Columna II: patologías Flashcards
Malformación vascular benigna muy común que suele estar en cuerpo o extenderse y causar fracturas
Hemangioma
Signos en hemangioma
Tela de pana, empalizada o barrotes
En una tomografía axial, se podría observar un hemangioma como
Lunares o sal y pimienta
Lo mejor para hemangioma, que muestra extensión extraósea y contraste
RM
Cáncer que pueden dar mets a columna
Mama, pulmón, próstata y riñón
Método que se usa para estadificar cáncer en columna y determina si es lítico (hipotenso que destruye hueso) o plástico (hipertenso)
TC
Método que permite evaluar la invasión medular en metástasis
RM; líticas T1 hipo, T2 hiper; blásticas T1-T2 hipodensas
Porcentaje de neoplasias medulares que son intramedulares
25%
Mejor método de estudio para neoplasias medulares
RM
Masa extramedular más común en parte torácica que se ve hipertensa en T1 y solo se ve en TC si es contrastada
Meningioma
Neoplasia extramedular de la vaina nerviosa, benigna, que se puede asociar a NF2 y que sangra
Schwannoma
(V/F) Los schwannomas se ven hiperintensos en T1
Falso, se ven iso o hipointensos
Infección que involucra vértebras y discos, más común a nivel dorsal bajo o lumbar
Espondilodiscitis
Agentes etiológicos más comunes de espondilodiscitis
S. aureus, brucella o TB (enfermedad de Pott)
Complicación más grave de espondilodiscitis
Bacteriemia
¿Cómo se verá la espondilodiscitis en TC?
Pérdida de morfología o irregularidad de plataformas
(V/F) La espondilodiscitis en RM se ven hipointensa en T1 e hiperintensa en T2
Verdadero
Proceso inflamatorio de articulaciones sacroiliacas por gota, psoriasis, espondilitis, infección, etc, que se presenta con
Sacroileitis (RM lo mejor)
Degeneración multifactorial del disco intervertebral, en adultos >45 años, donde la RX es el primer método de evaluación
Enfermedad discal degenerativa (EDD)
Lo mejor para identificar EDD
Resonancia
Tipos de hernia discal
Abultamiento, protrusión, extrusión
Osteoartritis de articulaciones cigapofisiarias que comienza desde la 2da década de la vida, y que se observa con estenosis del neuroforamen en RC y TC
Artropatía facetaria
Permite valorar la estenosis y el conducto raquídeo, así como estatificar la artropatía
TC
Método que permite valorar el involucra a las raíces en artropatía facetaria
RM
Signo que se pierde en AF y que se observa en resonancia
Signo del aguacate
Estenosis del conducto raquídeo que se asocia a espondilosis y EDD, y se presenta con claudicación
Raquiestenosis
Lo mejor para evaluar raquiestenosis
Resonancia
Pérdida o fractura de la pars interarticulares por trauma o estrés repetitivo
Espondilolisis
Desplazamiento de una vértebra sobre otra que puede ser anterior (degenerativa) o posterior (traumática)
Espondilolistesis
Proyección de RX que demuestra al perrito escocés en espondilolisis
Oblícula
Proyecciones pedidas en espondilolistesis y espondilolisis
Flexión y dinámicas
Lo mejor para evaluar espondilolisis
TC
Lo mejor para evaluar el compromiso neural en espondilolisis y espondilolistesis
RM
Signo presente en espondilolisis bilateral en AP
Signo del sombrero de napoleón invertido