Cabeza y cuello Flashcards

1
Q

Indicaciones para TC simple de cráneo

A

+ TCE
+ Cefalea persistente y resistente a tx
+ EVC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Indicaciones de TC con contraste de cráneo

A

+ Neoplasia
+ Metástasis
+ Abscesos
+ MAVs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo interpretar una TC de cráneo?

A

Blood Can Be Very Bad
+ Blood (sangre)
+ C - cisternas
+ Brain (cerebro)
+ V: ventrículos
+ Bones (huesos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se ve la sangre en una hemorragia aguda?

A

Hiperdensa
50-100 UH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

4 cisternas principales

A

+ Perimesencéfalica
+ Supraselar
+ Cuadrigémina
+ Silviana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
A

Cisterna peri mesencefálica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
A

Cisterna cuadrigémina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
A

Cisterna supraselar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
A

Cisterna Silvana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que buscar en el cerebro?

A

simetría
Dif sustancia gris-blanca
desviaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué indican las hiperdensidades en la tc de cráneo? (3)

A

Sangre, calcificaciones y contraste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué indican las hipodensidades en la tc de cráneo? (4)

A

Aire, grasa, isquemia y tumor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Calcificaciones fisiológicas

A

+ Hoz, dura o tentorio
+ Pineal y habénula
+ Plexos coroides
+ Ganglios basales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
A

Calcificación de la hoz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ventrículos que ver

A

compresión o desviación del III y IV
dilatación o compresión, comunicante o no comunicante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que buscar en hueso

A

fx “escalonamientos”, hundimientos
masas hiperdensas
lesiones líticas (hipodensas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la holoprosencefalia?

A

La separación incompleta de los hemisferios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

factores para holoprosencefalia

A

alcoholismo de la madre, genética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Subtipos de holoprosencefalia

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuadro clínico de holoprosencefalia

A

+ Anomalías faciales
+ Probóscide
+ Ciclopía
+ Labio leporino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Diagnóstico de holoprosencefalia

A

+ USG prenatal
+ RM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

características de cada tipo de holoprosencefalia

A

alobar: px fatal, un solo cerebro (bola o taza)
semilobar: px variable, fusión lóbulos anterior y en tálamo
lobar: mejor px, fusión giro cingulado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
A

Holoprosencefalia alobar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
A

Holoprosencefalia semilobar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Holoprosencefalia semilobar
26
Holoprosencefalia lobar
27
Holoprosencefalia lobar
28
¿Qué es la hidrocefalia?
Aumento del volumen de LCE
29
Causas de hidrocefalia
+ Obstrucción + común + Sobreproducción + Falta de absorción
30
Tipos de hidrocefalia
+ Comunicante (extraventricular) todos los ventrículos + No comunicante (intraventricular) algunos ventrículos
31
Clínica de hidrocefalia
+ PIC elevada + Papiledema + Ojos en "puesta de sol"
32
Causa más común de hidrocefalia no comunicante
Estenosis acueductal
33
Estudios de imagen para diagnosticar hidrocefalia
+ RM + TC + USG (in útero)
34
Hidrocefalia intraventricular (no comunicante)
35
Hidrocefalia intraventricular (no comunicante)
36
Causa más común de hidrocefalia comunicante (extraventricular)
Hemorragia subaracnoidea
37
Hidrocefalia extraventricular
38
Hidrocefalia extraventricular
39
Malformación de Chiari
Descenso de las amígdalas cerebelosas por debajo del foramen magno al conducto raquídeo superior
40
que ocasiona la malformación de chiari
compresión medular
41
CLX malformación de chiari
50% asintomáticos cefalea cervicalgia anomalias motoras o sensoriales muerte subita
42
imagen mejor para ver MC
RM
43
cuanto es el descenso de amígdalas cerebelosas?
5 mm
44
Malformación de chiari
45
que es ictus
deficit neurológico de inicio subito generalmente causa vascular
46
2da causa de muerte y 3ra causa de discapacidad a nivel global
EVC
47
mecanismo de EVC isquémico
tromboembolismo, disección arterial - disminución de perfusión
48
Fases de EVC isquémico
Hiper agudo -> 0- 6 hrs Agudo -> 7 a 24 hrs Subagudo -> 24 a 72 hrs Crónico -> meses a años
49
Arteria cerebral media hipertensa = EVC isquémico
50
Hallazgos en EVC isquémico hiperagudo
Puede parecer una TC normal + Signo de la arteria cerebral + Signo de la cinta insular (pérdida de diferenciación sustancia gris y blanca)
51
EVC isquémico hiperagudo
52
Hallazgos en TC en EVC isquémico agudo
Edema Borramiento giros Efecto de masa
53
EVC isquémico agudo
54
EVC isquémico agudo
55
Hallazgos en TC en EVC isquémico subagudo
Menor edema Mayor hipodensidad
56
EVC isquémico fase subaguda
57
EVC isquémico fase subaguda
58
Hallazgos en TC en EVC isquémico crónico
Efecto de masa negativo = jala Hipodensidad encefalomalacia
59
¿Qué es la encefalomalacia?
El cerebro está líquido y tiene tejido cicatricial
60
EVC isquémico fase crónica
61
EVC isquémico fase crónica
62
¿Cuándo se presenta el signo del falso realce?
En hemorragia subaracnoidea
63
Signo del falso realce
64
imagen para EVC isquémico
RM: alta sensibilidad y especificidad en fase aguda
65
que secuencia se usa en EVC isquémico en RM?
secuencia de difusión DWI ADC
66
EVC hemorrágico causas
- Hipertensiva + común - aneurismas px joven - trombosis venosa - neoplasias - angiopatia amiloide
67
EVC hemorrágico como se ve la sangre
Sangre fresca = hiperdensa en TC
68
para que sirve la ANGIOTC en EVC hemorrágico?
para ver si es x aneurisma o MAVS
69
en EVC que Tipo de TC pides primero?
simple y parecería como si tuviera contraste x sangre
70
Aneurisma
71
Escala de Fisher
Nos dice el riesgo de que el EVC hemorrágico se vuelva isquémico (vasoespasmo)
72
para que nos sirve pedir RM en EVC hemorrágico?
no sirve para hemorragia aguda - residuos crónicos -estado de degradación de Hb
73
Signo de falso realce (parece que se pinta el polígono de willis)
74
Pasos para EVC
1. TC A) Datos de hemorragia - ANGIOTC para causa - TX: qx o embolización B) Sin datos de hemorragia = isquémico - trombosis - TC para evaluar conversión hemorrágica ó RM para evaluar lesiones residual
75
76
que son MAVs
comunicaciones entre arterias y venas sin intervención de capilares
77
primer causa de hemorragia de 15 a 30 años
MAVs
78
Clinica MAVs
EVC px joven normotenso más en hombres causa desconocida
79
clinica MAV no rota y rota
no rota: hallazgo, cefalea, convulsiones rota: cefalea, convulsiones, hemiparesia, coma
80
MAV (con contraste)
81
MAV (masa con vacíos de señal)
82
GOLD para MAVs
ANGIOTC
83
Clasificación de Spetzler-Martin
Evalúa morbimortalidad del tx de MAVS
84
¿Qué es un aneurisma?
Una dilatación de la pared arterial
85
Tipos de aneurisma
+ Verdaderos + Pseudo aneurisma + Micóticos
86
¿ Dónde se forman comúnmente los aneurismas?
En la arteria comunicante anterior
87
dolor que refieren los px con aneurisma
el por dolor de cabeza de mi vida
88
que vamos a ver en TC de aneurisma
HSA
89
Tx de aneurisma
embolizacion qx
90
Causas de meningitis
+ Hematógena + Extensión directa (infecciones VRS u oído) + Herida penetrante
91
¿Para qué sirven los estudios de imagen en meningitis?
Para descartar complicaciones
92
perfil clínico de meningitis
LCR con leucocitosis
93
Sx en adultos meningitis
cefalea, fiebre, rigidez nucal, signo de brudzinki y kernig +
94
sx en niños meningitis
fiebre, cefalea, fotofobia, vómito, rigidez nucal
95
sx infantes meningitis
letargia, fiebre e irritabilidad
96
Complicaciones de meningitis
+ Hidrocefalia + Abscesos + Cerebritis + Ventriculitis
97
que se ve en TC con meningitis
borramiento surcos, hiperdensidad sucros y cisternas exudado, contraste = hiperpactacion giral
98
gold standard para meningitis
RM + GD
99
Aumento del espacio subaracnoideo por meningitis
100
Pus en los ventrículos por meningitis
101
Signos y síntomas de encefalitis herpética
+ Fiebre + Cefalea + Convulsiones + Alteración del estado mental + Déficit neuronal
102
mejor dx para encefalitis herpética
PCR
103
Hallazgos en TC de encefalitis herpética
+ Hipodensidad de lóbulos temporales + Pude tener hemorragia
104
Mejor estudio de imagen para encefalitis herpética
RM patrón típico: afección bilateral asimétrica
105
Encefalitis herpética (se puede confundir con EVC, diferenciar con la clínica)
106
RM de encefalitis herpética (afectación temporal)
107
¿Qué microorganismo es el causante de la neurocisticercosis?
Taenia Solium
108
cisticercosis
ingesta huevo de T solium = aguas negras o tierra contaminada
109
Taeniasis
ingesta de cisticerco = comes carne mal cocida
110
Etapas de neurocisticercosis
+ Vesicular + Vesicular - Coloidal + Nodular granulomatosa + Nodular calcificado
111
Neurocisticercosis
112
Neurocisticercosis etapa coloidal
113
Neurocisticercosis etapa calcificada
114
imagen para nuerocisticercosis
TC para lesiones calcificadas RM mayor sensibilidad
115
Nuerocisticercosis etapa vesicular TC, como se ve
Quistes lisos paredes delgadas LCR isodenso No edema Protoescólex (punto blanco)
116
Nuerocisticercosis etapa vesicular-coloidal TC, como se ve
fluido quistico hipertenso edema circulante
117
Nuerocisticercosis etapa nodular granulomatosa TC, como se ve
disminución de edema
118
Nuerocisticercosis etapa nódulo calcificado TC, como se ve
nódulos calcificados no edema no realce
119
Etapa de neurocisticercosis que solo se ve en rm con secuencia FIESTA
Racemosa
120
Neurocisticercosis racemosa
121
Esclerosis múltiple
Enfermedad desmielinizante incapacitante del SNC
122
Cx cx de esclerosis múltiple
+ Neuritis óptica aguda + Debilidad + Demencia + Parestesia + Entumecimiento
123
¿Se necesitan estudios de imagen para el diagnóstico de esclerosis múltiple?
Sí TC - no sirve RM - gold standard
124
Hallazgos en rm en esclerosis múltiple
+ Hiperintensidades calloseptales en T2 y FLAIR + "Dedos de Dawson"
125
Dedos de Dawson - EM
126
Esclerosis múltiple,
127
Esclerosis múltiple, black holes
128
Demencia neurodegenerativa más común
Alzheimer
129
Hallazgos en imagen de Alzheimer
+ Atrofia cortical + Pérdida de volumen hipocampal
130
Alzheimer
131
Parkinson
Enfermedad neurogenerativa progresiva causada por alteración de la pars compacta del mesencéfalo
132
Hallazgos en RM de parkinson
+ Adelgazamiento de la pars compacta ("ausencia de la cola de golondrina") + Atrofia de sustancia nigra, núcleo causado y putamen
133
Parkinson
134
Parkinson
135
Tumores que comúnmente dan metástasis a cerebro
+ Pulmón + Renal + Mama + Melanoma + GI
136
Mets melanoma
137
Mets (tienen densidad variable, con o sin contraste)
138
Metástasis
139
Diagnóstico diferencial de mts de cáncer de mama
Neurocisticercosis
140
RM + contraste, para que sirve?
detectar lesiones pequeñas
141
Meningioma
Tumor intracraneal más común en adultos
142
Cuadro clínico de meningioma
+ Usualmente asintomáticos, de crecimiento lento + Cefalea + Parestesias + Alteración del estado mental
143
Signo de meningioma
Signo de la suegra (llega antes y se va tarde)
144
Meningioma en TC
+ Ligeramente hiper o isodenso + 30% calcificación + Puede infiltrar a huesos del cráneo
145
Meningioma en TC
146
Meningioma en RM signos
+ Signo de la hendidura de LCR + Signo de la cola dural
147
Signo de la hendidura de LCR = Meningioma
148
Signo de la cola dural = Meningioma
149
Tipos de adenomas
+ Microadenoma (secretores de hormona) - 10 mm + Macroadenoma (efecto de masa) +10 mm
150
microadenoma características
limitan a silla turca no efecto masa exceso de producción hormonas
151
macroadenoma características
extiende a región supraselar efecto de masa, al quiasma óptico
152
Microadenoma
153
signo?
Macroadenoma (signo de muñeco de nieve o del 8)
154
Diagnóstico de adenomas en imagen
TC - macroadenomas RM - micro y macroadenomas
155
se usa contraste para adenoma hipofisiario?
SIEMPRE
156
Macroadenoma
157
Glioblastoma características
_necorisis _neovasularización
158
etiología glioblastoma
primario: + agresivo, px + 62 años secundario: px 45 años, - agresivo
159
Glioblastoma
Tumor astrocítico maligno (tumor primario más frecuente de encéfalo)
160
Cx cx glioblastoma
+ Convulsiones + Déficits neurológicos + HIC + Cambios del estado mental TODO DE CORTA DURACIÓN (< 3 meses)
161
mejor hallazgo de dx para glioblastoma
corteza irregular y engrosada que rodea núcleo necrotico
162
Glioblastoma (necrosis central)
163
Glioblastoma (con edema tumoral)
164
Glioblastoma con diseminación por edema tumoral
165
Grado de la OMS del astrocitoma pilocítico
Grado I OMS
166
Hallazgos en imagen de astrocitoma pilocítico
+ Masa cerebelos con nódulo mural + Nervio óptico / quiasma / tracto agrandado + No capta contraste
167
Astrocitoma pilocítico
168
Astrocitoma pilocítico
169
Astrocitoma pilocítico (localizaciones raras)
170
Grado de la OMS del astrocitoma difuso de bajo grado
Grado II de la OMS
171
Localización de astrocitoma difuso de bajo grado
Hemisferios cerebrales, supratentoriales
172
Hallazgos imagenológicos de astrocitoma difuso de bajo grado
Masa de materia blanca focal o difusa sin realce
173
Astrocitoma difuso de bajo grado
174
Astrocitoma difuso de bajo grado
175
Astrocitoma difuso de bajo grado
176
Meduloblastoma
Tumor neuroesctodérmico primitivo de la fosa posterior
177
Tumor cerebral maligno infantil más común
Meduloblastoma
178
Grado de OMS de meduloblastoma
Grado IV OMS
179
Gold standard para diagnóstico de meduloblastoma
RM con contraste y DWI (brilla mucho en difusión)
180
Localización de meduloblastoma
4º ventrículo (puede causar hidrocefalia)
181
Meduloblastoma (capta mucho contraste)
182
nombre
Zuckerguss (mets) = Meduloblastoma
183
Meduloblastoma (brilla en difusión)
184
Orbitopatía tiroidea
= Enfermedad de Graves Enfermedad autoinmune orbital asociada con disfunción de la tiroides
185
Cuadro clínico de orbitopatía tiroidea
+ Edema palpebral + Dolor + Retracción del párpado + Ojo seco + Diplopía + Exoftalmos
186
Hallazgos en imagen de orbitopatía tiroidea
Agrandamiento bilateral de los mm extraoculares exoftalmos
187
Orbitopatía tiroidea
188
¿Para qué sirve la tc en orbitopatía tiroidea?
Para abordar enfermedad no complicada y planear cx
189
¿Para qué sirve la rm en orbitopatía tiroidea?
Para decidir tx y ver compromiso del nervio óptico
190
Orbitopatía tiroidea
191
Orbitopatía tiroidea
192
Orbitopatía tiroidea
193
Orbitopatía tiroidea
194
Exoftalmos
Protrusión anormal de uno o dos globos oculares
195
Cuadro clínico de exoftalmos
+ Edema palpebral + Dolor retroocular + Diplopía
196
Mejor estudio de imagen para exoftalmos
RM
197
Línea intercigomática normal
198
Exoftalmos
199
Retinoblastoma
Tumor maligno primario de la retina
200
¿Qué afecta el retinoblastoma trilateral?
La glándula pineal
201
¿Qué afecta el retinoblastoma cuadrilateral?
La glándula pineal + Región supraselar
202
Cuadro clínico de retinoblastoma
+ Leucocoria + Pérdida de visión + Estrabismo
203
Estudios de imagen para retinoblastoma
TC - útil para ver calcificaciones RM - útil para madero del tumor USG - útil si no hay otro estudio
204
USG retinoblastoma
205
Calcificación en globo ocular - retinoblastoma (TC)
206
Retinoblastoma trilateral (afectación de glándula pineal)
207
Retinoblastoma en RM
208
Retinoblastoma cuadrilateral
209
Tipos de desprendimiento de la retina
+ Reumatógeno (causados por traumatismo) + No reumatógeno (neoplasias o retinopatía diabética)
210
Diagnóstico de desprendimiento de retina
+ Fondoscopía + USG / TC + RM (para evaluar la presencia de neoplasias, otras causas o fondoscopia no concluyente)
211
USG - desprendimiento de retina
212
USG - desprendimiento de retina
213
Desprendimiento de la retina
214
Otitis media
Infección del oído medio
215
Cuadro clínico de otits media
● Pérdida unilateral auditiva de origen conductivo ● Obstrucción del tubo de Eustaquio ● Masa incidental del oído medio ● A menudo posterior a IVAs mal tratada
216
Mejor estudio de imagen para otitis media
TC
217
Mejor pista dx para otitis media
masa bien definida en oído medio + erosiones esiculares Asocia a mastoiditis
218
Otitis media
219
Mastoiditis
Infección de la apófisis mastoides que puede ser crónica o aguda Asociada a complicación de otitis
220
Mejor estudio de imagen para mastoiditis
TC
221
pista diagnóstica para mastoiditis
opacificación de las celdillas mastoideas + colección de líquido crónico: esclerodiploico
222
Mastoiditis + Otitis
223
Mastoiditis
224
T2 mastitis - hiperintensa
225
226
Colesteatoma
Complicación de osteomastoiditis Neoplasia de tejido epidérmico que crece en el interior del conducto auditivo
227
característica !! de colesteatoma
Es benigna pero tiene comportamiento maligno
228
Cuadro clínico de colesteatoma
+ Dolor retroauricular + Sordera + Cefalea + Meningitis
229
mejor pista en imagen de colesteatoma
masa que destruye hueso
230
Destruye hueso = Colesteatoma
231
Brilla a la difusión = Colesteatoma
232
Sinusitis
Inflamación aguda de senos paranasales asociada a rinitis
233
Cuadro clínico de sinusitis
+ Secreción nasal purulenta + Obstrucción nasal + Fiebre + Anosmia, ageusia / disgeusia + Cefalea!!
234
Mejor estudio de imagen para sinusitis
TC
235
Sinusitis
236
Sinusitis
237
Adenoiditis
Infección de las amígdalas faríngeas o adenoides
238
¿Qué causa la adenoiditis?
Obstrucción de vía aérea
239
clx
Facies adenoidea ● Boca abierta ● Cara alargada ● Mordida abierta ● Hundimiento de pomulos ● Respiración oral
240
Adenoiditis
241
mejor imagen para adenoiditis
rx lateral de cuello con técnica blanda
242
Disfunción de la articulación temporo mandibular
* Dolor en la masticación. * Rigidez * Chasquidos ocasionales * “SE TRABA” la mandibula
243
Formación de la articulación temporo mandibular
* Cóndilo de la mandíbula * Fosa de la mandíbula * Disco articular
244
Estudio de imagen para diagnosticar disfunción de articulación temporo mandibular
RM
245
Disfunción de articulación temporo mandibular
246
Diagnóstico de bocio
USG - valora tamaño, lesiones, vascularización
247
Mejor método de imagen para cáncer tiroideo
USG Escala TI-RADS
248
Glándulas salivales
+ Parótidas + Submaxilares + Sublinguales
249
Estudios de imagen para glándulas salivales
Rx - con contraste: sialografía USG - útil para lesiones, vascularidad y proceso inflamatorio TC - nódulos y litiasis RM - masas
250
Sialografía
251
Sialografía - Inflamación = sialadenitis
252
Sialo-litio
253
Masa en paperas - seguro tumor
254
Sialolitiasis
255
sialolitiasis mejor imagen
TC
256
Linfadenitis
Inflamación de ganglios cervicales
257
Niveles ganglionares
258
Mejor estudio para linfadenitis
USG
259
Linfangioma
Malformación linfática (suele ser congénito)
260
Cuadro clínico de linfangioma
* Masa palpable suave * Contenido liquido * Puede comprimir via aérea * Puede ser dolorosa
261
Estudio de imagen para linfangioma
USG - se puede detectar prenatal TC - densidad baja RM - alta en T2
262