CLASE 6: CUELLO Y COLUMNA Flashcards
AUMENTO ANORMAL DE GANGLIOS LINFÁTICOS (+1), EN LA SUPERFICIE SE PUEDEN PALPAR E INSPECCIONAR
ADENOMEGALIA
TIPOS DE ADENOMEGALIAS
SUPERFICIALES: PALPABLES
PROFUNDOS: NO SE PUEDEN PALPAR
ADENOMEGALIA MÁS FRECUENTE, PEQUEÑA, MÓVIL, NO ERITEMA NI CALOR.
SÍNTOMAS: ODINOFAGIA Y RINORREA
AGUDA BILATERAL
CAUSA DE LA ADENOMEGALIA AGUDA BILATERAL
CUADRO VIRAL DE VÍAS RESPIRATORIAS ALTAS POR INFECCIONES POR VIRUS
ADENOMEGALIA QUE TIENE DE SÍNTOMAS FIEBRE, MALESTAR GENERAL, DOLOR, CALOR, RUBOR
POR BACTERIAS
AGUDA UNILATERAL
TIPO DE ADENOMEGALIA CON: CUADRO GRIPAL CON FIEBRE, FARINGITIS, CANSANCIO Y HEPATOESPLENOMEGALIA
SUBAGUDA BILATERAL
CAUSAS DEL LA ADENOMEGALIA SUBAGUDA BILATERAL
EPSTEIN BARR Y CITOMEGALOVIRUS
ADENOMEGALIA CON: ADENOPATÍA CON AUMENTO DE TEMPERATURA, CEFALEA, FIEBRE, MALESTAR GENERAL.
ADENOPATÍAS FIRMES, NO DOLOROSAS, PIEL ALREDEDOR VIOLETA.
SUBAGUDA UNILATERAL
CAUSAS DE LA ADENOMEGALIA SUBAGUDA UNILATERAL
BACTERIAS Y PARÁSITOS, COMO MICROBATERIAS NO TUBERCULOSAS, BARTONELLA HENSELAE
ENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO, ADENOPATÍA AUMENTA DE TEMPERATURA, POCO ERIMATOSA, CEFALEA, FIEBRE, MALESTAR GENERAL
BARTONELLA HESENLAE
ADENITIS, ADENOPATÍA FIRMES Y NO DOLOROSAS, LA PIEL DE ALREDEDOR SE VUELVE COLOR VIOLETA Y APERGAMINADA
MICOBACTERIAS NO TUBERCULOSAS
AFECCIÓN DE LOS MÚSCULOS QUE HACE QUE LA CABEZA SE INCLINE HACIA UN LADO. MOVIMIENTO LIMITADO DE CABEZA, DOLOR DE CABEZA, TEMBLOR, DOLOR CERVICAL.
TORTICOLIS
CAUSAS DE LA TORTICULITIS
CONGÉNITO: COLOCACION DEL BEBE EN UTERO
ADQUIRIDO:HINCHAZON DE LA GARGANTA
MOVIMIENTO LIMITADO DE LA CABEZA, DOLOR DE CABEZA, TEMBLOR DE LA CABEZA, DOLOR CERVICAL, HOMBRO QUE ESTA MAS ALTO QUE EL OTRO, RIGIDEZ DE LOS MUSCULOS DEL CUELLO E INCHAZON
TORTICOLIS
FIBRAS SE ESTIRAN DEMASIADO, CAUSADO POR ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS. DOLOR CERVICAL Y PÉRDIDA DE AMPLITUD DE MOVIMIENTO.
LATIGAZO CERVICAL
DOLOR Y PÉRDIDA DE MOVIMIENTO EN CUELLO Y ESPALDA, CEFALEA, SENSACIÓN DE ENTUMECIMIENTO EN HOMBROS Y BRAZOS.
DESPUÉS DE ALTO IMPACTO.
LATIGAZO CERVICAL
DESPUÉS DE UN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO, EL PACIENTE NO SE QUEJA DE DOLOR NI TIENE SIGNOS FÍSICOS.
LATIGAZO CERVICAL GRADO 0
DESPUÉS DE UN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO, EL PACIENTE TIENE DOLOR DE CUELLO, RIGIDEZ O SENSIBILIDAD, PERO NO TIENE SIGNOS (LIMITACIÓN DE MOVIMIENTO, PÉRDIDA DE FUERZA O HINCHAZÓN).
LATIGAZO CERVICAL GRADO 1
DESPUÉS DE UN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO, EL PACIENTE TIENE DOLOR DE CUELLO, RIGIDEZ O SENSIBILIDAD Y SE ENCUENTRA DISMINUCIÓN DE RANGO DE MOVIMIENTO Y SENSIBILIDAD PUNTUAL.
LATIGAZO CERVICAL GRADO 2
DESPUÉS DE UN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO, EL PACIENTE TIENE DOLOR DE CUELLO, RIGIDEZ O SENSIBILIDAD, SE ENCUENTRAN SIGNOS FÍSICOS (DISMINUCIÓN DE FUERZA Y SENSIBILIDAD) Y SIGNOS NEUROLÓGICOS (MÚSCULOS DÉBILES Y PROBLEMAS SENSORIALES)
LATIGAZO CERVICAL GRADO 3
DESPUÉS DE UN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO, EL PACIENTE TIENE MOLESTIAS Y SE ENCUENTRA UNA FRACTURA O DISLOCACIÓN.
LATIGAZO CERVICAL GRADO 4
MAREOS QUE EMPEORAN CON MOVIMIENTO DE CABEZA, SENSACIÓN DE MOVIMIENTO DE ENTORNO, DOLOR DE CABEZA.
VÉRTIGO CERVICOGÉNICO
CEFALEA, DOLOR Y ADORMECIMIENTO DE EXTREMIDADES SUPERIORES, MAREOS CONSTANTES Y VÉRTIGO, ALTERACIONES DEL SUEÑO, ALTERACIONES OCULARES, SENSACIÓN DE ZUMBIDO EN OÍDO.
PÉRDIDA DE LORDOSIS CERVICAL.
RECTIFICACION CERCIVAL
CAUSAS DE LA RECTIFICACION CERVICAL
ESGUINCES O LATIGAZOS CERVICALES Y LAS MALAS POSTURAS (ESTRÉS FISICO Y EMOCIONAL ) MALFORMACIONES DE TIPO CONGÉNITO