COLECISTITIS Flashcards
Principal factor de riesgo para Colecistitis
- Colelitiasis
Factores de riesgo de la Colecistitis
- Femenino
- Forty (40 años)
- Fat (Obesidad)
- Fertile: Embarazo
- Fármacos: Estrógenos, ACOs, fibratos y ceftriaxona
Principal composición de los litos de Colecistitis
- Colesterol 80%
Clínica del Cólico Biliar
- Dolor constante irradiado a espalda u hombro derecho
- Posterior a ingesta alimentaria copiosa
- Náuseas y vómito
Duración del Cólico Biliar
- Dura entre 1-5hrs (<24hrs)
* Cede con analgésicos
Clínica de la Colecistitis Aguda
- Dolor abdominal tipo cólico localizado en hipocondrio derecho o epigastrio que irradia espalda u hombro derecho que inicia 1hr después de comer o en a noche.
- No cede con analgésico
- Dura más de 24hrs
Laboratorios de la Colecistitis Aguda
- Leucocitosis
- PCR elevada
- BILIRRUBINAS NORMALES
- Fosfatasa alcalina elevada
Signo de la Colecistitis y en que consiste
- Signo de Murphy (+)
* Cese de la respiración al palpar CSD
Estudio inicial de la Colecistitis Aguda
USG abdominal
Datos diagnósticos del USG abdominal para Colecistitis Aguda
- Pared engrosada (mayor 5mm)
- Vesícula mayor de 8x4cm
- Lito enclavado
- Imagen “doble riel”
Estudio dx a realizar en caso de USG no concluyente
- Escintografía (gammagrafía biliar)
Características del Grado Moderado de Colecistitis Aguda y tratamiento recomendado
- Duración mayor a 72hrs
- Elevación leucocitosis (>18,000) y PCR
- Masa palpable CSD
*** Piperacilina con Tazobactam o. Ampicilina con Sulbactam + Colecistectomia laparoscopica temprana
Tratamiento de elección para Cólico Biliar
- AINEs— Diclofenaco (75mg IM)
Tratamiento de elección para Dolor intenso del Cólico Biliar
- Meperidina
Mejor momento para realizar colecistectomía a px embarazada
- Segundo Trimestre
Tratamiento de elección de Colecistitis Aguda
- Colecistectomía Laparoscópica Temprana
Duración del tratamiento quirúrgico temprano
- 1 a 7 días
Duración del tratamiento quirúrgico tardío
- 2 a 3 meses
Complicación más temida de Colecistectomía
- Lesión de conductos biliares
Complicación más común en Colecistectomía abierta
- Infección
Histología de la Colecistitis Crónica Litiásica
- Senos de Rokitansky-Aschoff
A que se relaciona los litos marrones
Se relaciona con Infecciones de vesícula biliar
A que se relaciona los litos negros
Se relacciona con hemolisis y hepatopatias
Microorganismos asociados a litiasis
- E.coli
- K.pneumoniae
Signo que reporta la Gammagrafia en la Colecistitis
Signo de RIM
— Aumento de la radioactividad alrededor de la fosa vesicular
Características del Grado I o Leve de Colecistitis Aguda y Tratamiento recomendado
Paciente sin disfunción organica con cambios inflamatorios leves: Leucocitosis <18,000 y cuadro <72hrs.
** Ciprofloxacino o Levofloxacino + Colecistectomia laparoscopica temprana
Características del Grado III o GRAVE de Colecistitis Aguda y Tratamiento recomendado
Leucos >18,000
Cuadro >72hrs y masa en CSD
++++ DISFUNCION ORGANICA MULTPLE
** Cefalosporina 3era o 4ta + Metronidazol
+ Colecistectomia laparoscopica tardia