CLASE 3: DEFECTOS DE CAMBIOS VISUALES Flashcards

1
Q

QUIEN INERVA MOTORMENTE AL OBLÍCUO SUPERIOR

A

EL NERVIO IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

QUIEN INERVA MOTORMENTE AL RECTO SUPERIOR

A

EL NERVIO III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

QUIEN INERVA MOTORMENTE AL RECTO MEDIAL

A

EL NERVIO III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

QUIEN INERVA MOTORMENTE AL RECTO LATERAL

A

EL NERVIO VI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

QUIEN INERVA MOTORMENTE AL RECTO INFERIOR

A

EL NERVIO III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

QUIEN INERVA MOTORMENTE AL OBLICUO INFERIOR

A

EL NERVIO III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

QUIEN INERVA SENSITIVAMENTE A LA VISIÓN

A

EL NERVIO II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CAPAS DEL GLOBO OCULAR (3)

A

FIBROSA
VASCULAR
NERVIOSA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

QUE CONTIENE LA CAPA FIBROSA

A

ESCLERÓTIDA
CÓRNEA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

QUE CONTIENE LA CAPA VASCULAR

A

COROIDES
CUERPO CILIAR
IRIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

QUE CONTIENE LA CAPA NERVIOSA

A

RETINA
ARTERIA Y VENA RETINIANA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CONTENIDO DEL GLOBO OCULAR

A

CRISTALINO
CAMARAS DEL OJO: ANT Y POST
CUERPO VÍTRO
HUMOR ACUOSO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ANEXOS DEL OJO

A

CEJAS
PESTAÑAS
PÁRPADOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

PROTEGER AL GLOBO OCULAR DE CUERPOS EXTRAÑOS

A

CEJAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

VELLOSIDADES LOCALIZADAS EN EL BORDE LIBRE DE LOS PÁRPADOS. ATRAPAN POLVO O AGENTES EXTERNOS

A

PESTAÑAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

PROTEGE AL GLOBO OCULAR DE LUZ Y CUERPOS EXTRAÑOS

A

PARPADOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

FUNCION DEL APARATO LAGRIMAL

A

PRODUCE Y DESECHA LÁGRIMAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

DIVISION DEL APARATO LAGRIMAL (2)

A

SECRETOR
EXCRETOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

GLÁNDULAS DEL SISTEMA SECRETOR DE LÁGRIMAS (2)

A

GLÁNDULA LAGRINAL PRINCIPAL
GLÁNDULAS SECUNDARIAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

COMPONENTES DEL SISTEMA EXCRETOR DE LÁGRIMAS (5)

A

LAGO LAGRIMAL
PUNTOS LAGRIMALES
CONDUCTOS LAGRIMALES
SACO LAGRIMAL
CONDUCTO NASOLAGRIMAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

CAPAS DE LA LÁGRIMA

A

CAPA LIPÍDICA
CAPA ACUOSA
CAPA MUCINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

MUCOSIDAD QUE RECUBRE LA PARTE POSTERIOR DEL PÁRPADO Y PARTE DEL GLOBO OCULAR (LA ESCLERA) AYUDA A MANTENER EL OJO LUBRICADO

A

CONJUNTIVA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

PARTES DE LA CONJUNTIVA (3)

A

CONJUNTIVA PALPEBRAL O TARSAL
CONJUNTIVA BULBAR U OCULAR
FÓRNIX / FONDO DE SACO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

MUSCULOS DEL OJO

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
QUE EXAMINA EL RECTO INFERIOR
DEPRESIÓN Y ABDUCCIÓN
26
QUE EXAMINA EL RECTO SUPERIOR
ELEVACIÓN Y ABDUCCIÓN DEL OJO
27
QUE EXAMINA EL RECTO LATERAL
ABDUCCIÓN
28
QUE EXAMINA EL RECTO MEDIAL
ADUCCIÓN
29
QUE EXAMINA EL OBLICUO INFERIOR
ELEVACIÓN Y ABDUCCIÓN
30
OBLICUO SUPERIOR
TORSIÓN INTERNA, DEPRESIÓN Y ABDUCCIÓN
31
QUE SE VALORA EN LA EXPLORACIÓN NORMAL
SIMETRÍA POSICIÓN FORMA MOVIMIENTOS SEPARACIÓN ENTRE AMBAS CAVIDADES ORBITARIAS V
32
COMO SE EXAMINA EL COVER UNCOVER
SE EXAMINA CADA OJO Y SE EVALUA EL OJO CUBIERTO, SE REALIZA 2 VECES TRATANDO DE BUSCAR EN EL OJO DESCUBIERTO ALGÚN MOVIMIENTO CORRECTIVO
33
COMO SE EXAMINA EL COVER-TEST-ALTERNATE
OCULTANDO CADA OJO EN FORMA ALTERNADA, SI EL OJO REALIZA MOVIMIENTO CORRECTIVO HACIA ABAJO SE HABLA DE HIPERDESVIANTE
34
COMO SE EXAMINA EL COVER CON PRIMA
CUBRIENDO EL OJO FIJADOR AL MISMO TIEMPO QUE SE COLOCA EL PRISMA DELANTE DEL OJO QUE SE DESVIA
35
COMO SE EVALUA LA POSICIÓN DEL OJO
SE INCLINA LA CABEZA DEL PACIENTE HACIA ATRÁS, INDICAMOS VISTA AL FRENTE Y SE MIDE CON UNA REGLA DEL ANGULO EXTERNO DEL OJO HASTA EL VÉRTICE DE LA CORNEA
36
ALTERACIONES DE LA POSICIÓN DEL OJO
EXOFTALMO ENOFTALMO
37
MEDIDAS DEL OJO
38
QUE SE VALORA EN LAS CEJAS
SIMETRÍA ASPECTO FORMA COLOR GROSOR DISTRIBUCIÓN IMPLANTACIÓN LESIONES
39
QUE SE VALORA DE LOS PÁRPADOS
SIMETRÍA (APERTURA OCULAR) POSICIÓN FORMA ASPECTO MOVILIDAD LESIONES
40
ALTERACIONES DEL PÁRPADO
ENTROPIÓN ECTROPION
41
QUE ES EL ENTROPION
ES UN GIRO HACIA ADENTRO DEL MARGEN PALPEBRAL
42
A CAUSA DE QUE SE DA EL ENTROPION
A CAUSA DEL ENVEJECIMIENTO O POR CICATRICES DE LA CONJUNTIVA
43
QUE ES EL ECTRPION
GIRO HACIA AFUERA DEL MARGEN PALPEBRAL
44
POR QUE SE DA EL ECTOPRION
A CAUSA DEL ENVEJECIMIENTO PARALISIS DEL N. FACIAL CICATRICES TUMORES
45
QUE NERVIO SE PARALIZA EN EL ECTROPION
PARÁLISIS DEL NERVIO FACIAL
46
COMO SE VALORA LA CONJUNTIVA (PALPEBRAL Y BULBAR)
COLOR MUCOSA VASCULARIZACIÓN PRESENCIA DE EXUDADOS
47
COMO SE VALORAN LAS PESTAÑAS
SIMATRÍA FORMA COLOR TAMAÑO DISTRIBUCIÓN IMPLANTACIÓN LESIONES
48
COMO SE VALORA LA CORNEA
FORMA COLOR BRILLO SUPERFICIE (LIMPIA Y LISA) PRESENCIA DE LESIONES
49
FORMA EL POLO ANTERIOR Y SE CONTINÚA CON LA ESCLERÓTIDA
CORNEA
50
REFLEJOS PUPILARES
51
ESTRCUCTURA DENSA Y AVASCULAR QUE CONSTITUYE EL BLANCO DEL OJO EN SU PORCIÓN VISIBLE. REPRESENTA EL SOPORTE FÍSICO DE LA ESTRUCTURA INTERNA DEL OJO
ESCLERÓTIDA
52
QUE SE VALORA EN LA ESCLERÓTIDA
COLOR HUMEDAD PRESENCIA DE LESIONES
53
DISCO MUSCULAR CONTRÁCTIL, CIRCULAR, QUE CONTIENE LAS CÉLULAS PIGMENTARIAS QUE DAN EL COLOR AL OJO. LA ABERTURA CENTRAL CONSTITUYE LA PUPILA
IRIS
54
COMO SE VALORA EL IRIS
COLOR FORMA TAMAÑO PRESENCIA DE LESIONES
55
ORIFICIO SUTUADO EN EL CENTRO DEL IRIS, POR DONDE PENETRA LA LUZ EN LA CÁMARA POSTERIOR DEL OJO
PUPILA
56
QUE SE VALORA EN LA PUPILA
TAMAÑO
57
PATOLOGÍAS DE LA PUPILA
58
SISTEMA FISIOLÓGICO QUE CONTIENE LAS ESTRUCTURAS ORBITALES PARA LA PRODUCCIÓN Y EL DRENAJE DE LAS LÁGRIMAS
APARATO LAGRIMAL
59
QUE SE VALORA EN EL APARATO LAGRIMAL
INSPECCIÓN: TAMAÑO, COLOR, PRESENCIA DE EXUDADO Y LESIONES PALPACIÓN: CONSISTENCIA Y SENSIBILIDAD
60
ES UN LENTE BICONVEXO ELÁSTICO, INCOLORO Y TRANSPARENTE CUYA CONSISTENCIA Y COLOR VARÍA CON LOS AÑOS
CRISTALINO
61
ALTERACION DEL CRISTALINO: AFAQUIA
62
ALTERACIÓN DEL CRISTALINO: MICROFAQUIA
63
ALTERACIÓN DEL CRISTALINO: CATARATA
64
ALTERACIÓN DEL CRISTALINO: LUXACIÓN DEL CRISTALINO
65
CONSTITUYE LA RED SENSORIAL DEL OJO, TRANSFORMA IMPULSOS LUMÍNICOS EN IMPULSOS NERVIOSOS
RETINA
66
FORMA DE LA PAPILA O DISCO ÓPTICO
REDONDEADA U OVALADA EN SENTIDO VERTICAL DE 1,5 MM DE DIAMETRO
67
COLOR DE LA PAPILA O DISCO ÓPTICO
BLANCO ROSÁCEO
68
DONDE SE ENCUENTRAN LOS VASOS RETINIANOS
EN EL CENTRO DEL DISCO ÓPTICO, SE SITUA EL PAQUETE VASCULAR FORMADO POR LA ARTERIA Y VENA CENTRAL DE LA RETINA
69
DE QUE COLOR ES LA VENA RETINIANA
COLOR ROJO VINOSO MAS OSCURO
70
CAUSAS COMUNES DEL OJO ROJO *RECUERDA OJO ESTA SEPARADO DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO
TRAUMAS QUEMADURAS QUIMICAS REACCIONES INMUNOLÓGICAS REACCIONES INFLAMATORIAS
71
BILATERAL, PROGRESIVO, CÓRNEA TRANSPARENTE, PUPILA NORMAL, AGUDEZA VISUAL NORMAL SÍNTOMAS: HIPEREMIA BULBAR O TARZAL, ESCOZOR, SECRECIÓN PURULENTA O SEROSA, NO DOLOR
CONJUNTIVITIS
72
SINTOMAS DE LA CONJUNTIVITIS
HIPEREMIA BULBAR O TARZAL ESCOZOR SECRECIÓN PURULENTA O SEROSA SIN DOLOR
73
UNILATERAL, SÚBITO, CÓRNEA EDEMATOSA Y SE TIÑE CON FLUORESCENCIA, PUPILA NORMAL O MIÓTICA, VISIÓN DISMINUIDA SÍNTOMAS: HIPEREMIA PERILIMBAR O CILIAR, DOLOR, FOTOFOBIA, NUBOSIDAD CORNEAL, HIOPIÓN
QUERATITIS
74
SINTOMAS DE LA QUERATITIS
HIPEREMIA PERILIMBAR O CILIAR DOLOR FOTOFOBIA NUBOSIDAD CORNEAL HIOPIÓN
75
UNILATERAL, GRADUAL, PRECIPITADOS CORNEALES, MIOSIS, VISIÓN DISMINUIDA SÍNTOMAS: HIPEREMIA PERILIMBAR O CILIAR, DOLOR, FOTOFOBIA, EFECTO TYNDELL
UVEÍTIS ANTERIOR
76
SINTOMAS DE LA UVEÍTIS ANTERIOR
HIPEREMIA PERILIMBAR O CILIAR DOLOR FOTOFOBIA EFECTO TYNDELL
77
UNILATERAL, SÚBITO, CÓRNEA EDEMATOSA, MIDRIASIS, VISIÓN BORROSA SÍNTOMAS: HIPEREMIA DIFUSA, DOLOR SEVERO, NAÚSEAS
GLAUCOMA AGUDO
78
SÍNTOMAS DEL GLAUCOMA AGUDO
HIPEREMIA DIFUSA DOLOR SEVERO NAÚSEAS
79
BILATERAL, SÚBITO, CÓRNEA TRANSPARENTE, PUPILA NORMAL, VISIÓN DISMINUIDA SÍNTOMAS: DOLOR, HIPEREMIA O ENROJECIMIENTO DIFUSO O NODULAR
EPIESCLERITIS O ESCLERITIS
80
SINTOMAS DE LA EPIESCLERITIS O ESCLERITIS
DOLOR HIPEREMIA O ENROJECIMIENTO DIFUSO O NODULAR
81
UNILATERAL O BILATERAL, SÚBITO, CÓRNEA TRANSPARENTE, PUPILA NORMAL Y VISIÓN NORMAL SÍNTOMAS: MANCHA ROJA COMO DE SANGRE ENTRE LA ESCLERÓTICA Y CONJUNTIVA, NO DOLOR PERO PUEDE HABER ARDOR
HIPOSFAGMA
82
SINTOMAS DEL HIPOSFAGMA
MANCHA ROJA COMO DE SANGRE ENTRE LA ESCLERÓTICA Y CONJUNTIVA NO DOLOR PERO PUEDE HABER ARDOR
83
SINTOMAS DEL GLAUCOMA DE ÁNGULO CERRADO Y TRATAMIENTO
- VISTA MUY DISMINUÍDA - DOLOROSO - VISTA MIDRIÁTICAS - DOLOR DE CABEZA O MALESTAR EN GENERAL - NÁUSEAS O VÓMITOS TRATMIENTO: DERIVAR AL PACIENTE A OFTO
84
VALORES DE AGUDEZA VISUAL SEGUN VALORES DE LA TABLA DE SNELLEN
20/20 NORMAL DEBAJO DE 20/20 AGUDEZA VISUAL REDUCIDA ARRIBA DE 20/20 GRADO DE AGUDEZA ELEVADOS
85
OJO OVALADO, CURVA ANORMAL DE CÓRNEA O CRISTALINO, DISTINTOS ÁNGULOS DE REFRACCIÓN, VARIOS PUNTOS FOCALÍS.
ASTIGMATISMO
86
OJO MÁS PEQUEÑO, IMAGEN DESPUÉS DE RETINA, NO VER CERCA.
HIPERMETROPÍA
87
LENTE PARA SOLUCIONAR UN OJO CON MIOPIA
LENTE BICONCAVO
88
LENTE PARA SOLUCIONAR UN OJO CON HIPERMETROPÍA
LENTE BICONVEXO
89
LENTE PARA SOLUCIONAR UN OJO CON ASTIGMATISMO
90
ENROJECIMIENTO DE LOS OJOS QUE SE PRODUCE POR UN AUMENTO DEL FLUJO SANGUÍNEO EN LOS VASOS SANGUÍNEOS DEL OJO.
HIPEREMIA BULBAR O TARZAL
91
SENSACIÓN DOLOROSA, COMO LA QUE PRODUCE UNA QUEMADURA.
ESCOZOR
92
ES UN TIPO DE HIPEREMIA QUE SE PRODUCE EN LOS PÁRPADOS O EN LA CONJUNTIVA DEL OJO.
HIPEREMIA PERILIMBAR O CILIAR
93
CONDICIÓN QUE SE CARACTERIZA POR LA SENSIBILIDAD A LA LUZ, PROVOCANDO MOLESTIAS O DOLOR EN LOS OJOS.
FOTOFOBIA
94
AFECCIÓN OCULAR QUE SE CARACTERIZA POR LA ACUMULACIÓN DE PUS EN LA CÁMARA ANTERIOR DEL OJO.
HIPOPION
95
EFECTO DE TYNDAL
FENÓMENO ÓPTICO QUE SE PRODUCE CUANDO LA LUZ SE DISPERSA EN UN MEDIO TRANSPARENTE QUE CONTIENE PARTÍCULAS EN SUSPENSIÓN.