CLASE 4: NARIZ Y CARA Flashcards
COMPONENTES DE LA ÓRBITA
FRONTAL
CIGOMÁTICO
ETMOIDES
ESFENOIDES
MAXILAR
NASAL
LAGRIMAL
PALATINO
EL PISO DE LA ÓRBITA SEPARA A LA ÓRBITA DE LOS SENOS…
MAXILAES
SÍNTOMAS DE FRACTURA DE UNO O MAS DE LOS HUESOS QUE CONFORMAN LA ÓRBITA
PÁRPADOS HINCHADOS
HEMATOMAS ALREDEDOR DEL OJO
DOLOR EN LOS OJOS
VISION DOBLE
MOVIMIENTO LIMITADO DEL OJO
CAUSA DE LA FRACTURA DE UNO O MAS DE LOS HUESOS QUE CONFORMAN LA ÓRBITA
TRAUMATISMOS FUERTES
TRATAMIENTO PARA FRACTURA DE UNO O MAS DE LOS HUESOS QUE CONFORMAN LA ÓRBITA
ANTIBIÓTICOS
CIRUGÍA PARA REDUCIR FRACTURA
IMPLANTES PARA RECONSTRUCCIÓN
EJEMPLOS DE IMPLANTES PARA RECONSTRUCCION DE FRACTURA DE HUESOS DE LA ORBITA
AUTOINJERTO ÓSEO, CARYÍLAGO O ALLOPLAST
VISTA DE HEMATOMA POR FRACTURA DEL ALGUN HUESO DE LA ÓRBITA
TIPOS DE FRACTURAS ORBITARIAS
DEL REBORDE ORBITARIO
BLOWOUT DEL PISO DE LA ÓRBITA
DEL PUISO ORBITARIO
HUESOS DE LOS BORDES EXTERNOS DE LA ÓRBITA, PRODUCIDO POR OBJETO PESADO O CON MUCHA FUERZA
FRACTURA DEL REBORDE ORBITARIO
ENDOFTALMOS, PÉRDIDA DE MOVIMIENTO ADECUADO DEL OJO, PELLIZCO DE MÚSCULOS U OTRAS COSAS, POR PRESIÓN EXCESIVA
EJ: GOLPE DE PELOTA DE BEISBOL O PUÑO
BLOWOUT DEL PISO DE LA ÓRBITA
EL PISO DE LA ÓRBITA SE CURVA HACIA ABAJO, AFECTA MÚSCULOS Y NERVIOS, DISMINUCIÓN DE MOVIMIENTO PERO SENSACIÓN NORMAL
FRACTURA DEL PISO ORBITARIO
EPISTAXIS
SANGRADO DE LA NARIZ
CAUSAS DE LA EPISTAXIS
TRAUMATISMO, INFECCIONES E HIPERTENSIÓN QUE PROVOCA ROTURA DE UNA ARTEROA
90% DEL ORIGEN DE EPISTAXIS
SIATUADA EN EL TERCIO ANTERIOR DE LA NARIZ (ÁREA DE KIESSELBACH) O VENAS DEL VESTIBULO NASAL
10% DEL ORIGEN DE EPISTAXIS
DE LA MITAD POSTERIOR DEL CORNETE NASAL INFERIOR (PLEXO DE WOODRUFF)
CRECIMIENTO ANORMAL DE LOS TEJIDOS DE LA NARIZ QUE PUEDEN SER BENIGNOS (NO CANCEROSOS) O MALIGNOS
TUMORES NASALES Y DE SENOS PARANASALES
INCIDENCIA DE ADENOIDITIS
NIÑOS Y JOVENES 5 A 15 AÑOS
ADENOIDITIS
INFLAMACIÓN DE LA ADENOIDES
QUE SE INFLAMA EN LA ADENOIDITIS
LA GLÁNDULA ADENOIDES COMO CONSECUENCIA DE INFECCIÓN
INFLAMACIÓN RECURRENTE DE LA GLANDULA ADENOIDEA
ADENOIDECTOMÍA
POLIPOS MÚLTIPLES
POLIPOSIS
MASAS PEDUNCULADAS RECUBIERTAS DE MUCOSA QUE SURGEN PRINCIPALMENTE DE LA CAVIDAD NASAL Y SENOS PARANASALES. MÓVILES Y NO SENSIBLES
TUMORES BENIGNOS
PÓLIPOS NASALES
TUMORES BENIGNOS DE LA ZONA NASAL
PÓLIPOS NASALES
PAPILOMA INVERTIDO (SCHNEIDER)
TUMORS MALIGNOS DE LA ZONA NASAL
CARCINOMA EPIDERMOIDE
TUMORES DEL SENO MAXILAR