Clasificación de sinapsis, tálamo e hipotálamo Flashcards
Sitio en el que dos neuronas (o una neurona y músculo/glándula) se ponen en contacto y se produce una comunicación.
Sinapsis
Menciona los tipos de sinapsis de acuerdo con su localización.
- Axodendríticas
- Axosomáticas
- Axoaxónicas
Tipo de sinapsis en donde una sustancia pasa a través del espacio sináptico y se fija a un receptor. Son unidireccionales.
Química
Medida de la hendidura sináptica.
20-30 nm
Tipo de sinapsis. Estas son uniones intercelulares comunicantes que contienen canales que se extienden desde el citoplasma de la neurona presináptica a la postsináptica. Son infrecuentes en el ser humano. Son bidireccionales.
Sinapsis eléctricas
Esta estructura se localiza en el extremo rostral del tronco encefálico. Funciona como una estación de conexión e integración importante para transmitir información a todas las áreas de la corteza cererbal, núcleos basales, hipotálamo y tronco.
Tálamo
V/F. El tálamo está formado de sustancia blanca.
Falso; es gris
¿Cuántos tálamos hay en el cerebro?
2
Los tálamos se unen por la…
Masa intermedia
Capa que recubre al tálamo en su superficie lateral.
Lámina medular externa
Estructura que divide al tálamo en 3 partes. Tiene forma de Y.
Lámina medular interna
Núcleos talámicos que forman parte del grupo nuclear anterior y se encargan de la memoria, navegación espacial y aprendizaje.
Núcleos anteriores
Núcleo que forma parte del grupo lateral y del subgrupo dorsal. Su función es de aprendizaje y memoria.
Núcleo dorsal lateral
Núcleos que forman parte del grupo lateral y del subgrupo posterior. Su función contribuye a la percepción visual y la regulación de la atención visual.
- Pulvinar
- Núcleo posterolateral
Núcleo que forma parte del grupo lateral y del subgrupo ventral. Participa en la planificación del movimiento.
Núcleo ventral anterior
Núcleo que forma parte del grupo lateral y del subgrupo ventral. Participa en la coordinación del movimiento.
Núcleo ventral lateral
Núcleo que forma parte del grupo lateral y del subgrupo ventral. Se encarga de propiocepción, tacto fino, dolor, presión, tacto grueso, temperatura, vibración, gusto y sensación facial.
Núcleo ventral posterior
Núcleo que forma parte del grupo medial que participa en la expresión de afecto, comportamiento y emociones.
Núcleo dorsomedial
Núcleo que forma parte del metatálamo. Participa en la visión.
Cuerpo geniculado lateral
Núcleo que forma parte del metatálamo. Participa en la audición.
Cuerpo geniculado medial
Núcleo que forma parte del grupo intralaminar. Participa en la conciencia y excitación.
Núcleos intralaminares
Esta estructura controla el SNA y el sistema endocrino. Controla la homeostasis.
Hipotálamo
V/F. El hipotálamo puede muestrear la sangre.
Verdadero
Grupos en los que se dividen los núcleos del hipotálamo de anterior a posterior.
- Preóptico
- Supraóptico
- Tuberoso
- Mamilar
Grupo preóptico. Este núcleo se relaciona con el hambre. Es estimulado por la grelina e inhibido por la leptina.
Preóptico lateral
Afecciones que pueden presentarse por daños en el núcleo preóptico lateral.
- Anorexia
- Retraso del crecimiento
- Inanición
Grupo preóptico. Este núcleo regula la función sexual y secreción de hormonas gonadotrópicas. También se encarga de la termorregulación.
Núcleo preóptico medial
Afección que puede presentarse por una lesión en el núcleo preóptico medial.
Síndrome de Kallman
Grupo supraóptico. Este núcleo es parasimpático y participa en el enfriamiento.
Núcleo anterior
Si hay una lesión en el núcleo anterior se puede presentar…
Hipertermia
Grupo supraóptico. Este núcleo recibe estímulos visuales de la retina y regula el ritmo circadiano.
Núcleo supraquiasmático
Por un daño en el núcleo supraquiasmático puede haber…
Trastornos del sueño
Grupo supraóptico. Este núcleo regula el equilibrio hídrico. Produce ADH y oxitocina.
Núcleo supraóptico
Grupo supraóptico. Este núcleo regula el equilibrio hídrico. Produce TRH, CRH, soamtostatina, ADH y oxitocina.
Núcleo paraventricular
Los daños en el núcleo supraóptico o en el paraventricular tienen como consecuencia…
Diabetes insípida
Grupo tuberal. Este núcleo regula la sed y el apetito, la respuesta cardiovascular al estrés y el ritmo circadiano.
Núcleo dorsomedial
Manifestaciones clínicas de un daño en el núcleo dorsomedial.
- Hipofagia
- Hipodipsia
Grupo tuberal. Este núcleo participa en la saciedad. Es estimulado por la leptina. Promueve pasividad
Núcleo ventromedial
Manifestaciones clínicas que se pueden presentar por lesiones en el núcleo ventromedial.
- Hiperfagia
- Obesidad
- Desinhibición
Grupo tuberal. Este núcleo regula la secreción hipofisaria. Inhibe la lactancia debido a la presencia de neuronas dopaminérgicas.
Núcleo arqueado
Daños en el núcleo arcuato pueden ocasionar…
Disregulación endócrina
Grupo mamilar. Este núcleo es simpático. Se encarga del calentamiento corporal.
Núcleo posterior
V/F. Daños en el núcleo posterior pueden ocasionar hipotermia.
Verdadero
Grupo mamilar. Este núcleo participa en la memoria episódica. Recibe información del hipocampo y se proyecta al núcleo talámico anterior.
Núcleo mamilar
Los daños en el núcleo mamilar ocasionan encefalopatía de…
Wernicke