Cocina Prehispanica Flashcards
Quienes eran los cronistas
Personas que debajan escrito las evidencias
Cronista de Hernán Cortés que escribe “ la historia verdadera de la conquista de la nueva España”
Bernal Díaz del castillo
Fray Diego de Landa
Quema lo códices y al arrepentirse escribe “ relación de las cosas de Yucatán”
Cronista que Investigo las plantas y animales
Escribe el libro de “ historia de las plantas”
Francisco Hernández de Toledo
Fray bernaino de sahagun
Misionero franciscano, escribe el códice Florentino
Cómo cultivaban los aztecas y de dónde venían
De Aztlan y cultivaban en chinampas
Guila naquiz
Evolución del maíz
Alimentación de los aztecas
Maíz, frijol, chile y calabaza
Cómo funcionaba la milpa
Sostiene frijol
Frijol fertiliza tierra
Guía de calabaza guarda humedad
Chile controla plagas
Preparaciones a base de maíz
Nixtamal, pozole, tamales, elote cocido o asado, pinole, tlazcali( tórtillas)
Códice mendocino
Cantidad de tórtolas de acuerdo a los años
Había muchas variedades y se usaba para castigar a los niños
Chile
Ingrediente más antiguo y primero se uso de recipiente
Calabaza
Etzalli
Platillo a base de frijol y maíz
Planta más resistente que el maíz y es considerada muy importante
El amaranto
Vegetales
Nopal, jicama, jitomate
Flores
Yuca, calabaza, frijol, maguey
Frutas tzapotl
Carnosas y suaves
Mamey, guanábana, zapote negro y blanco
Frutas xoco
Pequeña y ácida
Ciruela, nanche, tunas
Se usaba como moneda y era bebida de los dioses
El cacao
Quelites
Verdolagas, quintoniles, huavazontes
Hojas
Hoja santa y hoja maya
Planta de origen divino ahora conocido como agave
Maguey
Preparaciones con penca de maguey
Mixiote, barbacoa
Animales de caza
Conejo, tlacuache, ardilla, topo, jabalí
Animales domésticos
Perro, guajolote
Animales acuáticos
Peces: bagre, sierra, trucha, robalo
Tiburón
Ballena
Manatí
Reptiles
Rana, tortuga, ajolote
Aves
Codorniz, garza, chachalaca, pato
Insectos
Meocuille, chicatanas, Escamoles, chapulines
El achiote y la pimienta gorda eran usados como
Condimentos
Orquídea conocida como tlilxochitl originaria de papántla
Vainilla
Sal mineral natural de los lagos
Tequesquite
Características de La sal
Símbolo de poder
Se usaba para condimentar salar o curar
Tipos de miel
De maguey, tuna, hormiga, abeja
Bebidas
Atole, bebida de cacao, aguamiel, pulque, bebidas de frutas, bebidas fermentadas
Sistemas de cocción
Asado a la leña, comal, vapor, hervido, pib
Cavar un hoyo bajo tierra donde se colocan piedras, encima leña hasta que quedaban a las brasas
Método de cocción PIB
Métodos de conservación
Secado, salazón
Comida diaria indígena
2 veces al día
Comian sentados en petates o al rededor del fogón
Tenían buenas maneras de comer
Comida de ricos
Era más variada en preparación y presentación, tenían servidumbre
Mercado más grande
De tlatelolco
Utensilios de cocina
Metate, molcajete, jicara, molinillo,