APENDICITIS Flashcards
Que es la Apendicitis aguda
Es una inflamación del apéndice vermiforme que puede ser aguda, cronica o reactiva.
Localizacion mas frecuente de la apendicitis aguda
Retrocecal 65%
Causas de la apendicitis aguda
La infeccion es originada por un problema obstructivo
1. Hiperplasia de los foliculos linfoides submucosos 60%
2. Fecalito o apendicolito 30% (en adultos es la causa principal)
3. Cuerpo extraño 4%
Fases patológicas de la Apendicitis Aguda
Fase 1 o Congestiva
Fase 2 o Supurativa
Fase 3 o Gangrenosa
Fase 4 o Perforación
Mencionas los Signos de la Apendicitis Aguda
Signo de Mcburney
Signo de Blumberg
Signo de Psoas
Signo Rovsing (Espejo)
Characteristics del Signo de Mcburney
Dolor en la union del tercio externo con los 2/3 internos de una linea trazada entre ombligo a espinas iliaca derecha
Characteristics del Signo de Blumberg
Dolor despues de soltar subitamente una compresion abdominal
Indica irritacion peritoneal
Characteristics del Signo de Psoas
Paciente en decúbito lateral izquierdo, se le realiza una hiperextension de cadera derecha (muslo)
Characteristics del Signo Rovsing
Dolor en cuadrante inferior derecho a la palpacion en cuadrante inferior izquierdo (movimiento de gas)
Principal y primer sintoma tipico de la Apendicitis Aguda
Dolor abdominal difuso
Dato clinico mas importante de Apendicitis Aguda (síntoma cardinal)
Migración del dolor a fosa iliaca derecha
Primer signo clinico de perforación en la Apendicitis Aguda
Hiperalgesia cutanea
Datos clinicos con alto valor predictivo positivo
+ Dolor en FID
+ Signos de irritacion peritoneal
+ Migracion del dolor
La Apendicetomia
Reduce el riesgo de _____________
Aumenta el riesgo de ___________
Reduce el riesgo de CUCI
Aumenta el riesgo de CROHN
Menciona la escala de Alvarado
Migracion del dolor (1)
Anorexia (1)
Nauseas o vomito (1)
Dolor en FID (2)
Rebote (signo blumberg) (1)
Elevacion de temperatura >37.3C (1)
Leucocitosis (>10,000/mm3) (2)
Shift (desviacion) >75% de neutros (1)
Estudio de imagen de elección en Pediátricos con apendicitis aguda
USG
Estudio de imagen de elección en mujeres no embarazadas y adultos mayores con apendicitis aguda
TAC
Antibióticos de elección en apendicitis aguda
Cefalosporina 1era o 2nda generación (Cefazolina) + Metronidazol
Tratamiento Quirurgico de elección de apendicitis aguda
Apendicetomia laparoscopica
En que pacientes hay que considerar apendietomia abierta
Niños menores de 5 años y adulto mayor con enfermedades crónicas
Tiempo de reincorporación laboral después de la apendicectomía laparoscópica y abierta
apendicectomía laparoscópica — 1-2semanas
apendicectomía abierta — 2-3semanas
Es la patología quirúrgica urgente más frecuente
Apendicitis Aguda
Diagnostico definitivo de apendicitis aguda
Histopatología
A partir de que puntaje de la escala de Alvarado se realiza cirugía en apendicitis aguda
+++ 7pts o mas
Ante un paciente con sospecha de apendicitis aguda en el primer nivel. Cual es el siguiente paso.
Enviarlo a segundo nivel
Clínica mas frecuente en niños por apendicitis aguda
- Comienza con diarrea, fiebre alta y vomito
- Mayor riesgo de perforación y rotura
Clínica mas frecuente en adultos mayores por apendicitis aguda
- Comienzo insidioso con dolor constante, poco intenso con meteorismo, masa FID y deterioro del estado general, sin fiebre ni taquicardia.
Método dx ideal para la mujer embarazada y niños menores de 5 años por apendicitis aguda
USG
(Imagen en diana o tiro al blanco / Pared apendicular >2mm y diametro >9mm)
Estudio diagnostico en mujeres embarazadas con USG no concluyente por sospecha de apendicitis
Resonancia Magnética