CLASE 5: ALTERACIONES ANATÓMICAS DE LA FARINGE Flashcards

1
Q

PARTE DE LA FARINGE MAS AFECTADA POR PATOLOGÍAS

A

OROFARINGE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

SINTOMA MAS FRECUENTE DE PATOLOGÍAS EN OROFARINGE

A

FARINGODINIA (SOLO DOLOR)
ODINOFAGIA (AL TRAGAR)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

DOLOR PERMANENTE

A

FARINGODINIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

DOLOR QUE AUMENTA AL COMER

A

ODINOFAGIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

PATOLOGÍAS DE LA FARINGE

A

STEPTOCCOCUS BETA HEMOLÍTICO DEL GRUPO A
RESFRIADO COMUN
TUMORES DE LA FARINGE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

IRRIGACIÓN DE LA FARINGE

A

ARTERIA FARÍNGE ASCENDENTE
SURGE: ARTERIA CARÓTIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

INERVACIÓN DE LA NASOFARINGE

A

NEURONAS SENSORIALES QUE VAN DESDE LA MUCOSA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

INERVACIÓN DE LA OROFARINGE

A

NERVIO GLOSOFARÍNGEO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

INERVACIÓN DE LA HIPOFARINGE

A

NERVIO VAGO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

SÍNTOMAS: FARINGODINIA, ODINOFAGIA SEVERA, FIEBRE, MALESTAR GENERAL, CEFALEA.
FARINGE CON ERITEMA, EXUDADOS BLANCOS SIMÉTRICOS EN AMÍGDALAS.
EN OTOÑO O INVIERNO.

A

STREPTOCOCCUS BETA HEMOLÍTICO DEL GRUPO A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CAUSA COMÚN DE FARINGITIS.
SÍNTOMAS: RINORREA, CONGESTIÓN NASAL, TOS SECA, FIEBRE BAJA.
EDEMA DE MUCOSA NASAL, OROFARINGE CON ERITEMA MODERADO.

A

RESFRIADO COMUN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

SÍNTOMAS: TOS SECA, AFONÍA, ESTRIDOR, COSQUILLEO O ASPEREZA EN GARGANTA, DOLOR Y SEQUEDAD DE GARGANTA.
CAUSADA POR INFECCIÓN, USO EXCESIVO DE VOZ O REFLUJO.

A

LARINGITIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

OBSTRUCCIÓN NASAL O SANGRAR POR UN OÍDO

A

TUMOR EN NASOFARINGE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ODINOFAGIA, ALTERACIÓN DE LA VOZ Y SANGRE EN SALIVA

A

TUMOR EN OROFARINGE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ODINOFAGIA, ALTERACIÓN DE LA VOZ Y DISFONÍA

A

TUMOR EN HIPOFARINGE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

POSIBLES PATOLOGÍAS DE DOLOR FARÍNGEO CON FIEBRE

A

ENFERMEDAD INFECCIOSA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

POSIBLES PATOLOGÍAS DE DOLOR FARÍNGEO SIN FIEBRE

A

CUERPOS EXTRAÑOS
TUMOR DE VÍAS AERODIGESTIVAS SUPERIORES
IRRADIACIÓN FARÍNGEA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

TIPOS DE LARINGITIS

A

AGUDA
CRONICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

SÍNTOMAS: DISFONÍA, SENSACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO.
CAUSADO POR ABUSO DE VOZ, ALERGIA, LARINGITIS CRÓNICA, REFLUJO E INHALACIÓN DE HUMO.

A

PÓLIPOS LARÍNGEOS O EN CUERDA VOCAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

CAUSAS DE LOS PÓLIPOS LARÍNGEOS O EN CUERDA VOCAL

A

ABUSOS DE LA VOZ, PROCESOS ALÉRGICOS, LARINGITIS CRÓNICA, REFLUJO GASTROESOFÁGICO E INHALACIÓN DE HUMO COMO EL CIGARRO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
A

EXPLORACIÓN DE LAS CUERDAS VOCALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

LESIÓN BILATERAL O UNILATERAL EN CARTÍLAGOS ARITENOIDES.
DISFONÍA Y DOLOR EN FONACIÓN Y DEGLUCIÓN.

A

ÚLCERAS LARÍNGEAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

DISFONÍA, PARÁLISIS DE LOS MÚSCULOS INTRÍNSECOS DE UN LADO MENOS EL CRICOTIROIDEO.

A

PARÁLISIS DE UNA CUERDA VOCAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

COMO SE LE CONOCE A LA PARÁLISIS DE UNA CUERDA VOCAL

A

PARÁLISIS RECURRENCIAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
TRATAMIENTO DE PARÁLISIS DE CUERDAS VOCALES
REHABILITACIÓN FONIÁTRICA O CIRUGÍA
26
CAUSAS DE LA PARALISIS DE CUERDAS VOCALES
IATROGÉNICAS, INFECCIONES VIRALES Y TUMORES EN LA REGIÓN CERVICAL
27
IDENTIFICA LA PATOLOGÍA
PARÁLISIS DE UNA CUERDA VOCAL
28
TIPOS DE PARÁLISIS DE DOS CUERDAS VOCALES
PARÁLISIS DE DILATADORES PARÁLISIS EN CIERRE (ADUCCIÓN) PARÁLISIS EN APERTURA (ABDUCCIÓN)
29
AFECTACIÓN DE AMBOS MÚSCULOS CRICOARITENOIDEOS POSTERIORES. CIANOSIS. ESTRIDOR, DISFONÍA Y DISNEA
PARÁLISIS DE DILATADORES
30
TRATAMIENTO DE PARÁLISIS DE DILATADORES
QUIRURGICO, ANTES PUDO HABER UNA TRAQUEOTOMÍA
31
AMBAS CUERDAS VOCALES QUEDAN SITUADAS EN LA LINEA. POCO FRECUENTE. PRESENTA CUADRO ASFÍCTICO MUY GRAVE Y AGUDO
PARÁLISIS EN CIERRE
32
TRATAMIENTO DE LA PARÁLISIS EN CIERRE (ADUCCIÓN)
TRAQUEOTOMÍA DE URGENCIA Y POSTERIORMENTE CIRUGÍA
33
PRESENTAN TOS ASFÍCTICA DEBIDO A QUE SE ASPIRA SALIVA O ALIMENTOS
PARÁLISIS EN APERTURA (ABDUCCIÓN)
34
TRATAMIENTO DE PARÁLISIS EN APERTURA (ABDUCCIÓN)
MANIOBRA DE HEIMLICH, TRAQUOTOMÍA CON INSERCIÓN DE CÁNULA Y CIRUGÍA
35
ETIOLOGÍA DE PARÁLISIS DE LAS CUERDAS VOCALES
CENTRALES: POR LESIÓN DE LOS NÚCLEOS AMBIGUOS POR ENFERMEDAD VASCULAR O TUMORAL PERIFÉRICAS: MENOS FRECUENTES. TUMORES CERVICALES MUY EXTENSOS O IATROGENIA BILATERAL
36
IDENTIFICA LA PATOLOGÍA
PARÁLISIS BILATERAL
37
BOLSA CERVICAL LLENA DE AIRE, GENERALMENTE CRÓNICA Y ASINTOMÁTICA. SE PUEDE PRESENTAR DE FORMA AGUDA CON RONQUERA, ESTRIDOR O INFECCIÓN
LARINGOCELE
38
IDENTIFICA LA PATOLOGÍA
LARINGOCELE
39
CAUSAS DE LA LARINGOCELE
INSUFLA REPETIDAMENTE LAS PAREDES LARÍNGEAS A CAUSA DE ENFERMEDAD POR PROFESIÓN
40
INFLAMACIÓN DE LA LARINGE, LA TRÁQUEA Y LOS GRANDES BRONQUIOS, CAUSADA POR VIRUS PARAGRIPAL 1. FRECUENTE EN NIÑOS. SE ACOMPAÑA DE ESTRIDOR Y DISNEA INSPIRATORIA, DISFONÍA, EDEMA SUBGLÓTICO Y TOS TRAQUEAL
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS (CRUP)
41
IDENTIDICA LA PATOLOGÍA
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS (CRUP)
42
TRATAMIENTO DE LA LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS (CRUP)
COSTICOSTEROIDES (DEXAMETASONA) Y EN PACIENTES GRABES EPIEFRINA
43
CONTRACCIONES INVOLUNTARIAS Y ESPASMÓDICAS DEL DIAFRAGA, PROVOCAN INHALACIONES SÚBITAS QUE SON RAPIDAMENTE INTERRUMPIDAS POR UN CIERRE ESPASMÓDICO DE LA GLOTIS QUE BLOQUEA LA ENTRADA DE AIRE Y PRODUCE EL SONIDO CARACTERÍSTICO
HIPO
44
CAUSAS DEL HIPO
-IRRITACION DE LAS TERMINACIONES NERVIOSAS AFERENTE O EFERENTES - INDIGESTION - IRRITACION DEL DIAFRAGMA - ALCOHOLISMO - LESIONES CEREBRALES - LESIONES TORÁCICAS O ABDOMINALES
45
PRODUCCION ANORMAL INCREMENTADA DE HORMONAS TIROIDEAS
HIPERTIROIDISMO
46
CAUSAS DEL HIPERTIROIDISMO
ENFERMEDAD DE GRAVES NODULOS TIROIDEOS TIROIDITIS EXCESO DE YODO
47
NERVIOSISMO, IRRITABILIDAD, FATIGA, DEBILIDAD MUSCULAR, POCA TOLERANCIA AL CALOR, PROBLEMAS PARA DORMIR, TEMBLOR EN MANOS, FRECUENCIA CARDIACA ALTA, DIARREA, PÉRDIDA DE PESO, CAMBIOS EN HUMOR
HIPERTIROIDISMO
48
COMO SE DIAGNOSTICA EL HIPERTIROIDISMO
EXPLORACIÓN FÍSICA HITORIAL CLINICO PRUEBAS TSH, T3 Y T4 PRUEBA DE ANTICUERPOS TIROIDEOS PRUEBAS DE IMAGEN
49
TRATAMIENTO DEL HIPERTIROIDISMO
MEDICAMENTIS - ANTITIROIDEOS - BETABLOQUEADORES TERAPIA CON YODO RADIOACTIVO CIRUGÍA
50
TSH ALTO T4 NORMAL T3 NORMAL
HIPOTIROIDISMO LEVE
51
TSH ALTO T4 BAJO O NORMAL T3 BAJO O NORMAL
HIPOTIROIDISMO
52
TSH BAJO T4 NORMAL T3 NORMAL
HIPERTIROIDISMO LEVE
53
TSH BAJO T4 ALTO O NORMAL T3 ALTO O NORMAL
HIPERTIROIDISMO
54
TSH BAJO T4 BAJO O NORMAL T3 BAJO O NORMAL
ENFERMEDAD NO TIROIDEA RARO HIPOTIROIDISMO HIPOFISIARIO
55
PRODUCCIÓN ANORMAL DISMINUÍDA DE HORMONAS TIROIDEAS
HIPOTIROIDISMO
56
CAUSAS DEL HIPOTIROIDISMO
AUTOINMUNE INFECCIONES VIRALES EMBARAZO (POSPARTO) MEDICAMENTOS: AMIODARONA, LITIO Y ALGUNAS QUIMIOTERAPIAS RADIACION CONGÉNITO YODO RADIOACTIVO SINDROME DE SHEERAN TUMOR HIPOFISIARIO
57
ESTREÑIMIENTO, SENSACIÓN DE FRÍO, FATIGA, PERIODOS MENSTRUALES IRREGULARES, DOLOR MUSCULAR, PALIDEZ, DEPRESIÓN, CABELLO O UÑAS DÉBILES, DEBILIDAD, AUMENTO DE PESO
HIPOTIROIDISMO TEMPRANO
58
DISMINUCIÓN DEL SENTIDO DEL GUSTO Y OLFATO, RONQUERA, HINCHAZÓN DE LA CARA, MANOS Y PIES, DISCURSO LENTO, ENGROSAMIENTO DE LA PIEL, CAÍDA DEL VELLO DE LAS CEJAS, BAJA TEMPERATURA CORPORAL, FRECUENCIA CARDÍACA LENTA
HIPOTIROIDISMO TARDÍO
59
TRATAMIENTO
LEVOTIROXINA
60
CRECIMIENTO ANORMAL DE LA GLÁNDULA TIROIDES
BOCIO
61
CAUSAS DE BOCIO
! FALTA DE YODO EN LA DIETA ENFERMEDAD DE HASHIMOTO ENFERMEDAD DE GRAVES EMBARAZO NÓDULOS TIROIDEOS CANCER INFLAMACIÓN
62
HINCHAZÓN EN BASE DEL CUELLO, SINTOMATOLOGÍA DEPENDIENTE DE LA REACCIÓN DE LA GLÁNDULA, PUEDE AFECTAR VÍAS AÉREAS
BOCIO
63
BULTOS SÓLIDOS O LLENOS DE LIQUIDO QUE SE FORMAN DENTRO DE LA TIROIDES
NÓDULOS TIROIDEOS
64
CAUSAS DE LOS NÓDULOS TIROIDEOS
ADENOMA DE LA TIROIDES INFLAMACIÓN CRÓNICA BOCIO MULTINODULAR CANCER DEFICIENCIA DE YODO
65
TRATAMIENTO DE NÓDULOS TIROIDEOS
TERAPIA CON HORMONA TIROIDEA CIRUGÍA YODO RADIACTIVO (HIERTIROIDISMO) MEDICAMENTO ANTITIROIDEOS (HIPERTIROIDISMO) ABLACIÓN DEL ALCOHOL
66
BULTO PEQUEÑO, SUAVE Y REDONDEADO EN EL CENTRO DELANTERO DEL CUELLO, SENSIBILIDAD, ENROJECIMIENTO E INFLAMACIÓN DEL BULTO, SIN INFECCIÓN, DIFICULTAD PARA TRAGAR Y RESPIRAR
QUISTE TIROGLOSO
67
TRATAMIENTO DEL QUISTE TIROGLOSO
MEDICAMENTOS ANTIBIÓTICOS DRENAJE ESCISIÓN QUIRURGICA
68
COMPLICACIONES DEL QUISTE TIROGLOSO
BLOQUEO DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES INFECCION SERIA O RECURRENTE PRESENCIA DE CÉLULAS CANGERÍGENAS
69
ULCERACION DE LA MUCOSA, PÉRDIDA DE PESO, ES POR CANCER Y SE OBICA EN EL PALADAR BLANDO, ARCO PALATOFARÍNGEO Y BASE DE LA LENGUA. SUS CAUSAS SON TABAQUISMO, ALCOHOLISMO Y VPH.
CARCINOMA OROFARINGEO
70
INFECCIONES QUE CAUSA PEQUEÑAS LESIONES FURA DE LA CAVIDAD ORAL. HORMIGUEO, ARDOR Y SECRECIÓN. SE TRATA CON ANTIVIRALES O TÓPICOS
HERPES LABIAL
71
INFECCION EN LA MUCOSA, PROVOCADA POR ACUMULACION DE LA PLACA BACTERIANA RECESION E INFLAMACION DE LAS ENCÍAS SENSIBILIDAD SANGRADO
GINGIVITIS / PERIODONTITIS
72
LESIONES ABULTADAS VECINAS A UN DIENTE AFECTADO POR LA PRESENCIA DE BACTERIAS DOLOR INFLAMACION
PARULIA
73
ENGROSAMIENTO DE LA MUCOSA MASTICATORIA, POSIBLE INDICIO DE CÁNCER PALIDEZ EN LA ZONA AFECTADA SE PUEDE NO PRESENTAR SÍNTOMAS
LEUCOPLASIA
74
LESIONES EROSIVAS Y DOLOROSAS PRESENTES EN LOS SURCOS BUCALES, ENCÍAS Y EN EL PALADAR BLANDO. REPRESENTAN DEFICIENCIA DE VITAMINA B12
AFTAS
75
BENINGNAS, SUS POSIBLES CAUSAS SE RELACIONAN CON EL TABAQUISMO Y EL USO DE ANTIBIÓTICOS DECOLORACION HALITOSIS GUSTO METÁLICO
76
INFECCION MICÓTICA, PUEDE SER LA PUERTA DE ENTRADA DE OTRAS FORMAS MAS GRAVES COMO LA ESOFÁGICA O FARÍNGEA PLACAS BLANQUECINAS HALITOSIS DOLOR DISFAGIA *COMUN EN RN Y ADULTOS MAYORES VIH Y DIABETES
CANDIDIASIS
77
OCASIONADA POR INFECCION VIRAL O BACTERIANA FARINGITIS ODINOFAGIA FIEBRE AMÍGDALAS ROJAS E INFLAMADAS
AMIGDALITIS
78
INFLAMACION DE LAS GLÁNDULAS POR INFECCION, ENF AUTOINMUNES O PRESENCIA DE SIALOLITOS. DOLOR DISMINUCIÓN DE LA SALIVACION (POR FALTA DE DRENAJE)
SIALOADENITIS