales o paradigmas.
Kuhun.
Es el autor que afirmó que un problema básico para la ciencia moderna es la teoría general de los sistemas, capaz de presentar definiciones exactas de tales conceptos y capaz de usarlos para hacer un análisis cuantitativo.
Bertalanffy
es el autor que elaboro una jerarquía de sistemas estructurándolos del mas simple al mas complejo clasificándolos en 9 niveles.
Boulding
Es la ultima dentro de la teoría general administrativa se consideró que gran parte de lo que acontece en las organizaciones es consecuencia de lo que ocurre fuera de ellas, en su ambiente externo repercuten en condiciones organizacionales diferentes.
Situacional.