COMPLEMENTO Flashcards
¿Qué es el sistema de complemento?
Proteínas que experimentan cambios significativos en su concentración en respuesta a una inflamación o infección en el cuerpo
Pueden activar al complemento
Características del sistema del complemento
- Proteínas (+50)
- Circulan en el suero sanguíneo inactivas (proenzimas/cimógenos)
- Eliminan patógenos
Link entre sist. inmune innato y adaptativo
¿Dónde se producen todos lo factores, proteínas y enzimas que participan en el complemento?
Hígado (hepatocitos)
Funciones del complemento
- Opsonización →marcaje de patógenos para ser destruidos
- Lisis → formación de poros en las membranas cx.
- Activación de reacción inflamatoria
- Eliminación de inmunocomplejos→ Eliminar complejos antígeno-anticuerpo de la circulación.
¿Qué pasa si hay una acumulación de complejos ag-ac?
Se van hacia lugares en donde hay muchos capilares (ej: glomérulos de riñón y pulmones)
Vías del complemenmto
- Vía clasica→ Activada por complejos antígeno-anticuerpo.
- Vía alternativa→ Activada directamente por superficies microbianas.
- Vía de las lectinas→Activada por carbohidratos microbianos.
¿Cuales son las otras formas de activar a la vía clásica?
- Proteina C reactiva (+opsonina + biomarcador clínico): se une a fosfocolina
- Complejos inmunes
- ADN (histonas en superficie de células)
Cuando las proteínas del complemento son cortadas, se dividen en:
- a → anafilotoxinas: pequeños, se difunden y promueven rx. inflamatorias localizadas por unión a receptores específicos
- b → enzimas: grandes, se unen al blanco cerca del sitio de activación
EXCEPCIÓN → C2
Componentes del complemento
- C1
- C2
- C3
- C4
- C5
- C6
- C7
- C8
- C9
Función de C1, C2, C3 y C4
Degradan complejos inmunes
Deficiencia:
- Lupus like illness
- Infecciones continuas
- Enfermedad renal crónica
⬇️ CR1 también
¿Qué provoca la deficiencia de C5, C6, C7 y C8?
- Infecciones por Neisseria
- Riesgo de gonorrea y meningitis
Deficiencia de C9 → sin problemas
Vía clásica
Componentes de C1
- q (x6) → se une a la porción Fc del ac-ag (no enzima)
- r → serina proteasa
- s → serina proteasa
r y s normalmente escondidas
C1 necesita Ca+
Vía clásica
- Unión ag-ac (IgM o IgG) “complejo”
- C1q se une a complejo → activa C1r (2) → activa C1s
- C1s ✂️ a C4 → C4a y C4b
- C1s ✂️ a C2 → C2a y C2b
- C4b y C2a se unen en la superficie del 🦠 → C4b2a = convertasa C3
- Convertasa C3 hidroliza C3 (muchas) → C3a y C3b
- C3b se une a convertasa C3 → C4b2a3b = convertasa C5
- Convertasa C5 ✂️ C5 → C5a y C5b
- C5b se une a C6, C7 y C8 → inicia formación del MAC (poro) = C5b6789
C2b (se va por chiquita) y C2a → forma convertasa
MAC = Complejo de Ataque a Membrana
Otro nombre para C3
Opsonina
C3a y C5b pueden actuar como:
-
Quimiotaxinas
Reclutan neutrófilos, eosinófilos, monocitos y macrófagos al sitio de lesión → inflamación -
Anafilotoxinas
Pueden degranular a basófilia y mastocitos → liberan moléculas proinflamatorias → histamina y heparina
Anafilotoxina más potente
C5a
¿Qué va a hacer C5b?
Inicia la formacion del poro (MAC)
¿C5b678 puede actuar solo? (sin C9)
Sipirili
Ya puede matar patogenos sin C9, porque ya penetra en la membrana
¿Quién activa a la vía alternativa?
- Patógenos
- No patógenos (ej: IgG, IgA, IgE)
(ESPONTÁNEA)
Vía alternaiva
- C3 se hidroliza espontáneamente → C3a y C3b
- C3b se fija a superficie extraña
- Factor B se une a C3b en superficie de 🦠
- Factor D ✂️ factor B → Ba y Bb
- Bb se une a C3b → C3bBb = convertasa C3
- Convertasa C3 ✂️ C3 → amplifica la señal
- Formación de MAC (igual que vía clásica)
Properdina solo en presencia de patógeno → estabiliza convertasa C3
Molécula que se une a C3bBb (convertasa C3) para estabilizarla
Properdina
Debido a que la vía alternativa puede ser activada espontáneamente, ¿Qué debe pasar?
Debe ser cuidadosamente regulada
¿Qué hace el inhibidor de C1?
- Desacopla q r s
- Desacopla el factor Bb del C3b → 🚫 convertasa C3 alternativa
(osmosis)
Acción del factor H como inhibidor
Actúa como cofactor para el factor I → 🚫 C3b (inactivo)
iC3b no tiene act enzimática pero aún puede actuar como opsonina
Proteínas que reconocen como blancos carbohidratos específicos y se unen a ellos
Lectinas → se unen a residuos de manosa
¿Qué activa a la vía de las lectinas?
-
Patógenos
MBL se une a residuos de manosa en glucoproteínas o carbohidratos de microorganismos
- MBL se une a manosa en membranas de 🦠
- MBL ✂️ C4 y C2 → C4a y C4b, C2a y C2b
- C4b2b = convertasa C3
- Continúa igual que la vía clásica…
MBL = Lectina de unión a manosa
¿Por qué el complemento no ataca a la manosa de nuestras membranas?
Residuos de ácido siálico cubren grupos de azúcar (manosa), lo que impide que MBL lo reconozca como extraño
Regulación del sistema del complemento
Actividad aceleradora de la degradación para las convertasas C3
- C3b opsonización
- Si cortamos a Cr1 se une a C3 antes de la convertasa → se inactiva 🚫
- Si C4BP se une a C4 no se podrá formar el complejo
Mecanismos de evasión microbianos
- Interferencia con interacción ag-ac (proteína A, 🔫 IgG → estafilocinasa, etc.)
- Enlace/inactivación de pts. del complemento (pts. SCIN del aureus, trispanning, etc.)
- 💣💥 mediada por proteasa del componente del complemento (elastasa y fosfatasa alcalina, ScpA y ScpB, etc.)
- Imitación microbiana de componentes reguladores del complemenmto (pts. M pyogenes)
¿Qué hacen los virus para interferir en la unión de complemento a complejos inmunes?
- Síntesis de pts. y glucopts. que se enlazan a las regiones Fc del ac → 🚫 enlace del complemento
- Ej: herpes simple
¿Cómo funciona el mimetismo vírico con reguladores del complemento?
- Generan pts tipo inhibidoras como el factor I
- Ej: viruela bovina
¿Cómo ocurre la incorporación de reguladores del complemento celular en el virus?
- Se camuflajean incorporando ácido siálico en su envoltura
- Ej: virus de la leucemia humana
Lupus eritematoso sistémico (SLE)
- Acumulación de complejos inmunes en tejidos → daño tisular
- Deficiencia del complemento (C1, C2, C4, CR1) ⬆️ riesgo
- Explicación: el complemento depura complejos inmunes
¿Cómo es que el sistema del complemento depura inmunocomplejos?
Mediante C3b y su unión a su receptor CR1
* Si están alterados los niveles del recptor o de C3b no se podrán eliminar