Clase 4: Sexo y género Flashcards

1
Q

¿A qué se refiere el sexo?

A
  1. Determinaciones naturales
    - Masculino
    - Femenino
  2. Hablamos de algo natural
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Evoca los papeles desempeñados por los individuos en la sociedad: interacción entre naturaleza y cultura

A

Género
- Cuando hablamos de género, hablamos de los roles que cada uno tiene

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es un concepto equívoco del género?

A
  1. Cuándo se toma el género como un producto exclusivo de la cultura, que aparece y desaparece según las corrientes o individuos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El género es la interacción entre…

A

Naturaleza y cultura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La masculinidad/Fememinidad se determina por…

A

Por la cultura y no por el sexo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿A qué lleva que el concepto equívoco del género?
(¿qué reduce?)

A
  1. La persona se reduce a puro individualismo
    - Lleva a decir que el ser humano puede elegir su género
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la nueva revolución cultiral?

A
  1. Que sea cual sea el sexo, se puede elegir el género: heterosexualidad, homosexualidad, lesbianismo, transexualidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ha producido un debate radical sobre la familia y su significado para la sociedad

A
  1. La ideología de género
    - Se pierde el nexo individuo-familia-sociedad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Actualmente dicen que las mujeres pretenden…

A

Liberarse del matrimonio y la maternidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Meta de la ideología de género
¿A quien le favorece?

A
  1. Construir un mundo nuevo y arbitrario con otros géneros además del masculino y femenino
    - Esto le favorece a la antropología individualista del neoliberalismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los promotores del feminismo radical de género hablan de ______ comenzando con ______

A
  1. “deconstruir el sexo”
  2. familia, educación de los hijos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué teorías se apoya la ideología de género?

A
  1. En teorías marxistas y estructuralistas
    - Y en los promotores dela llamada “revolución sexual” como Marcuse
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La ideología de género propugna que masculino y femenino es un _______, no depende del ____ (de la morfología).

A
  1. constructo social
  2. sexo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

3 aspectos en el proceso de formación de la identidad como varón o mujer:

A
  1. Sexo biológico
    - Genético o cromosómico → XX mujer, XY varón. Se traduce en sexo gonadal, influye en sexo fenotípico, cada célula del cuerpo es diferente si es femenino o masculino. Diferencia de tipo estructural entre cerebro masculino y femenino.
  2. Sexo psicológico
    - Conciencia de pertenecer a este sexo. Se da entre los 2-3 años.
    - El ambiente y la educación lo afecta.
  3. Sexo social
    + Ha sido asignado al nacer
    - Percepción de ser varón o mujer
    + Manera de obrar, roles estereotípicos que le asignan
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La persona, en la infancia y adolescencia adquiere la conciencia de ser ella misma:

A
  1. Su identidad y, dentro de ella, la dimensión sexual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué incluye la dimensión sexual?
¿Qué sucede si hay un correcto proceso de integración?

A
  1. Identidad sexual
    - Factores biopsíquicos (diferencias entre sexos)
  2. Identidad genérica
    - Factores sociales o culturales (papel del varón o mujer que desempeña en la sociedad)
  3. Si hay un correcto proceso de integración, estas dimensiones se complementan
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Hay que distinguir la identidad sexual de la orientación sexual
¿Qué es cada una?
¿Características de la orientación sexual?

A
  1. Identidad sexual
    - varón o mujer
  2. Orientación sexual
    - hetero, homo o bi
  3. Características
    - Preferencia que se establece en la adolescencia
    - Tiene base biológica y se configura también con: educación, cultura, experiencias
    - Inmensa mayoría son heterosexuales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es la persona entera?
¿La masculinidad/feminidad a dónde se extiende?

A
  1. La persona entera es varón o mujer
  2. Se extiende a todos los ámbitos del ser de la persona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El hecho de que varón y mujer experimenten el mundo de manera diferente o desempeñen tareas de forma distinta, sientan, planeen y reaccionen de manera desigual tiene un sólido fundamento en su…

A

Constitución biológica

20
Q

¿Qué hablan del amor?

A
  1. Que entre sexos haya una subordinación mutua
    - Osea, que nadie domine a nadie
21
Q

Talento específico de la mujer y del varón

A
  1. Mujer: intensa relación de la mujer con la vida → encuentro interpersonal con quienes la rodean, sensibilidad frente a necesidades, comprensión de los conflictos, ética del cuidado.
  2. Varón: mayor distancia de la vida → sensación más serena para proteger la vida. Pero, puede dar cierto desinterés por lo concreto y lo cotidiano.
    - En todos los ámbitos de la sociedad, varones y mujeres están llamados a aceptarse mutuamente.
    - Mundo llegará a su plenitud si ambos sexos entregan su contribución específica
22
Q

1.El obrar tiene su base en la ____ y no puede desvincularse completamente de ella
2. La unidad y la igualdad entre varón y mujer no anulan las___

A
  1. naturaleza
  2. Diferencias
23
Q

Las cualidades femeninas y las masculinas son variables, pero tienen un trasfondo de configuración natural que no se puede ignorar o se corre el peligro de la ____

A

Autonegación

24
Q

revisar terminología

25
La diferenciación sexual durante el período fetal depende de una ______, cuyos productos intervienen en la diferenciación de las gónadas y los genitales.
cascada de genes
26
¿Qué es ADS?
Anomalías de la diferenciación sexual
27
El diagnóstico y tratamiento de las ADS debe ser ____, implicando en el período neonatal e infancia a pediatras, endocrinólogos, genetistas, bioquímicos hormonales y moleculares, radiólogos pediatras, cirujanos pediatras, anatomopatólogos y psicólogos/psiquiatras.
Multidisciplinario
28
1. En las ADS con cariotipo 46,XX o 46,XY se recomienda intentar obtener un diagnóstico _____ que, en su más elevado porcentaje, debería ser ______. 2. La consecución de un diagnóstico _____ ayuda a elegir las mejores posibilidades para la asignación de sexo y las posibilidades terapéuticas
1. etiológico 2. molecular 3. molecular
29
Aprender diapo 23
Clasificación de las anomalías de la diferenciación sexual
30
¿Qué es el sexo biológico?
No es el asignado al nacer, sino es el que se tiene desde la concepción
31
La identidad sexual genética se configura desde los primeros estadios del embrión y _____ durante la vida del individuo
permanece inalterada
32
1. Determina el proceso de masculinización en la séptima semana de gestación 2. favorece el desarrollo del ovario e inhibe el del testículo
1. El gen SRY, en la región 1 del brazo corto del cromosoma Y 2. La región ODF del cromosoma X
33
¿En qué días del embrión se manifiestan las diferencias sexuales?
En los primeros 15 días
34
Los intentos de revertir la condición biológica con terapias hormonales o quirúrgicas no pueden ____ responsable de los procesos de diferenciación hacia un sexo
cambiar la base genética
35
Ver video de la diapo 31
.
36
La academia americana de psiquiatría habla de disforia de genero cuando...
1. El sexo biológico no coincide con el psicológico - La condición subjetiva de la condición genética masculina o femenina
37
¿Existe un único determinante genético gay? ¿Porqué?
1. No existe un único determinante genético –un “gen gay”- que cause a la homosexualidad - Esto es porque la base genética es poligénica
38
¿Cuáles son los resultados del estudio de la orientación sexual? (Resumido en 5 puntos)
1. No existe un gen que determine la homosexualidad - Base genética que subyace a la conducta homosexual es poligénica - No existe un determinismo genético que haga que algunos “nazcan homosexuales” - Los múltiples loci distribuidos por todo el genoma contribuyen a una predisposición: la genética no causa necesariamente ese rasgo - Se manifestará por influencia de otros factores: el entorno, la personalidad, las vivencias - La conducta dependerá de una decisión personal 2. No existe una base genética idéntica en varones y mujeres homosexuales - Este conjunto de loci distintivo sólo coincide parcialmente en varones y mujeres - Para unos y otras el perfil genético asociado con la conducta homosexual es distintivo - Se estima que la influencia genética en la homosexualidad tiene un límite máximo del 8% al 25% - En las mujeres homosexuales la predisposición genética es menor que en los varones: la mayoría son bisexuales - Posiblemente, en ellas, la homosexualidad tiene un fuerte componente psicológico, de rechazo al varón 3. La sexualidad no es tan fluida como se plantea Tradicionalmente la sexualidad de hombres y mujeres se clasificaba en heterosexual, bisexual y homosexual En 1948, el biólogo Alfred Kinsey propuso la “escala de calificación heterosexual-homosexual” con 7 grados que van desde 0 –exclusivamente heterosexual– a 6 –totalmente homosexual–, siendo el 3 bisexual Y cada persona en las distintas etapas de su vida fluctuaría por esa escala en cualquier dirección, de manera que cuanto más atraída se sienta por el mismo sexo, menos atraída se siente por el sexo opuesto Esta idea de la orientación sexual como un proceso dinámico y sujeto a variación se ha ampliado hasta incluir aspectos de la atracción, el comportamiento, las fantasías, las emociones y las preferencias sociales y estilos de vida, mientras excluye el sexo biológico. Pero no concuerda con los datos de la base genética de la orientación sexual puesta de manifiesto en este estudio 4. Las variantes genéticas no son predictivas del comportamiento homosexual - Estos investigadores, fijaron el límite superior de la influencia genética en la homosexualidad entre el 8% y el 25% - Si la influencia genética se mide por combinación de todos los loci, no alcanza el 1% - El estudio sirve como guía para estimar la magnitud potencial de los efectos genéticos y como signo de las influencias pequeñas, probablemente poligénicas, en este complejo comportamiento, según afirma Melinda C. Mills, en un comentario publicado en el mismo número de la revista Science. 5. La influencia de las variantes genéticas en el desarrollo - Se han analizado cinco de los loci significativos asociados al comportamiento homosexual. Dos de ellos están presentes en ambos sexos, dos en hombres y uno es exclusivo de las mujeres. - De los dos exclusivos de hombres, uno contiene varios genes para receptores olfatorios. Este dato ofrece la base genética de un hecho anteriormente descubierto: la sensibilidad de los hombres homosexuales a la estimulación sexual por las hormonas masculinas andrógenos; sensibilidad de la que carecen los hombres heterosexuales, para quienes solamente los estrógenos sirven de estímulo sexual. - El otro locus está implicado en la regulación de las hormonas sexuales testosterona y estrógenos, debido a la proximidad del gen SRY determinante del patrón de la masculinidad, dependiente de la testosterona. Este estudio aporta base genética para, al menos, un hecho descrito antes sobre la influencia de las hormonas sexuales en la orientación homosexual. Se trata de la diferente exposición del cerebro a los estrógenos producidos durante la etapa fetal en los homosexuales en comparación con los heterosexuales.
39
Ni la orientación sexual es una mera cuestión de _____, ni el perfil genético predice la ____
1. elección 2. Conducta homosexual
40
Conclusión acerca de la pregunta de que si la persona nace o se hace gay
Podemos concluir que la pregunta que se propone y se debate con frecuencia, de si la persona homosexual “nace o se hace”, está mal planteada. La respuesta confirmada es que ni nace, ni se hace, sin más. A la predisposición genética con que nace se suma la vida. Lo que sí existe es una predisposición a la homosexualidad, con una mayor o menor base genética
41
La ideología es una ciencia?
1. No - Es como algo que se mete a un carril y se deja llevar
42
El sexo y el género no son idénticos, pero...
No son independientes
43
¿n qué momento se establece la orientación sexual?
En la adolescencia
44
¿Se puede separar lo biológico de lo cultural?
NO
45
Nos ayuda para describir los aspectos culturales que rodean la construcción de las funciones del varón y la mujer en la sociedad
El género
46
El sexo va determinado antes que...
La exposición de hormonas
47