Aspectos generales Flashcards
¿Qué es la imagenología?
Rama de la medicina que usa las técnicas de imagen para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades
¿Quién y en qué año se descubrieron los rayos X?
Wilhelm Conrad en 1895
quien invento el USG
Christian Andreas Doppler
¿Quién y en qué año inventaron la tomografía?
Sir Godfrey Hounsfield en 1970
¿Quién y en qué año inventaron la resonancia magnética?
Paul Lauterbur y Peter Mansfield en 1973
¿Para qué nos sirve conocer los principios físicos de la imagenología?
+ Para conocer las limitaciones y alcances de cada método
+ Para conocer su utilidad
+ Mejorar práctica médica
Definición de Rayos X
Radiación artificial, electromagnética, ionizante e invisible
¿Cómo se le dice a lo que se ve blanco en rayos x?
Radiopaco
¿Cómo se le dice a lo que se ve negro en rayos x?
Radiolúcido
Único estudio en Rx que es contrastado
Histerosalpingografía
Pros de Rx (6)
+ Económico
+ Básico
+ Accesible
+ Fácil interpretación
+ Rápido
+ Poca radiación
Contras de Rx (5)
+ Fácil interpretación
+ Radiación
+ Limitado a tejidos blandos
+ Abuso en niños
+ Rx normal no excluye patología
Indicaciones para la fluoroscopio con sustracción
+ Estudios contrastados con bario
+ Colocación de catéteres, drenajes, stents, etc
+ Angiogramas, artrogramas
+ Qx ortopédica
¿Qué es la protección radiológica?
Disciplina que estudia los efectos de las dosis producidas por las radiaciones ionizasteis y los procedimientos para proteger a los seres vivos de sus efectos nocivos
Efectos biológicos estocásticos de los rayos x
+ Mayor porobabilidad de que se produzcan a mayor dosis
+ No dependen de un umbral
Se manifiestan mucho tiempo después
+ Cáncer y defectos genéticos
Efectos biológicos determinísticos de los rayos x
+ Ocurren al superar el umbral de dosis específico para un tejido u órgano
+ Mayor dosis = Mayor severidad
+ Esterilidad temporal, depresión de la MO, necrosis en piel
Medidas de protección radiológica
+ Tiempo
+ Distancia
+ Blindaje
NOM de medidas de protección radiológica
229-SSA1-2002
Efectos adversos del ultrasonido
+ Aumento de temperatura (por la energía)
+ Mayor exposición = Mayor calentamiento
+ Cavitación (formación y aumento de burbujas)
+ Formación de radicales libres
¿Qué se evalúa con el usg doppler?
La vascularidad en tiempo real
Efecto doppler
Cambio en la percepción y frecuencia del sonido emitido por un cuerpo en movimiento
Aplicaciones e indicaciones de ultrasonido
+ Patología de vesícula y abdomen agudo
+ Básico en obstetricia
+ Sistema músculo esquelético
+ Sistema cardiovascular
+ Lesiones superficiales
+ Usg terapéutico
Pros de ultrasonido
+ Económico
+ En tiempo real
+ Alta disponibilidad
+ Sin radiación
+ Portátil
+ Rápido (urgencias)
Contras de ultrasonido
+ Operador dependiente
+ Artificios
+ Gas
+ Falta de conocimiento anatómico
+ Campo de visión limitado
Aplicaciones de la TC
+ Reconstrucción multiplicar y volumétrica
+ Evaluación multiplicar de la anatomía
+ Navegación (endoscopía virtual)
Pros de la TC
+ Gran info anatómica
+ Método cuasi y cuantitativo
+ Información funcional
+ Rápido
+ Alta sensibilidad y especificidad
Contras de TC
+ Costoso
+ Artificios
+ Mucha radiación
+ Interpretación por especialista
+ Utilidad limitada en partes blandas
¿Qué es la resonancia magnética?
Intercambio de energía entre dos sistemas que oscilan a una frecuencia específica
¿Qué dispositivos pueden entrar a la rm?
No ferromagnéticos
+ Titanio
+ Aluminio
+ Latón
+ Cobre
+ Oro
+ Bronce
+ Cromo
+ Cobalto
¿Qué dispositivos están contraindicados para entrar a la rm?
Ferromagnéticos
+ Acero
Dispositivos electromagnéticos
+ Marcapasos
+ Neuroestimuladores
+ Auxiliares auditivos
¿Qué son las secuencias de pulso?
Programas o aplicaciones de un equipo de rm que envía ondas de frecuencia predefinidos
Secuencia que se usa para evaluar anatomía
T1
Secuencia que se usa para evaluar líquido
T2
Aplicaciones e indicaciones de la rm
+ Información anatómica, bioquímica y funcional
+ Enfermedades desmielinizantes
+ Básico en mm esquelético
¿Qué secuencia es?
T2
Es el único método de imagen que permite evaluar eficientes la MO, cartílago y el estado de degradación de la hemoglobina
RM
Técnicas funcionales en rm
+ Difusión
+ Tactografía
+ Espectroscopía
+ Perfusión
+ BOLD
+ Cartigram
Técnica de difusión
Evalúa movimiento Browniano de las moléculas de agua (permite conocer celularidad de un tejido)
Tactografía
Difusión tridimensional, permite evaluar tractos neurales y estructuras fibrilares
Espectroscopía
Permite conocer la concentración de diversos metabolitos tisulares (biopsia in vivo)
Perfusión
Permite conocer la irrigación de un tejido
BOLD
Permite evaluar el consumo de oxígeno al desempeñar una tarea
Cartigram
Detecta cambios bioquímicos en el colágeno no evidentes en secuencias habituales
Pros de la rm
+ Detalle anatómico
+ Información funcional y anatómica
+ Alta sensibilidad y especificidad
+ Sin radiación
Contras de la rm
+ Costoso
+ Artificios
+ Disponibilidad