Columna Flashcards
cuantas vertebras son
33
C:7
T:12
L:5
S.5
Co: 3-4
4 curvaturas fisiológicas de la columna
- lordosis cervical
- cifosis toracica
- lordosis lumbar
- cifosis sacra
vertebras atípicas
atlas C1
axis C2
signo?
signo del búho
escoliosis def
curvatura del plano coronal de la columna ≥10º (ángulo de Cobb)
CLX de escoliosis
Deformidad
px joven
puede: compromiso respiratorio, neuro e inestabildiad
dolor
enfermedad discal degenerativa
etiología de escoliosis
fx
congénita
infecciones
tumores
clasificación de escoliosis
dextro
levo (a la izquierda)
mejor método dx
método de Cobb
Rx: descalzo y AP
método de cobb grados
Diagnóstico <10º
Leve <25º
moderada 25-40º
Grave >40º
escoliosis TC
anomalías óseas
neoplasias
infección
complicaciones postqx
planeación qx
escoliosis rm
buscar anomalías medulares y vertebrales
fallo en la formación vertebral
vertebra en mariposa/hemivertebra
tipos de vértebra en mariposa
parcial = vertebral en cuña
completo = aplasia, hemivertebra, mariposa
def de hemivertebra
1 centro de osificación no se osifica
mariposa def
no se unen los centros de osificación
CLX de vertebra en mariposa / hemivertebra
asintomáticos
se detecta en escoliosis
curvatura anormal de la columna
puede tener déficit neurológico o anomalías viscerales
Rx y tx de vertebra en mariposa / hemivertebra
distinguir de fx
escoliosis
- hemivertebras der + izq = equilibradas
TC: reconstrucción 3D
hemivertebra
hemiverterbra compensatoria
RM en vertebra en mariposa / hemivertebra
evaluar médula
fallo del cierre del tubo neural
Espina bífida
tipos de espina bífida
oculta = defecto cubierto x piel
quística o abierta = profusión de tejido
meningocele que lo conforma
LCR + meninges
mielomeningocele que lo conforma
LCR + meninges + tejido neural
nivel más común de espina bífida
lumbosacro
etiología de espina bífida
déficit de folatos en madre
obesidad
tx antiepiléptico
trisomías
CLX de espina bífida quística
quística = masa que forma saco = parestesias, parálisis, debilidad
anomalías encefálicas asociadas
CLX de espina bífida oculta
seno dérmico, angioma, lipoma, hipertricosis
mejor método de dx de espina bífida
fetal o postnatal
permite ver raíces nerviosas
seguimiento post tx
a que se asocia la médula anlcada?
espina bífida
espina bífida
malformación vascular benigna
intravertebral: cuerpo y puede extenderse a pedículos
hemangioma
CLX hemangioma
asintomático
puede causar fx
Rx signos de hemangioma
tela de pana
empalizada o barrotes
hemangioma
TC hemangioma
lesión hipodensa
lunares o sal y pimienta en axial
tela de pana o barrotes en sagital
TC de hemangioma
RM hemangioma
lo mejor
hiperintensos en T1 y T2
detecta pequeños
capta contraste
RM de hemangioma
metástasis características
> 50 años
cáncer primario en : mama, próstata, pulmón y riñón
CLX de metástasis
asintomáticas
dolor óseo
fx de compresión
RX en metástasis
liticas: signo del búho que guiña
blásticas : radioopacidades
metastasis, signo del búho que guiña
TC en metástasis
clasificar el cáncer
Litica = hipodensa que destruye hueso
blástica = hipertensa
evaluar órganos adyacentes
RM en metástasis
permite evaluar invasión medular
liticas: Hipo T1, Hiper T2, captan contraste
blásticas. hipo en T1 y T2
CLX de neoplasias medulares
cervical/dors/lumb-argia
debilidad
anomalías motoras
parestesias
mielopatía
mejor método de estudio para neoplasias medulares
RM
astrocitoma en RM
expansión medular
Hipo T1
Hiper T2
poca captación de contraste
astrocitoma
Meningioma
Masa extramedular, intradural
localización + común torácica
mejor dx para meningioma
RM
meningioma
Schwannoma características
neoplasia extramedular intradural de la vaina nerviosa
benigno
5ª-6ª década
Schwannoma en RM
signo en RM de schwannoma
signo del reloj de arena
schwannoma en RM
espondilodiscitis que es y características
infección en vertebras y discos
+ común en dorsal y lumbar
niños y adultos >50a
etiología espondilodiscitis
s. aureus
brucella
tuberculosis = enfermedad de pott
CLX de espondilodiscitis
fiebre
lumbalgia
parestesias
bacteremia
RM espondilodiscitis
edema en médula
capta contraste periférico
espondilodiscitis
sacroileitis
proceso inflamatorio de las articulaciones sacroiliacas
etiología de sacroileitis
artropatias
espondilitis anquilosantes
gota
psoriasis
infección (brucella, tb, séptica)
CLX sacroileitis
dolor glúteo
irradiación extremidad
dolor lumbar bajo
RX sacroileitis
poca sensibilidad
útil en crónico
irregularidad y ensanchamiento
sacroileitis
RM sacroileitis
EDD
degeneración multifactorial y progresiva del disco intervertebral
alteraciones mecánicas y morfológicas
CLX EDD
Adultos >45 a
todos los algia
irradiación a extremidades y perestesias = radiculopatia
RX EDD
osteofitos
dismunición de altura de espacio intervertebral
fenómeno de vacío
esclerosis de plataformas
EDD
osteoartritis de articulación cigapofisiarias
artropatia facetaria
EDD RM
lo mejor!
evaluar distintas etapas de degeneración discal
distinguir entre distintos tipos de hernia
ver raíces nerviosas y compromiso
artropatia facetaria características
espondilosis
dsp de 60a
comienza en 2a década
condiciona: radiculopatia, mielopatia y cervicalgia/lumbalgia
RX y TC artropatia facetaria
sobrecrecimiento de facetas
estenosis neurforamen
esclerosis
estenosis conducto raquídeo
artropatia facetaria
TC artropatia facetaria
valorar mejor estenosis foraminal y conducto raquídeo
clasificar
artropatia facetaria y parecen champiñones
artropatia facetaria RM
artropatia capta contraste
valorar involucro a raíces
ver quistes facetarios
aguacate
raquiestenosis características
estenosis del conducto raquídeo
nivel cervical y lumbar
común >50a
asociada a espondilosis y discopatía degenerativa
CLX de raquiestenosis
algia
radiculopatia
claudicación
debilidad
TC raquiestenosis
ver bien involucro óseo
raquiestenosis en forma de T o de trébol
RM raquiestenosis
lo mejor
ver compromiso medular
espondilolistesis
desplazamiento de una vertebra sobre otra
anterior = degenerativo
posterior = traumatico
espondilolisis
defecto o fx de la pars intraarticulares
x trauma y estrés repetitivo
RX espondilolistesis/lisis
desalineación vertebral
RX dinámicas flexión y extensión
RX oblicuas: perrito escocés decapitado o con collar = lisos
“obrero de napoleón” en AP
perro con correa = espondilolisis
TC espondilolistesis/lisis
evaluar mejor lisis
RM espondilolistesis/lisis
evaluar compromiso neural
espondilolistesis/lisis