Complicaciones agudas de la DM Flashcards
Causa + frecuente de disminucion de concentracion de glucosa sanguinea en diabeticos
hipoglucemia yatrogena|
Causa principal de la hipoglucemia en diabeticos
- farmacos estimuladoress de insulina
- insulina
El umbral de glucosa plasmatica que produce hipoglucemia es mayor en px con mal control de glucosa V O F
VERDADERO
Valor de glucemia que debe alertar a un px de prevenir un episodio de hipoglucemia
70 mg/dL
Causa inmediata de muerte en px DM1
episodio de hipoglucemia grave
Los episodios de glucosa baja prolongada (<15 mg/dL) provocan muerte cerebral asi como tambien las
arritmias ventriculares
En que DM es + comun los episodios de hipogucemia
DM1
A que se debe una hipoglucemia en un px con DM tratada
- mal ajuste de concentraciones de insulina
- falta de comida
- ejercicio
- perdida de peso reciente
- alcohol
- farmacos sensibilizantes de insulina
Hormona que se altera al comienzo durante la hipoglucemia en DM1
glucagón
Neurotransmisor alterado durante la hipoglucemia
adrenalina
Al alterarse la adrenalina resulta una respuesta neural autonomica atenuada causando una alteracion llamada
alteracion de la conciencia de la hipoglucemia
La alteracion de la conciencia de la hipoglucemia es consecuencia de
episodios previos leves de hipoglucemia
Evitar los episodios de hipoglucemia es la unica forma de mejorar estas dos irregularidades:
- respuesta de adrenalina
- revertir la alteracion en la conciencia de la hipoglucemia
A que se debe una hipoglucemia en un px con DM2|
- insuficiencia progresiva de cells B
- farmacos (sulfnilureas)
Causas de porque un medicamento hipoglucemiantes pueden causar hipoglucemia
- hepatopatia prolonga acciones hipoglucemiantes
- nefropatia prolonga accion de insulina/potenciar efectos hipoglucemiantes
Complicaciones agudas mas comunes en DM
- CAD (DM1)
- SHH (DM2)
A que se asocia mas el CAD en DM1
deficiencia grave de insulina
Cuando se presenta un CAD en DM2
- estres extremo
- traumatismos
- infeccion grave
- variable de DM2
Como se llama la variable de DM2 donde aparece un CAD
flatbush o tendente a la cetosis
La mortalidad de una CAD o SHH se asocia a
los extremos de la vida (muy jovenes o muy ancianos)
Precipitantes mas comunes de una CAD y SHH
- tx inadecuado de insulina/falta de cumplimiento
- DM de nueva aparicion
- infecciones
- infarto al miocardio
Tres caracteriticas fundamentales del CAD|
- hiperglucemia
- cetosis
- acidosis
Cual es el motivo por el cual ocurre un CAD
- deficiencia de insulina
- exceso de hormonas contrarreguladores
El trastorno hormonal que se sufre en un CAD favorece liberacion de estos sustratos para convertirlos a glucosa y cuerpos cetoonicos en el higado
- aa’s, lactato, piruvato (musculo)
- ac grasos libres, glicerol (tej adiposo)
Cuando se libera glucosa y cuerpos cetonicos a la sangre como consecuencia del trastorno hormonal suceden estos efectos secundarios
- hiperglucemia grave (>250 mg/dL)
- cetoacidosis (pH arterial <7,3)
- diuresis osmótica –> deshidratacion y perdida de electrolitos
Porque en el SHH no hay cetosis
por la insulina endogena que lo modula
Nivel de glucosa plasmática en SHH
> 600 mg/dL
Manifestaciones clinicas de un CAD
- poliuria
- polidipsia
- sintomas de hiperglucemia
- debilidad
- obnibulacion
- nauseas
- anorexia
Hallazgos fisicos de la CAD
- sequedad de piel y mucosas
- menor presion yugular
- taqui<3
- hipotension ortostatica
- depresion de funcion mental
- respiracion de kussmaul
A que se deben los hallazgos fisicos de la CAD
secundarios a deshidratacion, hiperosmolaridad y acidosis
Cuando es necesario hospitalizar a un px con un CAD
cuando tienen nauseas y vomitos porque impiden la ingesta de liquidos orales
Criterios diagnosticos de CAD
-concentraciones de glucosa >250 mg/dL
-bicarbonato serico 15-18 mEq/l
-pH arterial <7,2-7,3 hasta <7
-hiato anionico >10 mqE/l
-cetonas en orina (+)
estado mental: alerta (leve), obnibulado (moderado), estupor o coma (grave)
Otros criterios alterados en un CAD
- uremia prerrenal
- aumento de amilasa serica
- trigliceridos sericos altos
- leucocitos altos
- hemoglobina/hto altos
Principales factores de riesgo del SHH son
- edad avanzada >65 años
- trastornos cognitivos (alteracion en la capacidad de reconocer la sed)
Caracteristicas sericas del SHH
- hiperosmolaridad >320 mOsm/l
- hiperglucemia >600 mg/dL
Signos clinicos del SHH
- alteraciones neurologicas:
- crisis convulsivas
- reflejos plantares extensores
- afasia
- deficiencias motoras/sensitivas en un hemicuerpo
- deterioro de un sd mental
Criterios diagnosticos
-concentraciones de glucosa >600 mg/dL
-bicarbonato serico 15 mEq/l
-pH arterial >7,3
-hiato anionico >12 mqE/l
-cetonas en orina (-) o bajas
estado mental estupor o coma