Clase 6. Cerebelo y ganglios basales Flashcards
Funciones del cerebelo
coordinacion motriz
actividades musculares rapidas
planifica con anticipacion mov. secuenciales
compara inf. sensitiva con mov. motores pretendidos
ajustes y correcciones de act. motoras
equilibrio y postura
lóbulos del cerebelo
- Anterior
- Posterior
- Floculonodular
fisuras del cerebelo
primaria
posterolateral
divisiones longitudinales de los lóbulos anterior y posterior
vermis
zona intermedia del hemisferio
zonal lateral del hemisferio
division longitudinal que se encarga de los mov musculares del tronco, cadera y hombro
vermis
divisiones longitudinales que se encarga de las contracciones de distales de las extremidades de manos, pies y dedos
zona intermedia del hemisferio
divisiones longitudinales que planifica las actividades motoras secuenciales
zona lateral del hemisferio
núcleos del cerebelo
dentado
fastigio
interpuesto
subdivisión del núcleo interpuesto
globoso
emboliforme
El circuito neuronal de cerebelo sale y entra
por medio de
pedúnculos
Pedúnculos cerebelosos
superior
medio
inferior
lóbulos del vermis
- Língula
- Lóbulo central
- Culmen
- Declive
- Folium
- Túber
- Pirámide
- Úvula
Lóbulos del hemisferio lateral
- Alas del lóbulo
- Lóbulo cuadrangular
- Lóbulo simples
- Lóbulo semilunar superior
- Lóbulo semilunar inferior
- Lóbulo grácil
- Lóbulo digástrico
- Amígdala
capas de la corteza del cerebelo
- Capa molecular
- Capa de células de Purkinje
- Capa de la granulosa
la capa molecular contiene
- Ramificaciones de las células de Purkinje
- Fibras paralelas
- Células estrelladas
- Células en canasta
Capa
granular contiene
- Fibra musgosa
- Célula granular
- Células de Golgi
Las células nucleares profundas conforman los núcleos profundos y envían estímulos
eferentes
Las células nucleares profundas reciben señales excitadoras de
fibras aferentes
Estas celulas envian señales inhibidoras a las celulas nucleares profundas
celulas de Purkinjer
Tipos de fibras aferentes
trepadoras y musgosas
las fibras trepadoras hacen sinapsis con
celulas de Purkinjer y celulas nucleare profundas
las fibras trepadoras nacen de ____ y hacen contacto con____
oliva inferior del bulbo
aparato vestibular
Hay 1 fibra trepadora por cada
5 a 10 células de Purkinje
La fibra trepadora realiza unas 300 sinapsis con la célula de Purkinje
verdadero
la fibra trepadora tiene impulsos de tipo
unicas y prolongadas ( 1 seg)
durante el aprendizaje de un mov nuevo las fibras trepadoras se encargan de
comparar los movimientos reales con los deseados,
las fibras musgosas reciben aferencias de
lóbulos de la corteza cerebral
tronco encefalico
medula espinal
una rama de las cel musgosas llega a las cel nucleares profundas
verdadero
los impulsos de las fibras musgosas
débiles y de corta duración
sinapsis de la cel musgosas
celulas granulares y fibras paralelas
patron de sinapsis desde las celulas musgosas
Fibra musgosa → cel. Granular → fibra paralela → célula de Purkinje
500-1,000 células granulares por cada célula de Purkinje.
verdadero
la sinapsis de la fibra musgosa con la cel granular se le conoce como:
sinapsis tipo 1 de gray
la sinapsis de la fibra trepadora con la cel de purkinje libera:
GLUTAMATO
En la capa molecular hay dos neuronas
inhibidoras:
celulas de canasta y estrelladas
Las celulas de canasta y estrelladas reciben inf de
fibras paralelas
Las celulas de canasta y estrelladas inhiben de forma____ a las celulas de purkinje
PARALELA
circuito de inhibición de las celulas de Golgi
cel de Golgi → cel granular → cel musgosa
celulas que estan en la base de las cel de Purkinger, en la capa molecular, son embrionarias para el sosten del cereberlo
CÉLULAS DE BERGMAN
el fasciculo espinocerebeloso dorsal ipsilateral llega al cerebelo por
pedúnculo
cerebeloso inferior
el fasciculo espinocerebeloso ventral contralateral llega al cerebelo por
pedúnculo cerebeloso superior
vías aferentes del cerebelo
Fasciculo espinocerebeloso ventral y dorsal
Fascículo reticulocerebeloso y olivocerebeloso
Fascículo pontocerebeloso
Fascículo vestibulocerebeloso
VOREP
La velocidad de los fascículos espinocerebeloso dorsal y ventral (120 m/seg)es la más alta entre todas las vías del SNC
verdadero
las “señales sensitivas” del fasiculo espinocerebeloso dorsal provienen de
o Husos musculares
o Órgano tendinoso de Golgi
o Receptores táctiles
Las señales de los fasciculos espinocerebelosos llegan hasta______y ____ en el cerebelo
o Vermis
o Zonas cerebelosas intermedias(ipsilateral)
las “señales motoras” del fasiculo espinocerebeloso ventral provienen de
o Fascículo corticoespinal
o Fascículo rubroespinal
o Motoneuronas anteriores de la médula
la información que llega a los fasciculos reticulocerebeloso y olivocerebelosos vienen de
o Corteza motora o Corteza premotora o Corteza somática 1 o Ganglios basales o Formación reticular pontina y bulbar.
la información aferente unica del fasciculo olivocerebelos proviene de
o Médula espinal
o Oliva
Fascículo pontocerebeloso trae información de manera contralateral desde :
o Corteza motora
o Área pre-motora
o Área somática 1
o Núcleos pontinos
Fascículo vestibulocerebeloso trae información de:
o Corteza motora y somática o Ganglios basales o Formación reticular o Médula espinal o Aparato vestibular (a través del nervio auditivo) o Núcleos vestibulares
La información que viene por el fasciculo vestibulocerebeloso llega a:
- Lóbulo floculonodular
* Núcleo fastigio
Este fascículo, se encarga de una adecuada postura y equilibrio.
fasciculo vestibulocerebeloso
componentes neuronales que se encargan de procesar la información eferente para transmitirla a las cel de purkinjer para sacar estimulos por la cel nucleares profundas
fibras musgosas y trepadoras
Las vias eferentes del cerebelo salen de
los núcleos profundos
el nucleo dentado recibe informacion eferente de:
hemisferio lateral
“Levantar la mano y después mover la mano” es un ejemplo de la función del nucleo
dentado
el nucleo dentado envia señales hacia
area motora
area somatica 1
nucelos ventrolaterales y ventroanteriores del talamo
El nucleo fastigio recibe infromacion de
vermis
el nucleo fastigio envia señales hacia
bulbo raquideo y regiones pontinas
en la funcion del nucleo fastigio para el equilibrio y la postura se comunican a traves de
nucleos vestibulares y reticulares
el nucleo intermedio recibe informacion de
zona intermedia
el nucleo intermedio envia informacion hacia
o Núcleo rojo
o Formación Reticular pontina
Entre las funciones y vias de comunicacion del nucleo intermedio se encuentran:
- contraccion de musculos antagonistas y agonistas
- llegan a los ganglios basales por la linea media de talamo
- mandan informacion a la corteza por fibras que pasan por los nucloes ventrolaterales y ventroanteriores del talamo
región cerebral que se encargan de ordenar movimientos reales
corteza motora
regiones al nivel del cerebelo que se encarga de detectar los movimientos “pretendidos”
nucleo rojo y formacion reticular pontina
FUNCIONES ZONA LATERAL DEL HEMISFERIO CEREBELOSO
Planifica movimientos secuenciales
Sincronización para el movimiento en secuencia
Funciones predictivas extramotoras
nucleos de los ganglios basales
- Núcleo caudado
- Putamen
- Globos pálidos interno y externo
- Tálamo
- Subtálamo
- Sustancia negra
funciones de los ganglios basales
- controla patrones motrices complejos
- ejecuta acciones de destreza
- determina: tipo, secuencia, rapidez y velocidad del movimiento
Actividades de las que se encarga los ganglios basales
escribir uso de tijeras martillar encestar dar pase de pelota lanzar pelota facetas de volcalización mov controlados de ojos
En esta region es por donde pasan casi todas las fibras motoras y sensitivas, esta
en estrecha asociación con los ganglios basales y haz corticoespinal
capsula interna
Funcion del nucleo caudado
control cognitivo de la actividad motriz
circuito 1 del nucleo caudado
Señales de todos los lobulos → nucleo caudado → n. puntamen → globo palido interno → nucleo ventroant y ventrolat del talamo
circuito 2 del nucelo caudado
señales del todos los lobulo → n. caudado → globo palido interno → n. ventroant y ventrolat del talamo
Ambos circuitos (puntamen y caudado) del talamo llegan a las areas
▪ Premotora
▪ Motora suplementaria
▪ Prefrontal
circuito 1 del puntamen
lobulos frontal y parietales → puntamen → globo interno → sustancia negra → talamo nucleos (VL y VA)
circuito 2 del puntamen
lobulos parietal y frontal → globo palido externo → subtalamo → talamo nucleos (VL y VA)
circuito de la sustancia negra al nucleo caudado y puntamen de inhibición y regulación libera
Dopamina
circuito del nucleo caudado y puntamen de inhibición hacia la sustancia negra y globos palidos libera
GABA
circuito de excitacion de la corteza cerebral al nucleo caudado y puntamen libera
acetilcolina Ach