Cabeza Flashcards
Indicaciones de TC simple
TCE, cefalea persistente y resistente, EVC, HIC, síntomas neurológicos
Indicaciones de TC con contraste
Neoplasias, metástasis, abscesos y MAVs
La CISTERNOTC se utiliza en:
Fístulas de LCR
Orden para ver tomografías
Arriba, abajo, izquierda, derecha y con conocimiento anatómico tridimensional
BCBVB
Blood (sangre), can (cisternas), be (brain), very (ventrículos), bad (huesos)
La sangre aguda se ve hiperdensa, y se observa:
De 50-100 UH en meninges, parénquima o por fuera.
Cisternas principales
Perimesencefálica, supraselar, cuadrigémina, silviana
Pérdida que se observa en EVC
Diferenciación SG-SB
Hiperdensidades comunes en tomografía
Sangre, calcificaciones, contraste
Hipodensidades en tomografía
Aire, grasa, isquemia, tumor
Calcificaciones fisiológicas
Hoz, dura, Tenorio; pineal y habenula, plexos coroides, ganglios basales
¿Cómo se observan las fracturas en tomografía?
Escalonamientos
Separación incompleta de los hemisferios secundaria a alcoholismo en la madre
Holoprosencefalia
Subtipos de holoprosencefalia
Alobar, semilobar, lobar
Paciente con anomalías faciales, probóscide ciclópea o labio leporino
Holoprosencefalia
Tipos de holoprosencefalia y como se ven
Alobar como una taza, semilobar con fusión de lóbulos anteriores y en tálamo, lobar como fusión del giro cingulado
Aumento del volumen del LCE por obstrucción, sobreproducción o falta de reabsorción
Hidrocefalia
Hidrocefalia no comunicante
Involucra algunos ventrículos (intraventricular)
Signos de hidrocefalia no comunicante
Papiledema, ojos en puesta de sol, causado por estenosis acueductal
Método diagnóstico y método para ver la obstrucción
US in utero o transfontanelar, resonancia magnética
Causa más común de hidrocefalia extraventricular
Hemorragia subaracnoidea
Fisiopatología de la hidrocefalia extraventricular
Hemorragia - fibrosis - obstrucción del espacio subaracnoideo (blanco entre surcos o ventrículos)
Descenso de las amígdalas cerebelosas por debajo del foramen magno al conducto raquídeo
Malformación de Chiari
Paciente con cefalea, cervicalgia y anomalías motoras o cervicales
Malformación de Chiari, aunque 50% es asintomático
Método para diagnosticar MCH
Resonancia magnética, donde se ve descenso de amígdalas 5 cm y compresión de espacios de LCR
2da causa de muerte y 3ra causa de discapacidad a nivel global
EVC
Causas de EVC isquémico
Tromboembolismo, disección arterial, disminución de perfusión
Tipo de necrosis en EVC isquémico
Licuefactiva
(V/F) El core es reversible y la penumbra no
Falso, es al revés
EVC hiperagudo
Sensibilidad baja, 60% sin signo de la cinta insular, poco visibles
EVC agudo
De 7-24 hrs, con edema, borramiento de giros y efecto de masa
EVC subagudo
24-74 hrs, menor edema, hipodensidad marcada
EVC crónico
Meses - años, encefalomalacia, hipodensidad severa, sin efecto de masa.
Otras técnicas de imagen en EVC
PerfuTC, angioTC
Método de imagen con alta sensibilidad y especificidad en fase aguda
Resonancia con secuencia de difusión (DWI)
Tipos de EVC hemorrágico
Hemorragia intraparenquimatosa y subaracnoidea
Método de imagen en que la sangre se observa hiperdensa
TC
Causas más comunes del EVC hemorrágico
Hipertensiva, aneurisma
¿En qué zona se afecta más durante un EVC hemorrágico?
Núcleos de la base (ganglios basales)
(V/F) La angiotac puede evaluar la presencia de aneurismas, pero no de MAVs
Falso, de ambas
Signo del falso realce
Como si existiera infusión con contraste; en HSA
El grado ______ de Fisher indica un riesgo de hasta 37% de riesgo de vasoespasmo
IV
(V/F) Lo ideal para evaluar hemorragia aguda es la resonancia magnética
Falso
¿Qué EVC tiene riesgo de hemorragia por reperfusión?
EVC isquémico
¿Con qué se realiza la trombólisis?
Alteplasa 0.9 mg/kg
Método que establece la sospecha de isquemia y descarta o confirma hemorragia
Tomografía
Método de imagen que se usa como seguimiento de hemorragia
Resonancia
Método MÁS sensible para isquemia en estado agudo
Resonancia
Método más sensible para hemorragia en estado agudo
Tomografía
Comunicaciones entre arterias y venas sin intervención de los capilares
Malformación arteriovenosa, primera causa de hemorragia entre 15-30 años
Paciente con cefalea, convulsiones, hemiparesia y coma
MAV rota
¿Cómo se observa un MAV en resonancia?
Maraña de vasos, vacíos de señal, hemorragia en secuencias especiales
Estándar de oro para confirmar MAVs
Angiografía
Grados de Spetzler-Martin (MAVs) que son candidatos a cirugía
I a III
Grados de Spetzler-Martin (MAVs) que NO son candidatos a cirugía
IV y V
Dilatación de la pared arterial que puede ser verdadero, pseudo o micótico
Aneurismas, comunes en AComA
Paciente con cefalea en thunderclap (el peor de su vida), confusión, fotofobia y vómito
Aneurismas
Método utilizado comúnmente para evaluar HSA y muestra sangre que ocupa surcos, suturas y cisternas
CT, sensible en primeras 24 hrs
(V/F) Los aneurismas son incidentales, y se observan como masa redondeada con vacío de señal en T2.
Verdadero